Taller 1 - Aporte-laura_cubides

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE} PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL GRUPO: 358016_60 TALLER 1 – APORTE INDIVIDUAL LAURA CUBIDES PEÑA

Transcript of Taller 1 - Aporte-laura_cubides

Page 1: Taller 1 - Aporte-laura_cubides

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE}

PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTALCURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

GRUPO: 358016_60

TALLER 1 – APORTE INDIVIDUAL

LAURA CUBIDES PEÑA

MARZO 2014CEAD – ACACÍAS

Page 2: Taller 1 - Aporte-laura_cubides

PRESENTACIÓN:

La empresa que se escoge a continuación, se llama D”Gas Natural. Art.Ing., la cual es una firma instaladora de redes de gas residencial y comercial. La firma tiene una oficina donde se atiende a los clientes y se guardan los materiales y accesorios que los técnicos necesitan para hacer las respectivas instalaciones y/ o arreglos.

El medio de transporte de los técnicos son motocicletas, pues son más eficaces para llegar a tiempo a los lugares donde se realizan los trabajos.

A continuación se describen los actos y las condiciones inseguras que se identifican en esta firma instaladora.

Page 3: Taller 1 - Aporte-laura_cubides

TABLA DE ACTOS INSEGUROS

ACTOS INSEGUROS DESCRIPCIÓNMEDIDAS DE PREVENCIÓN Y

CONTROLEVIDENCIA FOTOGRAFICA

El no uso de algunos elementos de protección personal.

Aunque tienen los cascos de protección personal, los técnicos no los cargan consigo cuando van a ingresar a las obras.

Al momento de realizar labores con herramientas manuales como las masetas, martillos, cinceles, llaves, taladros, pulidoras, entre otras, los técnicos no utilizan sus respectivos guantes de seguridad.

Cada vez que pintan las cajillas de seguridad para los medidores de gas, los técnicos no usan los respiradores con filtros, siendo estos importantes para evitar la inhalación de la neblina que la pintura (a base de aceite) en aerosol genera.

Divulgar las fichas técnicas de los elementos de protección.Capacitar al personal en el uso y manejo de los elementos de protección.

Al momento de realizar trabajos con pinturas, el trabajador debe conocer las hojas de seguridad.

Inspección de los elementos de protección para ver si en buen estado-

No aseguran bien los materiales que transportan en las motos.

Generalmente los técnicos transportan todo el material de trabajo en sus motocicletas, incluyendo la tubería, la cual se desenrolla en el camino, sin que ellos se den cuenta. Esto puede generar un grave accidente de tránsito.

Acondicionar un tráiler para el cargue adecuado de los materiales son exceder la capacidad de carga.

Manipulación inadecuada de las herramientas

En ocasiones hacen uso inapropiado de las herramientas manuales. Por ejemplo, lanzárselas de un compañero al otro, los destornilladores y llaves son utilizados para golpear.

Inspección de las herramientas manuales.

Implementar un programa de mantenimiento preventivo de las mismas.

Page 4: Taller 1 - Aporte-laura_cubides

Y también hacen uso de las herramientas en mal estado Capacitación a los trabajadores

en normas de seguridad sobre el uso de herramientas manuales.

Juegan y hacen bromas en los sitios de trabajo.

Los trabajadores al momento de realizar sus respectivas labores, realizan bromas entre ellos, lo cual puede generar lesiones personales.

Capacitación al personal en seguridad basada en el comportamiento.

Divulgación de las normas de seguridad de la empresa.

No respetan las señales de tránsito.

Por evitar los trancones y los caminos largos, y llegar a tiempo, los técnicos se meten en contravía o hacen las llamadas “U” que son prohibidas en algunos sectores de la ciudad.

Capacitación al personal en seguridad vial.

Exigir el uso de casco y chaleco.

Tener al día la documentación respectiva, como el SOAT, revisión técnico mecánica, licencia de conducción.

TABLA DE CONDICIONES INSEGURASCONDICIONES

INSEGURASDESCRIPCIÓN

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

EVIDENCIA FOTOGRAFICA

Faltan mesas o mesones para el arreglo de gasodomesticos.

En la oficina, donde los técnicos tienen sus materiales y accesorios, hacen también los arreglos de estufas, hornos y calentadores. El inconveniente es que siempre ponen los gasodomesticos y las herramientas en el piso, el cual genera incomodidad física a los técnicos.

Construir los mesones o comprar una mesa para facilitar dicha labor.

Page 5: Taller 1 - Aporte-laura_cubides

Espacios inadecuados para el almacenamiento de los materiales.

En la misma oficina, no hay un sitio especifico como una bodega, para guardar los materiales que se tienen allí, haciendo que la oficina no tenga buen aspecto a la vista de los clientes y demás personas que pasen por el lugar.

Ubicar un sitio donde se puedan organizar los materiales y clasificarlos en cierto orden para un mejor aspecto y alcance.

Comprar estantes o estibas. (Opcional).

Falta de orden y limpieza en las áreas y lugares de trabajo.

Como se mencionó anteriormente, se ve desorden en la oficina por falta de sitios estratégicos para el almacenamiento de los materiales.

Colocar puntos ecológicos para la clasificación de residuos.Recolección de residuos peligrosos y entregarlos a empresas autorizadas para su disposición final

Ventilación inadecuada en el área de trabajo

Nuevamente la oficina presenta una mala ventilación, haciendo que se encierre el calor y los malos olores que se generan por las pinturas o sellantes que se usen en los arreglos.

Implementar programas de orden y aseo.

Falta de iluminación en algunas casas donde se realizan los trabajos

Antes de realizar una labor, los técnicos deben ir a hacer una revisión para saber cómo se debe hacer la instalación de la red de gas domiciliario, pero se encuentran con que la cocina de la casa del cliente no cuenta con buena iluminación. Esto dificulta dicha labor.

Uso de linternas con buena iluminación.

Recomendar a los clientes la instalación de ventanas.