Tabla Periodica

7
EN UN PRINCIPIO Los alquimistas tenían 2 objetivos fundamentales: la obtención del elixir de la eterna juventud y la piedra filosofal, mediante la cual se podían transformar los metales viles (como el plomo) en metales nobles (como el oro) 1787 El químico francés Antoine Lavoisier elaboró una lista de 33 elementos conocidos. 1669 Primer elemento científico descubierto por Hennig Brand, el Fósforo. 1817 Johann Dobereiner hizo observaciones específicas sobre el peso atómico del estroncio, el calcio y del bario. 1829 Johann Wolfgang Dobereiner propuso las triadas, que son: En su clasificación de las triadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la triada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de triadas. 1862

description

tabla periodica descripcion

Transcript of Tabla Periodica

Page 1: Tabla Periodica

EN UN PRINCIPIO

Los alquimistas tenían 2 objetivos fundamentales: la obtención del elixir de la eterna juventud y la piedra filosofal, mediante la cual se podían transformar los metales viles (como el plomo) en metales nobles (como el oro)

1787

El químico francés Antoine Lavoisier elaboró una lista de 33 elementos conocidos.

1669

Primer elemento científico descubierto por Hennig Brand, el Fósforo.

1817

Johann Dobereiner hizo observaciones específicas sobre el peso atómico del estroncio, el calcio y del bario.

1829

Johann Wolfgang Dobereiner propuso las triadas, que son: En su clasificación de las triadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la triada Cloro, Bromo, Yodo los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de triadas.

1862

Primera tabla periódica publicada por el geólogo francés, Alexandre Émile Beguyer de Chancourtois evidencia una cierta periodicidad entre elementos. Quien clasifico los elementos según el orden creciente de sus pesos atómicos, siendo el primero en observar que las propiedades se repetían cada 7 elementos.

Más adelante junto a John Alexandre Reian Newlands anuncian la Ley de las Octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos.

Page 2: Tabla Periodica

1863

John Newlands un químico inglés, redactó un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares. Lothar Meyer publicó una versión abreviada de la tabla periódica para clasificarlos elementos.

1864

Newlands publicó su versión de la tabla periódica y propuso la Ley de las Octavas. Esta ley establecía que un elemento dado presentaría unas propiedades análogas al octavo elemento siguiendo la tabla.El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas.

1868

Lothar Meyer construyó una tabla extendida que entregó a un colega para su evaluación. Dimitri Mendeleiev publica la tabla periódica de los elementos extendida.

1869

El químico ruso Dimitri Ivanovich Mendéleiev presenta la primera versión de la tabla periódica que contiene 63 elementos y se contabilizaron las casillas para los elementos a descubrirse denominó ley Periódica de los Elementos.

1869

El químico Alemán, Lothar Meyer, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos.

1870

Lothar Meyer, publico una versión abreviada de la tabla periódica para clasificar los elementos. Meyer construyo una tabla extendida en la cal ponía en evidencia cierta periodicidad del volumen atómico.

Page 3: Tabla Periodica

1871

Dimitri Ivanovich Mendeleiev diseñó un cuadro compuesto por 7 Filas (familia o grupo) y ocho columnas. Las agrupaciones horizontales suceden representando los elementos de la misma “familia”. Para poder aplicar esta ley, tuvo que dejar ciertos huecos vacíos. Convencido de que un día esos lugares de las masas atómicas 45, 68, 70 y 180, no lo estarían más, y así fue.

1895

Lord Rayleigh informó del descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso, llamado argón, que resultaba ser químicamente inerte.

1898

La física y química polaca, Marie Curie pionera en el campo de la radioactividad (primera persona en conseguir dos premios Nobel). Descubrió los elementos químicos radio y Polonio en 1898 en apoyo con su esposo Pierre Curie.

1898

William Ramsey sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.

1911

Ernest Rutherford publicó sus estudios sobre la emisión de partículas alfa por núcleos de átomos pesados que llevaron a la determinación dela carga nuclear. Demostró que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento.A-van der Broek propuso que el peso atómico de un elemento era aproximadamente igual a la carga. Esta carga, más tarde llamada número atómico, podría usarse para numerarlos elementos dentro de la tabla periódica.

1913

Henry Moseley publicó los resultados de sus medidas de las longitudes de onda de las líneas espectrales de emisión de rayos X observando que la ordenación de los elementos por estas longitudes de onda coincidía con la ordenación obtenida con el criterio de los números atómicos.

1915

Los trabajos de Henry Moseley relativos al estudio de los espectros de rayos X de los elementos permitieron conocer el respectivo número atómico. Se ordenó los

Page 4: Tabla Periodica

elementos según el orden creciente del número atómico. De este modo se establece el sistema periódico actual.

1936

Se descubre el primer elemento artificial, de número atómico 43, El Tecnecio. Fue el primer elemento obtenido en un ciclotrón. Hasta la fecha no se han documentado efectos ambientales negativos del tecnecio.

1940-1950

El grupo dirigido por Glenn T.Seaborg descubren los elementos 94 al 100. El undécimo elemento de los actínidos. El fermio no se encuentra en la naturaleza; su descubrimiento y producción se alcanza por transmutación nuclear artificial de elementos más ligeros.

1955-1974

Durante la Guerra Fría, rusos y norteamericanos compiten para sintetizar los elementos hasta el 106, se descubren nuevos elementos, mediante la técnica de fusión en frío.

1996

En Alemania Peter Armbruster obtiene el elemento 112 de nombre Ubonnio al hacer chocar un átomo de zinc con uno de plomo a altas velocidades. Su vida media es de 240 microsegundos y se consiguieron sólo 2 átomos

1999

En el Instituto Joint de Investigación Nuclear en Dubnia, Rusia. Obtiene el elemento Ununquandio de número 114, su vida media es de treinta segundos.

Page 5: Tabla Periodica

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ

CATEDRATICO: JOSE MANUEL MONTOYA MAGAÑA

ALUMNO: JAMANGAPE VELASCO OCTAVIO

TRABAJO: LINEA DE TIEMPO DE LA TABLA PERIODICA

FECHA DE ENTREGA; 10-SEP-2014

INGENIERIA INDUSTRIAL GRUPO C