Tabla periodica

8

Transcript of Tabla periodica

Page 1: Tabla periodica
Page 2: Tabla periodica

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNTabla periódica, es la esquema de todos los elementos químicos colocados por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales que son llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos. Los grupos o columnas verticales de la tabla periódica fueron clasificados tradicionalmente de izquierda a derecha utilizando números romanos seguidos de las letras “A” o “B”, en donde la “B” se refiere a los elementos de transición. En la actualidad ha ganado popularidad otro sistema de clasificación, que ha sido adoptado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, siglas en inglés). Este nuevo sistema enumera los grupos consecutivamente del 1 al 18 a través de la tabla periódica.

Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordeno a los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, así como Julius Lothar Meyer atareándose por su propia cuenta llevo a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.

Page 3: Tabla periodica

LL ÍÍ NN EE A A DD E E TT II EE MM PP OO En el año de 1700 Solo se conocía 12 elementos químicos.

En el año de 1813 BERZELIUS clasifico a los elementos en electropositivo y electronegativos.

En el año de 1817 Se llego a conocer 49 elementos.

En el año de 1817 DOBEREINER agrupo a los 49 elementos según su peso atómico y la semejanza de sus propiedades en

grupos de tres en tres denominadas “LAS TRIADAS”.

En el año de 1852 DUMAS agrupo los elementos en familias halógenas, anfígenos, nitrogenoides, carbonoides, etc.

En el año de 1865 NEWLANDS creo la ley de “LAS OCTAVAS” porque agrupo a 7 elementos por sus pesos atómicos

creciente el octavo era semejante al primero (como la 8º nota musical).

En el año de 1868 LOTHAR MEYER publica una tabla semejante al de Mendeleiev, basándose en la estructura atómica de

Mosseley

En el año de 1869 MENDELEIEV formulo una tabla ordenándolas por sus pesos atómicos en filas (periodos) y en

columnas (grupos). La ley periódica que propone “LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS SON

FUNCIÓN PERIODICA DE SUS PESOS ATÓMICOS”.

En el año de 1913 MOSSELEY determina que la base de la ley periódica son los números atómicos y por consiguiente los

elementos se clasifican 1de acuerdo al orden creciente de sus números atómicos.

Page 4: Tabla periodica

La tabla periódica

se clasifica en las

siguientes propiedade

Electronegatividad (En)

Conductividad eléctrica

Energía de ionización (E.I)

Es la tendencia que tienen los átomos para adquirir electrones cuando realizan interacciones químicas. Según la escala de Pauling se utiliza números desde 0,7 a 4. En la tabla periódica se puede generar así En un grupo aumenta de abajo a hacia arriba. En un periodo aumenta de izquierda derecha

Se clasifica en metales, que se encuentran en el lado izquierdo y tienen la tendencia de perder electrones. Los no metales están en el lado derecho, tiende a ganar electrones.los metaloides, están entre los metales y los no metales; y los anfóteros, que algunas veces se comportan como metales y otras veces como no metales.

Es el cambio de energía que experimenta un átomo cuando se le añade un electrón; debido a que algunos casos ganan energía y en otros pierden.

Es la energía que debemos dar a un átomo gaseoso para arrancarle un electrón y así formar un ion gaseoso. Si se arranca más de un electrón usaremos los términos de: 1ª energía de ionización, 2ª energía de ionización, etc. Esta energía se incrementa de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.

Radio atómico radio covalente radio del ion positivo.En un grupo aumenta de arriba hacia abajo.En un periodo aumenta de derecha a izquierda

Radio atómico (RA)

Afinidad electrónica (A.E)

Page 5: Tabla periodica

La tabla periódica esta compuesta por

Los grupos Los periodos

Forman las 18 columnas verticales determinando las familias, se dividen en grupos A y B, se nombran con números romanos, al primero pertenecen los elementos representativos (ocho columnas largas) y al segundo los elementos de transición (diez columnas corta).

Forman las 07 filas horizontales determinando los tres periodos cortos y cuatro periodos largos; también indican el número de niveles que tienen los elementos.Actualmente la IUPAC reconoce 118 elementos químicos (del 104 al 118 pertenecen al séptimo periodo).

LOS PERIODOS

LOS GRUPOS

Page 6: Tabla periodica

CALCOGENOS O ANFIGENOS VIA:Propiedades 1. Son de gran carácter metálico, elevadas electronegatividades, afinidades

electrónicas exotérmicas, y, con tendencia a formar aniones E-2.

2. Tienden a formar moléculas poliatómicas O2 O3 S8 Se8

FAMILIAS NOTABLES DE LA TABLA PERIÓDICA

METALES ALCALINOS IA:Propiedad.1.Químicamente activos, por su bajo potencial de ionización, razón por la cual no se

encuentra al estado libre de la naturaleza.2.Son energeticos agentes reductores formando cationes M+ 3. Reaccionan violentamente con el agua: M(S) + H2O(LIQ) MOH(30) +H(6)

4.Reaccionan con el oxigeno oscureciendo su superficie por la formación de una capa de oxido. M(S) + O2(g) M2O(g)

METALES ALCALINOS TÉRREOS IIA:Propiedades:1.Actividad química poder reductor inferior a la de los alcalinos, formando cationes

M+2

2.No se les encuentras al estado libre de la naturaleza3.Reaccionan rápidamente con el agua, formando hidróxidos: Ms + H2O(l) M(OH)2(g)

4.El magnesio, por la formación de una capa de oxido difícilmente es atacado por el agua

5.Reaccionan con el oxigeno en condiciones ambientales: Ms + O2(G) MOS.

Conformado por: Litio (Li) Sodio (Na) Potasio( K) Rubidio (Rb) Cesio (Cs) Francio (Fr)

Conformado por: Berilio* (Be)Magnesio (Mg)Calcio (Ca)Estroncio (Sr)Bario (Ba)Radio (Ra)

*El Berilio no se considera parte de la familia. No obstante, la literatura de la química acostumbra a incluirlo

Conformado por: Oxigeno (O) Azufre (S) Selenio (Se) Telurio (Te) Polonio (Po)

Page 7: Tabla periodica

GASES NOBLES VIIIA:PropiedadSon gases monoatómicos de gran estabilidad química por lo que se les denomina “gases inertes”. No obstante, no todos estos elementos son totalmente inactivos. Hasta la actualidad el He, Ne, Ar, permanecen inertes, lo que se justifica por sus elevados potenciales de ionización. EL Kr, Xe, Rn si forman compuestos, especialmente con el Flúor.

HALOGENOS VIIAPropiedades1.Son los elementos de mayor carácter no metálico aumentado del Yodo al Flúor.2.Los halógenos forman moléculas diatónicas: F2, CL, BR2 l2 3.Son agentes oxidantes (especialmente F1, CL1) formando aniones X-1

Conformado por: Flúor (F) Cloro (CL) Bromo (br) Yodo (I) Astuto (At)

Conformado por: Helio (He) Neón (Ne) Argón (Ar) Kriptón (Kr) Xenón (Xe) Radón (Rd)<