Tablas Ductos

10
Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad INSTALACION DE REDES DE COMPUTADORES RICARDO ANDRES VALDERRAMA DEVIA Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información Programa de Teleinformática Bogotá, Agosto de 2008

Transcript of Tablas Ductos

Page 1: Tablas Ductos

Regional Distrito CapitalSistema de Gestión de la Calidad

INSTALACION DE REDES DE COMPUTADORES

RICARDO ANDRES VALDERRAMA DEVIA

Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la InformaciónPrograma de Teleinformática

Bogotá, Agosto de 2008

Page 2: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 2 de 9

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma FechaAutores Ricardo

Andrés Valderrama Devia

Estudiante Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

16 de octubre de 2008

Revisión JohnPérez

Instructor Centro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

16 de octubre de 2008

Page 3: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 3 de 9

NUMERO MÁXIMO DE CONDUCTORES THW EN TUBOS PVC O CONDUIT.

DIAMETRO TUBO CALIBRE AWG

1/2 3/4 1 1 1/4 1 1/2 2 2 1/2

14 4 6 10 18 25 41 58

12 3 5 8 15 21 34 50

10 1 4 7 13 17 29 41

8 1 3 4 7 10 17 25

6 1 1 3 4 6 10 15

4 1 1 1 3 5 8 12

2 1 1 3 3 6 9

1/0 1 1 2 4 6

2/0 1 1 1 3 5

3/0 1 1 1 3 4

Page 4: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 4 de 9

La siguiente tabla nos muestra los conductores mas utilizados en instalaciones residenciales:

NoAWG DIÁMETRO mm SECCIÓN mm TIPO DE CONDUCTOR

14 1.63 2.09 SÓLIDO

12 2.05 3.30 SÓLIDO

10 2.59 5.27 SÓLIDO

8 3.26 8.35 SÓLIDO

6 4.67 13.27 CABLE

4 5.89 21.00 CABLE

2 7.42 34.00 CABLE

1/0 9.47 53.00 CABLE

2/0 10.62 67.00 CABLE

3/0 11.94 85.00 CABLE

El calibre de los conductores tiene que estar sometido a ciertas condiciones de uso como la cantidad de corriente que puedan transportar. Para esto se tiene en cuenta la siguiente tabla:

Page 5: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 5 de 9

CALIBRE CAPACIDAD EN AMPERIOS

14 20

12 25

10 40

8 55

6 80

4 105

2 140

1/0 195

2/0 225

3/0 250

CORRIENTE EN AC:Se mide en hondas seno y sus características son: amplitud, frecuencia, periodo y longitud

Características de una función seno polaridad se alterna con respecto al tiempo.

Page 6: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 6 de 9

X= longitud, tiempo, común o tierra.Y= voltaje, corriente.

CORRIENTE EN DC:Su frecuencia es 0, polaridad fija, se utiliza en dispositivos electrónicos.

VRMS: este valor es el que muestra el multimetro corta la honda en 70.7% (voltaje eficaz).

Voltaje pico a pico (de VP + a VP -). VP = ? = VRMS / 70.7%

POTENCIA EN AC:Potencia aparente: la que entrega la fuente ala carga.Pap = V * I cos0 (grados)Potencia efectiva: la potencia real que consume la carga.Pef = V * I coseno (angulo) se mide en wattios. Potencia reactiva: la que devuelve la carga ala fuente.

Page 7: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 7 de 9

Pra = V * I seno (angulo) se mide en VAR.

CIRCUITOS RESISTIVOS

CIRCUITOS CAPACITIVOS

CIRCUITOS INDUCTIVOS

PT = P útil + P perdida

POLO A TIERRASirve para proteger a los dispositivos eléctricos como a los usuarios de descargas eléctricas.

No debe estar en terreno pedregoso ni arcilloso.

Page 8: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 8 de 9

Tipos: vertical horizontal

VERTICAL

Page 9: Tablas Ductos

Sistema de Gestión de la

Calidad

Regional Distrito CapitalCentro Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información

MODULO DE FORMACION INSTALACION DE SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Fecha: 16 de octubre de 2008

Versión: 1

Página 9 de 9