talento humano y su desarrollo

3
El talento humano y el desarrollo de las estructuras físicas como progreso para el área industrial Cristian Hernández El talento humano y el desarrollo de las estructuras físicas como progreso para el área industrial Introducción Las grandes o pequeñas empresas se encuentran conformadas por personas que generan un producto pero para llegar a ese producto primero se necesita una educación capaz de desarrollar Las industrias tienen como origen una idea de negocio seguido por un gran aporte de personas que trabajan en pro de esa idea, dichas personas necesitan una formación ética y profesional para contribuir excelentes resultados en la empresa. ¨ En agosto de 2010, el Gobierno del Presidente Santos estableció que el foco de los esfuerzos en materia de educación estaría en mejorar la calidad y la pertinencia –en parte dados los importantes avances en cobertura que se habían logrado en años anteriores. Sin embargo –y a pesar de los esfuerzos del Gobierno–, cuatro años después aún persisten grandes retos en términos no sólo de calidad y pertinencia, sino también de coberturas en algunos niveles de formación¨ informe nacional de competitividad 2014-2015. En base a esta información, podemos deducir que es una necesidad a nivel nacional la implementación de educación con calidad para aquellos que laboran, y aunque siempre se proponen alcanzar esta meta, el crecimiento de estas industrias exige mayor calidad. Para llegar a este nivel, se necesita fortalecer la educación básica y media en las instituciones, en las cuales los mismos docentes ofrecen una educación parecida a la que recibieron cuando estos fueron estudiantes; Es por eso que en la sociedad se ha incrementado un desinterés por la lectura y la investigación, las cuales son necesarias para el

description

talento humano

Transcript of talento humano y su desarrollo

El talento humano y el desarrollo de las estructuras fsicas como progreso para el rea industrialCristian HernndezEl talento humano y el desarrollo de las estructuras fsicas como progreso para el rea industrial

IntroduccinLas grandes o pequeas empresas se encuentran conformadas por personas que generan un producto pero para llegar a ese producto primero se necesita una educacin capaz de desarrollar Las industrias tienen como origen una idea de negocio seguido por un gran aporte de personas que trabajan en pro de esa idea, dichas personas necesitan una formacin tica y profesional para contribuir excelentes resultados en la empresa. En agosto de 2010, el Gobierno del Presidente Santos estableci que el foco de los esfuerzos en materia de educacin estara en mejorar la calidad y la pertinencia en parte dados los importantes avances en cobertura que se haban logrado en aos anteriores. Sin embargo y a pesar de los esfuerzos del Gobierno, cuatro aos despus an persisten grandes retos en trminos no slo de calidad y pertinencia, sino tambin de coberturas en algunos niveles de formacin informe nacional de competitividad 2014-2015. En base a esta informacin, podemos deducir que es una necesidad a nivel nacional la implementacin de educacin con calidad para aquellos que laboran, y aunque siempre se proponen alcanzar esta meta, el crecimiento de estas industrias exige mayor calidad.

Para llegar a este nivel, se necesita fortalecer la educacin bsica y media en las instituciones, en las cuales los mismos docentes ofrecen una educacin parecida a la que recibieron cuando estos fueron estudiantes; Es por eso que en la sociedad se ha incrementado un desinters por la lectura y la investigacin, las cuales son necesarias para el crecimiento del conocimiento humano y de las ciencias. Este auxilio de educacin debe ser cobertura en todos los grupos, sin importar el estrato social ni la edad, la educacin de calidad debe acreditar que al momento producir, la persona aplicar al 100% esos conocimientos y asumir con tica y responsabilidad los nuevos retos que traen las industrias crecientes.

Dentro de esta educacin con calidad, se encuentra incluida el aprendizaje de una cultura ciudadana integral, en la que el trabajador emplea su labor con tica, conciencia, responsabilidad, toma de decisiones, propiciador de un buen clima laboral, colaborador, honesto y otros valores que necesita obtener para ser un trabajador excepcional, ya que si el ambiente en el lugar de trabajo es dificultoso posiblemente los resultados del trabajo no sean eficaces.

Al llegar a la educacin superior es necesario tambin un proceso de seguimiento que certifique que la educacin bsica y media recibida en la escuela fue integral y si se encontraran falencias en dicha educacin entonces se deber reforzar o tomar medidas de precaucin, no se puede empezar una educacin superior cuando las bases son inestables. La idea es obtener profesionales competitivos y preparados de forma integral.

Luego de que los trabajadores se preparen con calidad, nos enfocaremos en el producto, los resultados. Para esto es importante un excelente proceso de logstica, contar con un espacio propicio para la produccin y excelente disposicin de transporte; dentro de un diagnostico general, parte del bajo desempeo logstico del pas depende de la infraestructura. Nos encontramos con empresas que no cuentan con una estructura organizada de departamentos o reas para que el producto pueda pasar por cada una de estas y ser verificado, evaluado y correctamente transportado.

Las razones por la que los procesos de logstica se encuentra pobre, es por los costos elevados de envo, ausencia de transporte multimodal y carencia de plataformas logsticas causados por la falta de uso de diferentes medios de transporte. De igual forma la falta de tramites de comercio exterior y en puertos, para esto se recomienda implementar planes de desarrollo en el que se acudan a otros medios de transportes adems del terrestre y establecer plataformas logsticas.