Taller 2 Cuentas Contables

7
TALLER NUMERO DOS (CUENTA T) APRENDIZ: KATHERINE CONTRERAS TUIRAN CURSO VIRTUAL: CUENTAS CONTABLES 1176335 TUTORA: NANCY STELLA ORDOÑEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Abril de 2016

description

Cuentas T

Transcript of Taller 2 Cuentas Contables

Page 1: Taller 2 Cuentas Contables

TALLER NUMERO DOS

(CUENTA T)

APRENDIZ: KATHERINE CONTRERAS TUIRAN

CURSO VIRTUAL: CUENTAS CONTABLES

1176335

TUTORA: NANCY STELLA ORDOÑEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

Abril de 2016

Page 2: Taller 2 Cuentas Contables

1. Elabore una cuenta T y explique cada uno de sus elementos

Caja General(1)1. Nombre ce la cuenta

110505(2)2. Codigo de la cuenta

Debito(3)

Credito(4) 3. Lado debito

120000 310000 4. Lado crédito

1500005. Movimientos creditos y débitos

220000 6. Saldo(5

)490000 310000(6

)180000

2. Explique cuando las cuentas tienen saldo débito y elabore un ejemploEs el que resulta cuando el movimiento débito de una cuenta es superior al de crédito.

Construccion121044

DebitoCredit

o

20000023550

0490000324900

101490023550

0779400Saldo debito

3. Explique cuando las cuentas tienen saldo crédito y elabore un ejemploSe habla de este tipo de saldo cuando el movimiento crédito supera al de débito.

Bonos

Page 3: Taller 2 Cuentas Contables

125614Debit

o Credito33000

0 51000090000 65000

420000 575000

155000Saldo

Credito

4. De un breve explicación como se clasifican la cuentasLas cuentas se clasifican, de acuerdo a su naturaleza :

CUENTAS REALES: Representan los valores tangibles de una organización tales como los bienes y las obligaciones (préstamos a entidades o terceros)

CUENTAS NOMINALES O DE GANANCIA Y PÉRDIDAS: Se también denominan de resultado o transitorias. Tienen este nombre a razón de que al final de un ejercicio contable muestran las utilidades o pérdidas, ingresos o gastos

CUENTAS DE ORDEN : Reúne el conjunto de valores que muestran hechos que bien pueden afectar la estructura financiera de la empresa u organización. Estas son utilizadas para la conciliación de diferencias entre la información tributaria y los registros contables

5. Según las respuesta anterior mencione como se clasifican la cuentas de reales, nominal y de orden

CUENTAS REALES Activo: incluye los derechos de propiedades y bienes de una organización o empresa que puede ser valorado en dinero. Pasivo: es la totalidad de deudas u obligaciones que contrae la organización o empresa.Patrimonio: se compone de los aportes sociales, es decir, de los dueños o socios para constituir una organización o empresa, esta

Page 4: Taller 2 Cuentas Contables

incluye además las utilidades, superávit y reservas. Se calcula a través de la diferencia entre el activo y el pasivo.

CUENTAS NOMINALES O DE GANANCIA Y PÉRDIDASIngresos: representan los valores que ingresan a la organización cuando se vende un producto o se presta un servicio y que generan una ganancia. Gastos: representan los valores cancelados o causados para el funcionamiento adecuado de la empresa. Costo de ventas: representa el valor de adquisición de artículos que se destinan a la venta. Costo de producción o de operación: representa el valor que se genera al producir un bien o al prestar un servicio

CUENTAS DE ORDEN Cuentas de orden deudoras: son los dineros, documentos y bienes que se manejan como las cuentas del activo, por lo tanto su saldo es débito. Algunos ejemplos de este tipo de cuentas son los bienes y valores entregados en custodia o garantía, como es el caso de un cheque posfechadoCuentas de orden acreedoras: son los bienes que se han recibido en custodia, administración o negociación. Como son de naturaleza crédito, se manejan como cuentas de pasivo. Algunos ejemplos de estas cuentas incluyen los bienes y valores recibidos en custodia o garantías

6. Elabore los siguientes ejercicios en cuentas T y determine cuál es el saldo de la cuenta y menciones si queda saldo débito o crédito y por qué?

a) El señor Carlos Gómez un cliente le cancela 2.000.000 en efectivo y él paga arrendamiento por un local por $800.000 ¿Cuál es el saldo de la cuenta caja?

Page 5: Taller 2 Cuentas Contables

Se evidencia un saldo debito mayor en $ 1.200.000 al de credito

b) La empresa “Cifuentes Ltda.” le paga a su proveedor un saldo por valor de $5.000.000 y adquiere una nueva deuda por valor de $7.500.000 ¿Cuál es el saldo de la cuenta proveedores?

Proveedores120505

Debito Credito500000

0 7500000

5000000 7500000

2500000Saldo

CreditoSe supera al del debito por $2.500.000

c) En la empresa “Arroz Ltda.” un socio aporta capital por $20.000.000 y otro socio se retira de la empresa y sus aportes eras $9.800.000. Determine el saldo de la cuenta aportes sociales?

Aportes Sociales131525

Debito Credito

20000000980000

0

Caja General110505

DebitoCredit

o

200000080000

0

200000080000

01200000

Saldo Debito

Page 6: Taller 2 Cuentas Contables

20000000980000

010200000

Saldo Debito

Se evidencia un saldo debito mayor en $ 10.200.000 al de credito

d) La empresa digital s.a. compra muebles para la oficina por valor de $2.500.000 y hacer una devolución de uno de ellos por valor de $1.200.000 ¿determine el saldo de la cuenta equipos de oficina?

Se supera al del debito por $1.300.000

e) La Señora Maria Marin pago servicios de transporte por valor de $1.500.000 y a los quince días vuelve a necesitar el servicio cancela $1.500.000 ¿Determine el saldo de la cuenta fletes?

Fletes120650

Debito Credito

15000001500000

0 30000003000000

Saldo CreditoSe evidencia un saldo credito mayor en $ 30.000.000 al del debito, ya que en ese determinado tiempo no hubo entrada de dinero por fletes o devolución de

los mismos.

Equipos de oficina110340

Debito Credito12000

00 2500000

1200000 2500000

1300000Saldo

Credito

Page 7: Taller 2 Cuentas Contables