TALLER 1 LOGISTICA.docx

2
TALLER 1 CONTROL DE LOS PRODUCTOS EN LA CADENA EN FRIO SEGÚN CRITERIOS ESTABLECIDOS Efectuar las siguientes operaciones de cambio de unidades utilizando factores de conversión y las formulas para cambios de escala de temperaturas: Temperaturas 327,5 °C a °F 305 °C a °F 208 °C a °F 175 °C a °F 172,9 °F a °C 150 °F a °C 195 °F a °C 187,5 °F a °C -45°C a k -25 °C a k -18 °C a k -70 °C a k 77 k a °C 350 k a °C 310 k a °C 298k a °C Masa 255g a kg 0,0833 lb a mg

Transcript of TALLER 1 LOGISTICA.docx

Page 1: TALLER 1 LOGISTICA.docx

TALLER 1 CONTROL DE LOS PRODUCTOS EN LA CADENA EN FRIO SEGÚN CRITERIOS ESTABLECIDOS

Efectuar las siguientes operaciones de cambio de unidades utilizando factores de conversión y las formulas para cambios de escala de temperaturas:

Temperaturas

327,5 °C a °F305 °C a °F 208 °C a °F175 °C a °F

172,9 °F a °C 150 °F a °C195 °F a °C187,5 °F a °C

-45°C a k-25 °C a k-18 °C a k-70 °C a k

77 k a °C350 k a °C310 k a °C298k a °C

Masa

255g a kg0,0833 lb a mg2,205 lb a oz105 kg a lb77 kg a oz

Page 2: TALLER 1 LOGISTICA.docx

Volumen

5,2 L a m3

5 galones a cm3

55 m3 a cm3

354 m3 a galones2,4 L a cm3

Análisis:De acuerdo con la importancia que representa la cadena de frio es conveniente construir conocimiento a partir de las siguientes preguntas:

1. ¿Todos los alimentos necesitan frio para mantenerse en buen estado?2. ¿Cómo se contaminan los alimentos?3. ¿Son peligrosas las ensaladas de frutas después de 24 horas?4. ¿ Cuándo hay peligro de que se rompa la cadena de frio?