TALENTO HUMANO

20
EXAMEN FINAL

Transcript of TALENTO HUMANO

EXAMEN FINAL

TALENTO HUMANO

Un trabajador no puede estar encapsulado en un solo ambiente de trabajo

Son las destrezas, cualidades, conocimientos de una empresa para un mejor

desenvolvimiento laboral

Puntos

importantes

dentro de una

empresa

Conocimient

o de la

organización

Credibilidad

personal

Gestion de

cambioGestión

cultural

Puesta en

marcha

practicas de

recursos

humanos

No se mide

mediante

actividades

sino mediante

resultados

Las mejores

propuestas y

acciones se

toman en

cuenta a través

del mejor

desenvolvimie

nto de los

trabajadores

Administrar,

elaborar, etc.

un conjunto

de actividades

que permita

hacer cultura

dentro de una

empresa.

Los cambios

dentro de la

organización

deben ser

implementado

tanto a las

propuestas de

recursos

humano como

las

aspiraciones

del trabajo

Personal digno

de confianza

Empresa

Es una entidad u organización que generan bienes o servicios para satisfacer las

necesidades del consumidor

Ambitogeografico

Ambitoconceptual

Es el sitio adecuado en el cual se pueda ofrecer un bien o servicio.

Es el areahacia donde va dirigido ese bien o servicio

Características:Satisfacer necesidadesGenerar ingresosGenerar fuentes de trabajo A cargo de empresarios

Son las

personas

constituidas

en sacar

sacar

adelante a

una empresa

Personas o

factores

activos

Bienes

economicos o

factores pasivosTodo aquello

que nos

permite

generar un

producto

vinculacion

con el ciclo

productivo

Clases

de empresa

Empresa privada:

Es una organización creada con fines de lucro;

creado por personas naturales.

Empresa publica:

Es un organización creada por el estado para

satisfacer necesidades de un sector de la nacion

Empresa mixta:

Es una organización que se encuentra a cargo

del estado y de las personas naturales

Areas de una empresa

Areas de responsabilidades, divisiones o departamentos:

Cada area tiene objetivos individualesEn conjunto tiene un solo objetivo

Mercadotecnia

Es la encargada de planeación, ejecución y dar una conceptualización de costo promoción o distribución de ideas.

Investigación de mercado: conocer los posibles consumidores potenciales.Decisión de producto o precio: el diseño del productoDistribución: llegar del fabricante al consumidor.Promoción: es la manera la cual se da a conocer el producto.Venta: actividad que generan los clientes.Post. Venta: asegura la satisfacción de necesidades a través del producto.

Proceso

Mezcla de mercadotecnia

Producto

Marca

Envase

empaque

Precio Plaza

Canales de

distribución

Distribución

física

Promoción

Publicidad

Promoción de

ventas

Ventas

Dedicada a la

promocion de

productos aplica

tecnicas o politicas

de ventas de

acuerdo al

producto

-Desarrollo y Manipulación del

producto.

-Distribución Física:

-Estrategias de Ventas:

-Financiamiento de las Ventas:

-Costo y Presupuesto de Ventas

-Estudio de Mercado:

-Promoción de Venta y Publicidad

-Planeación de Ventas:

-Servicios Técnicos o Mecánicos:.

-Relaciones con los Distribuidores y

minoristas:

-El personal de Venta

-Administración del Departamento

de Venta:

Proceso delas Ventas

Contactos y

principales de Venta

Postventa

Prospección y

calificación

Ventas Presentación

Manejo de

objeciones

Producción:

Desarrollar y formular los métodos mas adecuados para la elaboración de un producto.

Ingenieria de producto: diseño del productoIngenieria de planta: diseño de las instalacionesIngenieria industrial: estudio del mercadoPlantacion y control de la produccion: establecer estandares de calidad.Abastecimiento: regula el flujo de trafico o enbarque de marcaderia.Control de calidad: es el resultante o caracteristica del producto o servicio.Fabricacion: es el proceso de transformacionpara la obtencion de un producto.

Generacion de la idea

Selección del producto

Diseño predeterminado

del producto

Construccionprototipo

Prueba

Diseño final del producto

Produccion del nuevo producto

Clientes

Tecnologiade

investigacion

Diseño del producto

Diseño del proceso preliminar

Finanzas

Registrar operaciones económicas.

*Informes de los directivos acerca

de los movimientos económicos financiero

Consecucion de productos

Realiza actividades contables

Contraloriatesoreria

Planifica y controla el efectivo para

diferentes aplicaciones del

capital

Recursos

humanos

-Contratación y empleo: Es la encargada de

reclutar, escoger una adecuado personal para la

empresa.

-Capacitación y desarrollo: Planifica las

actividades capacitaciones tanto para el personal

de ingreso como para el personal establecido.

-Sueldo y salarios: Establece sueldo y salarios de

acuerdo del puesto o cargo mediante un análisis.

-Relaciones laborales: Es toda relación regulada

mediante normas y estatutos que rige en el

correcto desempeño y convivencia de la empresa.

-Servicios y prestaciones: Todo aquello que tenga

que ver con recreaciones actividades culturales y

también reconocimiento.

-Higiene y seguridad industrial: Se encarga de

establecer las normas o reglas que eviten

accidentes laborables o que influyan en el

desempeño de las labores.

-Planeación y recursos humanos: Organización o

reorganización de todas las funciones que cumple

el área de recursos humanos.

Produccion

Finanzas

-Ingeniería de producto: Comprende el dinero de una producto tomando en cuenta los requerimientos del consumidor.-Ingeniería de planta: Realiza el diseño de las instalaciones tomando en cuenta especificaciones adecuadas.-Ingeniería industrial: Encargada del estudio del mercado.-Planeación y control de la producción: Establece estándares de calidad y realiza informes de producción.-Abastecimiento: Regula el flujo de trafico o embarques de mercadería.-Control de calidad: Es el resultante de las característica del producto o servicio.-Fabricación: Es el proceso de transformación para la obtención de un producto.-Teso seria: Planifica y controlar el efectivo para diferentes aplicaciones del capital.-Contraloría: Realiza actividades contables.-Consecución de producto: Registrar operaciones económicas

Compras

Elementos de la

empresa

-Adquisiciones: Adquirir insumos materiales y equipo para alcanzar objetivos de la empresa.-Guardar y almacenar: Proceso, Clasificación, inventario de productos y control de la mercancía-Proveer a las demás áreas: Distribuye los productos y los materiales.

-Recursos Humanos.*Administradores, obreros, Personal de limpieza.-Recursos Materiales.*Bienes muebles.*Material tecnológico.*Vehículos.*Maquinaria.-Recursos Financieros.*Dinero de los inversionistas.*Créditos*Ingresos por ventas.*Las donaciones*Descuento*Bonos

Pasos para la contratación del personal

Selección y contratación

EvaluaciónBúsqueda o

reclutamiento

Definir el perfil del postulante

Consiste en elegir entre ellos al mejor

desempeño que haya tenido en las

pruebas y entrevista.

Evaluar a los postulantes que

hemos reclutado o convocado, y elegir al mas Idóneo para

el puesto que estamos ofreciendo

Reclutamos o convocamos a

las personas que cumplan con las competencias o características

personales

Determinar las competencias o

características que debe cumplir una

persona para postular a su puesto

de trabajo.

TIPOS DE PRUEBAS

QUE SE APLICA

PARA LA

CONTRATACIÓN

DE PERSONAL

1.Test de personalidad: intenta

extraer mediante preguntas de índole personal las

características principales del individuo que le permitirá

deducir la adaptabilidad al puesto de trabajo ofertado

5.Test de atención:

hace referencia a la

capacidad para estar

atento mientras se

realiza una actividad

monótona o repetitiva.

4.Test de aptitud

espacial: Hace

referencia a la

capacidad para

diferenciar formas,

tamaño, volúmenes,

posiciones en el

espacio, etc

3.Test de aptitud

numérica: Hace

referencia a la

capacidad para

comprender y trabajar

con operaciones

numéricas

2.Text de aptitud verbal:

Se enfoca a la

capacidad para

comprender y expresar

conceptos a través de

palabras, tanto oral o

escrito.

Los organismos que

interviene en la

contratación laboral

El ministerio de relaciones laborales

Impide conflictos en el ámbito del trabajo

EL IESSSeguridad social a los integrantes

implicados en el proceso de contratación

EL SRI

Estado de contribución del ciudadano que

está aplicando para un trabajo

El ministerio del interior

Información necesaria para que el

empleador controle que no posean

antecedentes penales

Ministerio de saluda pública del ecuador

Estado físico y mental del individuo, para

que ejerza en un puesto de trabajo

Charlas de motivación para el

trabajador en su ambiente

laboral

Las personas tienen el deseo siempre de tener que satisfacer

necesidades y esto es repetitivo por eso es llamado ciclo

motivacional ya que el ser humano esta obligado a siempre tener

necesidades

Homeostasis Estado de

tencionSatisfaccionNecesidad Estimulo

Es el proceso de

mantener el

equilibrio

fisiológico

interno

Es lo que

queremos

satisfacer y nos

provoca estar en

un estado de

impaciencia

Es lo que

provoca que

actuemos con

un

comportamient

o o reacción

frente a la

necesidad

Habiendo sosegado

la necesidad se

establece un estado

pasivo donde es

entonces se está en

espera de un nuevo

estimulo

Es lo que hace

que tengamos

una necesidad

que satisfacer.