Taller 1 - Dimensiones -Unidades (1-2015

3
BALANCE DE MATERIA EN PROCESOS DE HIDROCARBUROSING. ADOLFO POLO RODRIGUEZ TALLER No 01 1. Objetivos del programa académico de ingenierías de petróleos 2. Complete la tabla clasificando cada una de las magnitudes anteriores como básica o derivadas y las correspondientes unidades en el SI y en el sistema ingles. PROPIEDAD CLASIFICACION: BASICA O DERIVADA PROPIEDAD CLASIFICACION: BASICA O DERIVADA Presión Viscosidad Cantidad de sustancia Longitud Temperatura Flujo másico Tiempo Masa Molar Peso Volumen Fuerza Densidad 3. Complete la siguiente tabla indicando al frente de cada unidad la correspondiente magnitud UNIDADES MAGNITUD UNIDADES MAGNITUD Lb Ft 3 /s Lb-mol m/s Lb-f Lb-m/Lb-mol g Kg/ s ft Lb-mol / h In (inch) Kg/Kmol Bbl Lb-m/ Ft 3 gal cp Scf cSt MMscf Hp Julios Kw Lb/ft 3 m 3 Lb/bbl R ppg K psia ppm atm PTB BTU/Lb-m.°F BTU darcy Ft 3 /lb-m Ft 2 Ft 3 /lb-mol 4. Complete la siguiente tabla indicando la magnitud empleada para expresar la magnitud correspondiente en el SI y en el sistema ingles. MAGNITUD UNIDADES (S.I.) UNIDADES (S. Inglés) Temperatura

Transcript of Taller 1 - Dimensiones -Unidades (1-2015

BALANCE DE MATERIA EN PROCESOS DE HIDROCARBUROSING. ADOLFO POLO RODRIGUEZTALLER No 011. Objetivos del programa acadmico de ingenieras de petrleos2. Complete la tabla clasificando cada una de las magnitudes anteriores como bsica o derivadas y las correspondientes unidades en el SI y en el sistema ingles.PROPIEDADCLASIFICACION: BASICA O DERIVADAPROPIEDADCLASIFICACION: BASICA O DERIVADA

PresinViscosidad

Cantidad de sustanciaLongitud

TemperaturaFlujo msico

TiempoMasa Molar

PesoVolumen

Fuerza

Densidad

3. Complete la siguiente tabla indicando al frente de cada unidad la correspondiente magnitudUNIDADESMAGNITUDUNIDADESMAGNITUD

LbFt3/s

Lb-molm/s

Lb-fLb-m/Lb-mol

gKg/ s

ftLb-mol / h

In (inch)Kg/Kmol

BblLb-m/ Ft3

galcp

ScfcSt

MMscfHp

JuliosKw

Lb/ft3m3

Lb/bblR

ppgK

psiappm

atmPTB

BTU/Lb-m.FBTU

darcyFt3/lb-m

Ft2Ft3/lb-mol

4. Complete la siguiente tabla indicando la magnitud empleada para expresar la magnitud correspondiente en el SI y en el sistema ingles.MAGNITUDUNIDADES (S.I.)UNIDADES (S. Ingls)

Temperatura

Densidad

Energa

Presin

Flujo Volumtrico

Flujo Molar

Flujo volumtrico

Viscosidad dinmica

Calor especifico

5. Convierta 3000 L a gal, bbl, ft36. Exprese la densidad del agua (1 g/cm3) en Kg/m3 ; Lb-m/ft3 ; Lb-m/gal ; Lb m /bbl7. Exprese 1,35 atm en Lb-f/in2 ; psi ; psia ; Kpa 8. Escriba la constante de proporcionalidad para la fuerza en los diferentes sistemas9. Dada la Ecuacin de Redlich-Kwong . Determine las unidades de a, b y las constantes 0,42748 y 0,08664 EN EL SISTEMA INGLES

Vm: Volumen molarR: Constante universal de los gasesP: presin a la cual se encuentra el gasT; temperatura a la cual se encuentra el gasTc: Temperatura critica del gasPc: Presin critica del gas

10. a siguiente ecuacin es utilizada para determinar el aumento de la densidad del fluido por la presencia de la pldora.

Encuentre el aumento de la densidad de flujo expresada en Lbm/gal es:11. La ecuacin de Van der Waals es una ecuacin de estado de un fluido compuesto de partculas con un tamao no despreciable y con fuerzas intermoleculares, como las fuerzas de van der Waals. La ecuacin est basada en una modificacin de la ley de los gases ideales para que se aproxime de manera ms precisa al comportamiento de los gases reales al tener en cuenta su tamao no nulo y la atraccin entre sus partculas.

Donde: p es la presin del fluido (atm)V es el volumen total del recipiente en que se encuentra el fluido (ft3)a mide la atraccin entre las partculas b es el volumen que ocupa un mol de partculas n es el nmero de moles (Lb-mol)R es la constante universal de los gases ideales, T es la temperatura, en (Ranking)Determine las unidades de las constantes a y bcorrespondientes de las constantes a y b.