Tabla Geológica

5
Eón nota1 1 Era Período nota1 2 Época M. años atrás nota1 3 Eventos principales Fanerozoico Cenozoico Cuaternario nota1 4 Holoceno 0,011784 * Final de la Edad de Hielo y surgimiento de la civilización actual Pleistoceno 2,588 * Ciclos de glaciaciones. Evolución de los humanos. Extinción de la megafauna Neógeno Plioceno 5,332 * Formación del Istmo de Panamá. Capa de hielo en el Ártico y Groenlandia. Clima similar al actual. Australopitecos Mioceno 23,03 * Desecación del Mediterráneo. Reglaciación de la Antártida Paleógeno Oligoceno 33,9 ±0,1 * Orogenia Alpina. Formación de la Corriente Circumpolar Antártica y congelación de laAntártida. Familias modernas de animales y plantas Eoceno 55,8 ±0,2 * India colisiona con Asia. Máximo térmico del Paleoceno-Eoceno. Disminución deldióxido de carbono. Extinción de final del Eoceno

description

Los periodos de evolución de la Tierra explicados en una tabla en la que se describen los años que comprende cada periodo (como el Cámbrico) , subperiodo y sus características principales.

Transcript of Tabla Geológica

  • Ennota1 1 Era Perodonota1 2 poca M. aos

    atrsnota1 3 Eventos principales

    Fanerozoico Cenozoico

    Cuaternarionota1

    4

    Holoceno 0,011784 * Final de la Edad de Hielo y surgimiento de la civilizacin actual

    Pleistoceno 2,588 * Ciclos de glaciaciones. Evolucin de los humanos. Extincin de

    la megafauna

    Negeno

    Plioceno 5,332 * Formacin del Istmo de Panam. Capa de hielo en

    el rtico y Groenlandia. Clima similar al actual. Australopitecos

    Mioceno 23,03 * Desecacin del Mediterrneo. Reglaciacin de la Antrtida

    Palegeno

    Oligoceno 33,9 0,1 * Orogenia Alpina. Formacin de la Corriente Circumpolar Antrtica y

    congelacin de laAntrtida. Familias modernas de animales y plantas

    Eoceno 55,8 0,2 * India colisiona con Asia. Mximo trmico del Paleoceno-Eoceno.

    Disminucin deldixido de carbono. Extincin de final del Eoceno

  • Paleoceno 65,5 0,3 * Continentes de aspecto actual. Clima uniforme, clido y hmedo.

    Florecimiento animal y vegetal

    Mesozoico

    Cretcico

    145,5 4,0

    *

    Mximo de los dinosaurios. Primitivos mamferos placentarios. Extincin

    masiva del Cretcico-Terciario

    Jursico 199,6 0,6

    * Mamferos marsupiales, primeras aves, primeras plantas con flores

    Trisico 251,0 0,4

    *

    Extincin masiva del Trisico-Jursico.

    Primeros dinosaurios, mamferos ovparos

    Paleozoico

    Prmico 299,0 0,8

    *

    Formacin de Pangea. Extincin masiva del Prmico-Trisico, 95% de las

    especies desaparecen

    Carbonferonota1

    5

    Pensilvaniense 318,1 1,3

    * Abundantes insectos, primeros reptiles, bosques de helechos

    Misisipiense 359,2 2,5

    * rboles grandes primitivos

  • Devnico

    416.0 2,8

    * Aparecen los primeros anfibios, Lycopsida y Progymnospermophyta

    Silrico 443,7 1,5

    * Primeras plantas terrestres fsiles

    Ordovcico 488,3 1,7

    * Dominan los invertebrados. Extinciones masivas del Ordovcico-Silrico

    Cmbrico 542,0 1,0

    *

    Explosin cmbrica. Primeros peces. Extinciones masivas del Cmbrico-

    Ordovcico

    Proterozoico

    Neoproterozoiconota1

    6

    Ediacrico

    635 * Formacin de Pannotia. Fsiles de metazoarios

    Criognico 850 Tierra bola de nieve

    Tnico 1000 Fsiles de acritarcos

    Mesoproterozoico Estnico 1200 Formacin de Rodinia

  • Ectsico 1400 Posibles fsiles de algas rojas

    Calmmico 1600 Expansin de los depsitos continentales

    Paleoproterozoico

    Estatrico 1800 Posible primer eucariota

    Orosrico 2050 Atmsfera oxignica

    Risico 2300 Glaciacin Huroniana

    Sidrico 2500 Gran Oxidacin

    Arcaico

    Neoarcaico

    2800 Fotosntesis oxignica. Cratones ms antiguos

    Mesoarcaico 3200 Primera glaciacin

    Paleoarcaico 3600 Comienzo de la fotosntesis anoxignica y primeros posibles fsiles

    y estromatolitos

  • Eoarcaico 4000 Primeras clulas. Primer supercontinente, Vaalbar.

    Hadeico

    mbriconota1 7 4050 ** Fin del bombardeo de meteoritos

    Nectriconota1 7 4100 ** Grandes impactos en la Luna

    Grupos Basinnota1 7 4150 ** Primeras molculas auto-replicantes

    Crpticonota1 7 4570 ** Formacin de la Tierra