Tablacomparativadelprofeeloy

7

Click here to load reader

Transcript of Tablacomparativadelprofeeloy

Page 1: Tablacomparativadelprofeeloy

INTERNET FUNCIONAMIENTO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Page 2: Tablacomparativadelprofeeloy

Esta tecnología

funciona con respecto

a programas que se

ejecutan en

computadoras

conectadas a

Internet. Cada

programa servidor

necesita un programa

cliente que hable el

mismo lenguaje.

Cada computadora

necesita una

configuración

correcta para

conectar a Internet,

esto es un protocolo,

un cliente y un

adaptador. El cliente

seria ya dependiendo

de las personas que

vayan a utilizar el

equipo, el adaptador

el dispositivo que se

este utilizando en la

computadora y el

protocolo será el mas

usado el TCP/IP.

1.- Libre: El espíritu de dejar

circular la información

libremente es una de las

Razones que ha permitido el

crecimiento espectacular de

Internet. Hoy por hoy

cualquiera puede colocar en

Internet información sin

censura previa, esto permite

expresar libremente

opiniones, y decidir

libremente qué uso damos a

Internet.

2.- Anónima: Podemos decir

que ocultar la identidad,

tanto para leer como para

escribir, es bastante sencillo

en Internet . Esta

característica está

directamente relacionada con

el punto anterior, ya el

anonimato puede facilitar el

uso libre de la red con todo lo

que esto conlleva. Entendido

de forma positiva en

anonimato facilita la

intimidad y la expresión de

opiniones. Aunque también

facilita la comisión de delitos.

3.- Autorreguladora: La

mayoría de las reglas que

permiten que Internet

funcione han salido de la

propia Internet. Existen unos

comités internos que se

encargan de regular

Internet, como W3C,

Internet Society, ICANN.

Por ejemplo, se encargan de

dictar las normas de los

nombres de dominios, definir

y aprobar los protocolos de

comunicaciones, etc. Hasta

ahora las razones que han

llevado a tomar las

diferentes decisiones han

sido fundamentalmente

técnicas. Eso puede explicar

el porqué las cosas han

funcionado razonablemente

1.- Hace la

comunicación mucho

más sencilla.

2.- Es posible

conocer e

interactuar con

muchas personas de

todas partes del

mundo.

3.-La búsqueda de

información se

vuelve mucho más

sencilla, sin tener

que ir

forzadamente a las

bibliotecas

tradicionales.

4.- Es posible

encontrar muchos

puntos de vista

diferentes sobre

alguna noticia.

5.- Es posible la

creación y descarga

de software libre,

por sus

herramientas

colaborativas.

6.- La computadora

se actualiza

periódicamente más

fácil que si no

1.- Así como es de

fácil encontrar

información buena,

es posible

encontrar de la

misma forma

información mala,

desagradable

(pornografía,

violencia explícita,

terrorismo) que

puede afectar

especialmente a los

menores.

2.- Te genera una

gran dependencia o

vicio del Internet,

descuidándote de

muchas cosas

personales o

laborales.

3.- Hace que los

estudiantes se

esfuercen menos en

hacer sus tareas,

debido a la mala

práctica de la

opción copia y pega.

4.- El principal

puente de la

piratería es el

Internet.

5.- Distrae a los

Page 3: Tablacomparativadelprofeeloy

INTRANET CONCEPTO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Page 4: Tablacomparativadelprofeeloy

La Intranet

es la implantación o

integración en una

red local o

corporativa de

tecnologías

avanzadas de

publicación

electrónica basadas

en WEB en

combinación con

servicios de

mensajería, con

partición de

recursos, acceso

remoto y toda una

serie de facilidades

cliente / servidor

proporcionadas por

la pila de protocolos

TCP/IP, diseñado

inicialmente para la

red global Internet.

Su propósito

fundamental es

optimizar el flujo

de información con

el objeto de lograr

una importante

reducción de costes

en el manejo de

documentos y

comunicación

interna.

Es una

Uno de los

aspectos mas

importantes entre

sus características a

la hora de

establecer una

Intranet es el de la

seguridad. Para que

los miembros de una

organización, y solo

ellos, puedan

acceder a la

información. Aparte

tenemos:

1.-

Confidencialidad:

Garantizar que los

datos no sean

comunicados

incorrectamente.

2.-

Integridad:

proteger los datos

para evitar cambios

no autorizados.

3.-

Autentificación:

Tener confianza en

la identidad de

usuarios.

4.-

Verificación:

Comprobar que los

Los factores que

influyen

poderosamente en

el establecimiento

de una Intranet

pueden resumirse

como sigue:

1.-Costes asequible,

tanto de su puesta

en marcha como de

uso. Es una forma

muy eficiente y

económica de

distribuir la

información

interna,

sustituyendo los

medios clásicos.

2.- Fácil adaptación

y configuración a la

infraestructura

tecnológica de la

organización, así

como gestión y

manipulación.

Disponible en todas

las plataformas

informáticas.

3.- Adaptación a las

necesidades de

diferentes niveles:

empresa,

departamento, área

de negocio, etc.

1.- No se puede

decir: “vamos a

ponerla en marcha,

y ya se le sacará

partido”. Muchas

Intranet bien

construidas

tecnológicamente

resultan un fracaso.

Con frecuencia

vemos información

desactualizada, mal

gestionada por que

no se ha elegido el

vehículo apropiado o

porque los boletines

están inactivos.

2.- Los aspectos de

seguridad son muy

importantes. Las

intranets son redes

expuestas a

notables riesgos de

seguridad

Page 5: Tablacomparativadelprofeeloy

EXTRANET CONCEPTO CARACTERÍSTICAS APLICACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO

VENTAJAS Y

BENEFICIOS

Page 6: Tablacomparativadelprofeeloy

Una extranet es

una red de

ordenadores

interconectada que

utiliza los

estándares de

Internet. El acceso

a esa red está

restringido a un

determinado grupo

de empresas y

organizaciones

independientes que

necesitan trabajar

de manera

coordinada para

ahorrar tiempo y

dinero en sus

relaciones de

negocio.

Una extranet es

adecuada para

aquellas empresas

cuyas cadenas de

valor (value chain)

son

interdependientes,

tienen necesidad de

comunicarse datos

confidenciales

entre ellas y el

utilizar la

tecnología de

Internet supone un

importante ahorro

1.- Procesos y

flujos de

trabajos más

ágiles:

Intercambiar

grandes

volúmenes de

datos,

utilizados.

2.- Proyectos y

Aprendizajes en

colaboración:

Colaborar con otras

compañías en

esfuerzos

conjuntos, para

desarrollar y

utilizar junto

programas de

capacitación.

3.- Archivos y

Documentos

compartidos:

Compartir

catálogos de

productos con

mayoristas,

distribuidores, o

empresas miembros

de sus canales de

comercialización.

4.- Red de

Computadoras:

La extranet

permite que

personas ajenas a la

empresa, como

clientes o

proveedores puedan

acceder a parte de

la Intranet de la

organización. Es

decir, técnicamente

se trata de que el

cortafuegos

permita también el

acceso a usuarios

externos, lo que

complica los

aspectos relativos a

la seguridad.

Naturalmente, no

tienen acceso a

todos los

directorios sino

sólo a partes

concretas, por

ejemplo, se les

puede permitir

acceso a

información sobre

los productos y

precios. Pensemos

que no siempre

interesa que todo el

mundo disponga de

los precios de los

productos.

Una

empresa podrá ir

abriendo sus

archivos de

información a sus

proveedores y

clientes, con el

ahorro que esto

supone: Consultas

on-line de pedidos,

de niveles de stock,

de productos, de

condiciones de

compra/venta,

introducción de

incidencias,

comunicaciones,

formación on-line,

etc. Es fundamental

señalar que una

extranet al igual

que el resto de las

aplicaciones

relacionadas con

Internet se puede

implantar de

manera modular; se

puede y debe

organizar

información en

módulos e ir

colocando esos

módulos en la

extranet en función

de los intereses de

la empresa.

Page 7: Tablacomparativadelprofeeloy