Taller 1. La Formación Literaria . Amparo

2
TALLER “LA AUTOBIOGRAFÍA LECTORA Y ESCRITORA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR” DIDÁCTICAS DE LA ESCRITURA MAESTRIA ESTUDIOS LITERARIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y LETRAS UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.BOGOTA AUTOBIOGRAFIA LECTORA Y ESCRITORA El presente taller hace parte de la investigación LA AUTOBIOGRAFÍA LECTORA Y ESCRITORA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIORen la línea de investigación Didáctica del Lenguaje. Grupo Fray Antón de Montesinos - Maestría en Estudios Literarios. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Santo Tomás -. Dicha investigación tiene la pretensión de construir elementos categoríales de análisis textual para abordar los procesos de lectura y escritura de textos académicos en el contexto de la educación superior a través del género narrativo de la “autobiografía”. En ese sentido, la investigación asume, por un lado, considerar la necesidad de revisar a la luz de la historia y la crítica literaria la “autobiografía” como género narrativo y, por otro, abordar los procesos de lectura y escritura de textos académicos en la educación superior a partir de la revisión de la tradición literaria de carácter auobiográfico para diseñar una propuesta de intervención en los procesos de escritura de autobiografías lectoras y escritoras de los docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás. Magnolia Esquivel Buesaquillo John Alexander Santamaría Useche Amparo Romero Castellanos 13 /Febrero/ 2015 abc…

description

srydtufioio

Transcript of Taller 1. La Formación Literaria . Amparo

Page 1: Taller 1. La Formación Literaria . Amparo

TALLER

“LA AUTOBIOGRAFÍA LECTORA Y ESCRITORA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”

DIDÁCTICAS DE LA ESCRITURA

MAESTRIA ESTUDIOS LITERARIOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y LETRAS

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.BOGOTA

AUTOBIOGRAFIA LECTORA Y ESCRITORA

El presente taller hace parte de la investigación “LA AUTOBIOGRAFÍA LECTORA Y

ESCRITORA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” en la línea de investigación

Didáctica del Lenguaje. Grupo Fray Antón de Montesinos - Maestría en Estudios Literarios.

Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Santo Tomás -. Dicha investigación tiene la

pretensión de construir elementos categoríales de análisis textual para abordar los

procesos de lectura y escritura de textos académicos en el contexto de la educación superior

a través del género narrativo de la “autobiografía”. En ese sentido, la investigación asume,

por un lado, considerar la necesidad de revisar a la luz de la historia y la crítica literaria la

“autobiografía” como género narrativo y, por otro, abordar los procesos de lectura y

escritura de textos académicos en la educación superior a partir de la revisión de la tradición

literaria de carácter auobiográfico para diseñar una propuesta de intervención en los

procesos de escritura de autobiografías lectoras y escritoras de los docentes y estudiantes

de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás.

Magnolia Esquivel Buesaquillo

John Alexander Santamaría Useche

Amparo Romero Castellanos

13 /Febrero/ 2015

abc…

Page 2: Taller 1. La Formación Literaria . Amparo

2

1. Contextualización

La investigación plantea la necesidad de revisar a través de la tipología textual de la

“autobiografía” cómo ha sido la historia lectora y escritora de los docentes y

estudiantes inscritos en el marco de la educación superior, considerando que la

“autobiografía” es un género narrativo que puede considerarse a la vez como un texto

académico tan importante como las reseñas criticas, los capítulos de libros, los

artículos científicos, los ensayos o las ponencias, que no ha sido contemplado en su

justo valor ni por la historia y la crítica literaria, ni por la didáctica de la lectura, de la

escritura y de la literatura, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿qué tipo de información

podrían arrojar las autobiografías lectoras y escritoras de docentes y estudiantes

inscritos en la educación superior sobre sus inicios (gratificantes o traumáticos,

placenteros o dolorosos) en la lectura y en la escritura?

2. Lectura del texto “Entre la voz y las letras” de Roberto Burgos Cantor

3. Escritura de la Autobiografía Lectora y Escritora

4. Lectura de fragmentos de Autobiografía Lectora y Escritora

Nombre: ______________________________________________. Estudiante: __. Docente: __. Correo Elec.: _____________________. Programa Académico:_____________________________________. Semestre: _________. Género: ____________. Edad:____________. Fecha: ____________________ . Hora: ____________________.

Magnolia Esquivel Buesaquillo

John Alexander Santamaría Useche

Amparo Romero Castellanos

13 /Febrero/ 2015