Taller 2 daniel usme 7f

9

Click here to load reader

Transcript of Taller 2 daniel usme 7f

Page 1: Taller 2 daniel usme 7f

Taller #2INTEGRANTES

Daniel Alejandro Usme UrreaJulián David Gil Botero

Page 2: Taller 2 daniel usme 7f

Como elaborar las encuestas

para el proyecto de investigación

Page 3: Taller 2 daniel usme 7f

El modo de formular las preguntas:

Las preguntas deben ser claras y precisas, de fácil comprensión

Debe contener una solo ideaNo hacer preguntas dirigidas Utilizar lenguaje adecuado y respetando el

lenguaje del grupo entrevistado. Deben evitarse los términos vagos

Page 4: Taller 2 daniel usme 7f

Que tipo de pregunta es mas adecuada

Depende de quien diseñe la encuesta, tomando en cuenta que es lo que quieres saber o preguntar y a quien se le va a hacer la pregunta. En cuanto al numero adecuado de preguntas, NO HAY NUMERO ADECUADO. Si se necesita, 150 preguntas es adecuado (Como y quien la va a responder es un problema exclusivo del equipo de investigación), pero también 10,20,30, preguntas es adecuado por que depende solo de lo que se requiere saber o preguntar

Page 5: Taller 2 daniel usme 7f

Cuando hacemos una investigación podríamos

hacer preguntas abiertas o cerradas/estructuradas

Page 6: Taller 2 daniel usme 7f

Las preguntas abiertas:Son aquellas que dejan toda la posibilidades de la

respuesta a la persona q responde la encuesta (el entrevistado), pero analizar estas repuestas después resulta sumamente engorroso, por que vamos a tener un conjunto muy amplio de respuestas, con muchas ideas distintas y solo pueden ser estudiadas usando métodos de análisis de contenido que suele ser lento y extenso, haciendo muy difícil cuantificar esa respuestas

Ejemplos: ¿Qué piensa usted e la marca “X” de pasta dental?

r/: Es buena para la salud bucal

Page 7: Taller 2 daniel usme 7f

Las preguntas cerradas o estructuradas:

Se llaman así por que las respuestas posibles están dadas de antemano dentro de un rango que suele ir de lo positivo a lo negativo. Las preguntas que puedan ser respondidas con un si o un no solamente son llamadas “dicotómicas” y son bastante corrientes, pero es muy posible que lo q se quiere preguntar requiera de mas alternativas de respuestas.

A la lista de alternativas también suelen agregarse las posibilidades “no sabe” (NS) y “no responde” (NR) cuando esas alternativas son importantes y necesarias

Page 8: Taller 2 daniel usme 7f

Otros ejemplos Por favor dedique 10 a 15 minutos a responder

esta encuesta. Los resultados servirán para mejorar la imagen de la industria.

Sus respuestas serán tratadas de forma confidencial y anónima. Es importante q responda con sinceridad

¿Cuál es la antigüedad de la industria? Menos de dos años de dos a cinco años De diez años

Page 9: Taller 2 daniel usme 7f

Preguntas de selección múltipleSon preguntas cerradas que dentro de los

estremos de una escala permiten escoger una alternativa dentro de una serie

¿piensa usted votar en las próximas elecciones ?Si con toda seguridad __x__Probablemente si ____Probablemente noNo con toda seguridad ____No me e decidido ____No contesta