Taller 1 - Estructura Secuencial y Estructuras de Decisión

1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION INFORMÁTICA1 Profesor Fabián Lasso Fechas de Entrega: Grupo 51A: Febrero 24/09 Grupo 51B: Febrero 26/09 Grupo 52: Febrero 28/08 FECHA: Febrero 17/09 ESTRUCTURAS SECUENCIALES Y DE DECISIÓN (SI, SI SINO) TALLER 1 Resolver los siguientes problemas utilizando procesos de abstracción, escritura en pseudocódigo y prueba de escritorio correspondiente. 1. Una institución benéfica europea ha recibido dos donaciones en dólares y en pesos colombianos. La donación será repartida en tres rubros: 40% para la construcción de un centro de salud, 35% para un comedor de niños y el resto para la construcción de una escuela rural. Diseñe un algoritmo que determine el monto, en euros, que le corresponde a cada rubro. 2. Dado un valor cualquiera A, determinar si dicho número es común múltiplo de B y C. 3. Dadas las coordenadas de dos puntos que establecen una recta en un plano cartesiano XY, determine si tal recta tiene una pendiente definida o indefinida y en el caso en que sea definida, calcule su valor e imprímalo. 4. Una entidad bancaria, ofrece 2 tazas de interés, según el lapso de tiempo, destinado a pagar un préstamo de libre inversión: 11% anual, para préstamos que superen los 5 años y del 7% anual para los que estén por debajo de ese rango de tiempo. Las cuotas mensuales son fijas, basadas en la adición del interés mensual sobre la cuota básica. Desarrollar un algoritmo que capture el monto del préstamo y el tiempo (en meses). Se debe calcular el valor de la cuota básica, el valor del interés por mes y el valor de la cuota mensual. 5. La pre-selección de jugadores para conformar las selecciones nacionales de baloncesto masculina y femenina, basa su primera escogencia, de los atletas, en su edad y su estatura: inicialmente, solo aspiran a un cupo en los equipos si son mujeres entre 16 y 24 años de edad, cuya estatura no sea menor que 1.70 metros; y los hombres con estatura mayor a 1.78 metros y tengan entre 17 y 27 años de edad. El (la) jugador(a) debe ser notificado, mediante un aviso, si es escogido(a), o no, para los entrenos iniciales.

description

El presente taller evalua la aplicación de la estructura secuencial y de estructuras de decisión, al resolver problemas mediante algoritmos

Transcript of Taller 1 - Estructura Secuencial y Estructuras de Decisión

Page 1: Taller 1 - Estructura Secuencial y Estructuras de Decisión

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE

FACULTAD DE INGENIERIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION

INFORMÁTICA1

Profesor Fabián Lasso

Fechas de Entrega:

Grupo 51A: Febrero 24/09

Grupo 51B: Febrero 26/09

Grupo 52: Febrero 28/08

FECHA:

Febrero 17/09

ESTRUCTURAS SECUENCIALES Y DE DECISIÓN (SI, SI SINO) – TALLER 1

Resolver los siguientes problemas utilizando procesos de abstracción, escritura en

pseudocódigo y prueba de escritorio correspondiente.

1. Una institución benéfica europea ha recibido dos donaciones en dólares y en pesos

colombianos. La donación será repartida en tres rubros: 40% para la construcción de un

centro de salud, 35% para un comedor de niños y el resto para la construcción de una

escuela rural. Diseñe un algoritmo que determine el monto, en euros, que le

corresponde a cada rubro.

2. Dado un valor cualquiera A, determinar si dicho número es común múltiplo de B y C.

3. Dadas las coordenadas de dos puntos que establecen una recta en un plano cartesiano

XY, determine si tal recta tiene una pendiente definida o indefinida y en el caso en que

sea definida, calcule su valor e imprímalo.

4. Una entidad bancaria, ofrece 2 tazas de interés, según el lapso de tiempo, destinado a

pagar un préstamo de libre inversión: 11% anual, para préstamos que superen los 5

años y del 7% anual para los que estén por debajo de ese rango de tiempo. Las cuotas

mensuales son fijas, basadas en la adición del interés mensual sobre la cuota básica.

Desarrollar un algoritmo que capture el monto del préstamo y el tiempo (en meses). Se

debe calcular el valor de la cuota básica, el valor del interés por mes y el valor de la

cuota mensual.

5. La pre-selección de jugadores para conformar las selecciones nacionales de baloncesto

masculina y femenina, basa su primera escogencia, de los atletas, en su edad y su

estatura: inicialmente, solo aspiran a un cupo en los equipos si son mujeres entre 16 y

24 años de edad, cuya estatura no sea menor que 1.70 metros; y los hombres con

estatura mayor a 1.78 metros y tengan entre 17 y 27 años de edad. El (la) jugador(a)

debe ser notificado, mediante un aviso, si es escogido(a), o no, para los entrenos

iniciales.