Taller 2

6

Transcript of Taller 2

Page 1: Taller 2
Page 2: Taller 2

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente

afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa

(2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no

utilice tecnologías. Esta decisión constituye una

estrategia del profesorado frente a las TIC.

Podríamos pensar que la razón es que no ha

recibido la formación necesaria o que en el centro

no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele

ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este

profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que

reflejan criterios como “con las TIC no se puede

aprender, hay que trabajar con el libro de texto”,

“las utilizaré cuando quiera entretener a mis

alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta

la actitud de una parte del profesorado, que

concibe a las TIC como artefactos provenientes del

contexto social y las asocia a las prácticas que

tienen lugar en dicho contexto, prácticas de

entretenimiento fundamentalmente”.

Page 3: Taller 2

No es extraño todavía encontrar profesores que piensan que

la educación nunca debe cambiar, algunos maestros consideran

que si antes se podía aprender y enseñar sin necesidad de

utilizar tecnología, no tienen motivos válidos para cambiar sus

métodos de enseñanza; la gran mayoría han estudiado y se han

preparado varios años, se han esforzado por conseguir una

buena pedagogía y tienen su propia forma de educar, ponen en

práctica y comparten todos sus conocimientos de una manera

que los caracteriza, identifica y diferencia a cada uno de los

demás, donde son los estudiantes los que tienen que

acomodarse a su estilo de enseñanza y no ellos a los nuevos

métodos que trae el desarrollo tecnológico; de cierta forma se

sienten sustituidos por la tecnología y por eso se niegan a

hacer uso de las nuevas herramientas que brinda el Colegio o

centro de enseñanza.

Page 4: Taller 2

Un educador con este pensamiento

pierde mucho, porque es él quien debe

dar ejemplo a sus alumnos, con ésta

actitud demuestra su poca capacidad de

afrontar cambios y de renovar ideas, es

evidente que los niños y jóvenes de hoy

manejan nuevas formas de aprendizaje,

además tienen acceso a muchas

herramientas que aportan positivamente

a su formación y un buen profesor no

debe ver esto como un problema, al

contrario debe aprovechar todo lo

nuevo que aporta la tecnología para

hacer más productivas sus clases

contribuyendo de ésta forma al progreso

y avance de nuestro país.

Page 5: Taller 2

Debe orientar a sus alumnos en el buen

manejo de las ayudas tecnológicas, hacer

acompañamiento continuo y por supuesto

aportar toda su experiencia y conocimiento

como formador, para que sus estudiantes

sientan que tienen frente a ellos a una

persona competente, capacitada y con buena

disposición para afrontar los nuevos desafíos

que día a día nos trae el avance de la ciencia.

Page 6: Taller 2