TABLA Nº12- 4.4 y 4.5

5
TABLA Nº12- Actividad 1.7 Modelo operacional de la actividad Denominación de la actividad Programas de postgrado en ciencia, tecnología e innovación tecnológica. Identifique los niveles de Gobierno que ejecutan la actividad GN X GR GL Unidad de medida del indicador de producción física Programa Modelo operacional de la actividad 1. Definición operacional ¿Qué? La actividad de programas de post grado en ciencia, tecnología e innovación tecnológica consiste en fortalecer y formar capacidades para el desarrollo de la CTI, a través del desarrollo de programas de post grado. ¿Cómo? Es brindada a través de la gestión de programas (Maestrías, Doctorados) en especialidades relacionadas a la CTI (Ingenierías, ciencias médicas y ciencias básicas) con prioridad en sectores de interés regional y nacional mediante el desarrollo de las siguientes tareas: a) fortalecimiento de las unidades que organizan y gestionan los programas de post grado, b) diseño de programas en base a fortalezas, definición de currículos con un fuerte componente de investigación e innovación y definición de condiciones técnicas mínimas que aseguren la calidad de los programas, c) implementación de acciones de actualización y capacitación dirigido a docentes, investigadores y tecnólogos para el fortalecimiento de capacidades en CTI vinculados a los programas de post grado, d) atracción de expertos para el fortalecimiento de los programas de post grado, e) desarrollo y diseño de estrategias de comunicación para la difusión de programas de post grado y atracción de alumnos talentosos y f) desarrollo del programa de post grado considerando de manera progresiva el cumplimiento de estándares de calidad internacional. ¿Quién? Universidades Públicas: Maestrías, Doctorados en especialidades relacionadas a la CTI, (Ingenierías, ciencias médicas, y ciencias básicas). ¿Dónde? Al interior de las universidades públicas en las regiones del país. 2. Organización para la ejecución de la actividad El Vicerrectorado de Investigación, la escuela de post grado o el que corresponda, es la unidad responsable al interior de la universidad del diseño, gestión y desarrollo del programa de post grado y está encargado de orientar, coordinar y organizar las actividades que se desarrollan a través de las diversas unidades orgánicas que participan en la organización del programa de post grado al interior de la universidad. 3. Criterios de programación - Número de alumnos y/o demanda por programa de post grado - Presupuesto asignado para cubrir los costos y gastos en la implementación de los programas de post grado. - Fortalezas, especialización y competencias para el

description

tabla N° 12

Transcript of TABLA Nº12- 4.4 y 4.5

TABLA N12- Actividad 1.7Modelo operacional de la actividad

Denominacin de la actividadProgramas de postgrado en ciencia, tecnologa e innovacin tecnolgica.

Identifique los niveles de Gobierno que ejecutan la actividadGNXGRGL

Unidad de medida del indicador de produccin fsicaPrograma

Modelo operacional de la actividad

1. Definicin operacionalQu? La actividad de programas de post grado en ciencia, tecnologa e innovacin tecnolgica consiste en fortalecer y formar capacidades para el desarrollo de la CTI, a travs del desarrollo de programas de post grado.Cmo? Es brindada a travs de la gestin de programas (Maestras, Doctorados) en especialidades relacionadas a la CTI (Ingenieras, ciencias mdicas y ciencias bsicas) con prioridad en sectores de inters regional y nacional mediante el desarrollo de las siguientes tareas: a) fortalecimiento de las unidades que organizan y gestionan los programas de post grado, b) diseo de programas en base a fortalezas, definicin de currculos con un fuerte componente de investigacin e innovacin y definicin de condiciones tcnicas mnimas que aseguren la calidad de los programas, c) implementacin de acciones de actualizacin y capacitacin dirigido a docentes, investigadores y tecnlogos para el fortalecimiento de capacidades en CTI vinculados a los programas de post grado, d) atraccin de expertos para el fortalecimiento de los programas de post grado, e) desarrollo y diseo de estrategias de comunicacin para la difusin de programas de post grado y atraccin de alumnos talentosos y f) desarrollo del programa de post grado considerando de manera progresiva el cumplimiento de estndares de calidad internacional.Quin? Universidades Pblicas: Maestras, Doctorados en especialidades relacionadas a la CTI, (Ingenieras, ciencias mdicas, y ciencias bsicas).Dnde? Al interior de las universidades pblicas en las regiones del pas.

2. Organizacin para la ejecucin de la actividadEl Vicerrectorado de Investigacin, la escuela de post grado o el que corresponda, es la unidad responsable al interior de la universidad del diseo, gestin y desarrollo del programa de post grado y est encargado de orientar, coordinar y organizar las actividades que se desarrollan a travs de las diversas unidades orgnicas que participan en la organizacin del programa de post grado al interior de la universidad.

3. Criterios de programacin Nmero de alumnos y/o demanda por programa de post grado Presupuesto asignado para cubrir los costos y gastos en la implementacin de los programas de post grado. Fortalezas, especializacin y competencias para el desarrollo de programas de post grado, (Produccin de conocimiento, actividad investigadora, redes de investigacin en los programa de post grado a fin). Nmero de investigadores y docentes con excelencia acadmica que aseguren el soporte de los programas de post grado.

4. Flujo de procesosVicerrectorado de InvestigacinDireccin Escuela de Post Grado Orienta, y coordina las actividades del programa de post grado. Realiza el seguimiento y monitoreo de los programas de post grado.

Analiza la oferta y demanda de los programas de post grado a ser ofrecidos. Define los currculos y condiciones tcnicas Desarrolla y disea las estrategias de comunicacin para la difusin del programa de post grado. Desarrolla las acciones de formacin de capacidades a nivel de programa

5. Diagrama de Gantt

6. Listado de insumos En cuadro Excel

TABLA N12- Actividad 4.4Modelo operacional de la actividad

Denominacin de la actividadOperacin y Mantenimiento de Infraestructura cientfica y tecnolgica

Identifique los niveles de Gobierno que ejecutan la actividadGNXGRGL

Unidad de medida del indicador de produccin fsicaProyecto

Modelo operacional de la actividad

1. Definicin operacionalQu? La actividad de operacin y mantenimiento de infraestructura cientfica y tecnolgica consiste en desarrollar acciones para el fortalecimiento, operacin, mantenimiento y acondicionamiento de infraestructura cientfica y tcnica (Laboratorios, observatorios, banco de datos y unidades de experimentacin), que faciliten el desarrollo de las actividades de investigacin en CTI, en universidades e institutos de investigacin pblicos.Cmo? A travs de la organizacin de las siguientes tareas: a) elaboracin de un informe descriptivo de la situacin actual de la infraestructura cientfica y tecnolgica a ser intervenida como soporte al desarrollo de la CTI al interior de la institucin, b) dimensionamiento tcnico y financiero necesario para una situacin ptima, c) elaboracin de un plan de implementacin y programacin que asegure el fortalecimiento, operacin, mantenimiento y acondicionamiento de la infraestructura cientfica y tecnolgica, d) implementacin de acciones para el fortalecimiento, operacin, mantenimiento y acondicionamiento de la infraestructura cientfica y tecnolgica y d) evaluacin y preparacin de la infraestructura cientfica y tecnolgica para la obtencin de estndares internacionales de calidad.Quin? universidades pblicas e institutos pblicos de investigacin en las regiones del pas.Dnde? Al interior de las universidades pblicas e institutos pblicos de investigacin en las regiones del pas.

2. Organizacin para la ejecucin de la actividadLa unidad orgnica responsable de la infraestructura cientfica y tecnolgica al interior de la institucin es la responsable de la planificacin, mantenimiento y operacin de las facilidades para el desarrollo de las actividades relacionadas a la CTI.

3. Criterios de programacin Nmero de laboratorios, observatorios, banco de datos y unidades de experimentacin a ser intervenidas en la institucin. Presupuesto asignado para cubrir los costos y gastos en la optimizacin de la infraestructura cientfico tecnolgica. Fortalezas, especializacin y competencias para el desarrollo de la CTI al interior de la institucin (Produccin de conocimiento, actividad investigadora, redes de investigacin).

4. Flujo de procesos

Vicerrectorado de Investigacin/Direccin Ejecutiva de InvestigacinDireccin Escuela de Post Grado/Gerencia IPIs Desarrollo de protocolos Aprobacin Seguimiento y monitoreo

Informe descriptivo situacin actual de la infraestructura CTI Dimensionamiento de necesidad de recursos (humanos, tcnicos y financieros) Presentacin de Plan/ proyecto de operacin y mantenimiento infraestructura CTI Evaluacin y preparacin de la infraestructura cientfica y tecnolgica para obtencin de estndares internacionales de calidad.

5. Diagrama de Gantt

6. Listado de insumos En cuadro Excel

TABLA N 12- Actividad 4.5Modelo operacional de la actividad

Denominacin de la actividadInstituciones desarrollan y ejecutan proyectos de investigacin cientfica y de innovacin tecnolgica.

Identifique los niveles de Gobierno que ejecutan la actividadGNXGRGL

Unidad de medida del indicador de produccin fsicaProyecto

Modelo operacional de la actividad

1. Definicin operacionalQu? La actividad de instituciones desarrollan y ejecutan proyectos de investigacin cientfica y de innovacin tecnolgica consiste en desarrollar proyectos de investigacin cientfica y de innovacin tecnolgica, en especialidades relacionadas a la CTI, (ingenieras, ciencias mdicas y ciencias bsicas) con nfasis en el inters regional y nacional y en la definicin de polticas pblicas, al interior de universidades e institutos pblicos de investigacin.Cmo? A travs de la organizacin de las siguientes tareas a) identificacin del tema a ser investigado, definicin del problema, anlisis y formulacin de hiptesis, elaboracin y elaboracin de protocolos de investigacin, b) dimensionamiento de la necesidad de recursos (humanos, tcnicos y financieros) y programacin del desarrollo de la investigacin, c) ejecucin del proyecto de investigacin cientfica y de innovacin tecnolgica en sus fases de desarrollo inicial, intermedio y final, y d) desarrollo de la publicacin, difusin y transferencia de resultados y aseguramiento de la informacin obtenida.Quin? universidades pblicas e institutos pblicos de investigacin en las regiones del pas.Dnde? Al interior de las universidades pblicas e institutos pblicos de investigacin en las regiones del pas.

2. Organizacin para la ejecucin de la actividadLa unidad orgnica al interior de la institucin (Direccin Tcnica, Direccin Ejecutiva, Direccin Cientfica, Vice Rectorado de investigacin o el que corresponda es el responsable de la coordinacin y la planificacin para el desarrollo de proyectos de investigacin y de innovacin tecnolgica al interior de la institucin. Son los investigadores principales o los que correspondan los responsables de la ejecucin de los proyectos de investigacin cientfica e innovacin tecnolgica.

3. Criterios de programacin Nmero de investigadores principales o coordinadores de proyectos de investigacin e innovacin al interior de las instituciones. Presupuesto asignado para cubrir los costos y gastos en el desarrollo de proyectos de investigacin e innovacin tecnolgica. Fortalezas, especializacin y competencias para el desarrollo de proyectos cientficos y de innovacin tecnolgica al interior de la institucin (Produccin de conocimiento, actividad investigadora, redes de investigacin).

4. Flujo de procesosVicerrectorado de Investigacin/direccin Ejecutiva de InvestigacinDireccin Escuela de Post Grado/Gerencia IPIs Desarrollo de protocolos de investigacin Aprobacin Seguimiento y monitoreo

Identificacin del tema a ser investigado (problema) Dimensionamiento de necesidad de recursos (humanos, tcnicos y financieros) y desarrollo de la investigacin. Ejecucin del proyecto de investigacin en CTI Desarrollo de la publicacin, difusin y transferencia de resultados. Aseguramiento de la informacin obtenida

5. Diagrama de Gantt

6. Listado de insumos En cuadro Excel