Taller 2

6
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: Email: Fecha: Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa. Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales.

description

TALLER 2

Transcript of Taller 2

Page 1: Taller 2

Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión

Actividad: Plan Kaizen

Nombre aprendiz:Email:Fecha:

Descripción:

La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.

Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales.

Dentro de las metodologías para fortalecer y cultivar una cultura de mejora continua se encuentran el Kaizen y las 9s.

Page 2: Taller 2

Por tal motivo lo que se pretende en esta actividad es conocer esta metodología con miras a aplicarla en la empresa donde usted labora, reconociendo la importancia de promover el mejoramiento continuo en los procesos institucionales y por ello se le pide que realice lo siguiente:

1. Diseñe el Plan Kaizen Institucional para uno de los problemas operacionales más frecuentes en un proceso, definiendo los siguientes parámetros:

Plan KaizenEmpresa: Fecha de planeación:Proceso a mejorar:Fecha de inicio: Fecha de finalización:Planteamiento del problema:

Objetivo del plan Kaizen:

Líder del equipo Kaizen:Lista de miembros del equipo Kaizen:

Cronograma para la ejecución del plan Kaizen

Page 3: Taller 2

Actividad Recursos necesarios Responsable Fecha ejecución

Beneficios de implementar el plan Kaizen propuesto

Frecuencia de reuniones del equipo Kaizen:

Fecha de presentación final del plan:

2. Identifique la medición del plan Kaizen para garantizar su eficaz ejecución:

Page 4: Taller 2

Proceso:Líder del proceso:

Actividad Indicador de gestión Descripción Responsable del reporte Meta

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Page 5: Taller 2

Envíe los archivos de texto con la actividad resuelta al instructor a través de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 2 / Actividad “Plan kaizen”.

No olvide participar del foro temático unidad 2 y la actividad interactiva 2 en los enlaces disponibles en el botón Actividades / Actividades unidad 2.

Nota: recuerde revisar la guía de aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluaciónConoce la metodología de implementación del método kaizen.Plantea indicadores de gestión para la medición de procesos o actividades.Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.