Taller 2001.pdf

3234
Este manual de servicio se ha preparado para que el personal de servicio SUBARU tenga la informacio ´n y los datos necesarios para mantener y repa- rar correctamente los vehı ´culos de marca SUBARU. Este manual incluye los procedimientos para el mantenimiento, desarmado, armado, inspeccio ´n y ajuste de los com- ponentes e investigacio ´n de averı ´as que servira ´n de guı ´a a meca ´ nicos altamente cualificados. Por favor lea detenidamente este manual y utilı ´celo para asegurar un trabajo de reparacio ´ n completo, mantener el vehı ´- culo en una condicio ´no ´ptima y ası ´ satis- facer a nuestros clientes. Cuando sea necesario cambiar alguna pieza, asegu ´- rese de que son piezas originales SUBARU. Toda la informacio ´ n, ilustraciones y espe- cificaciones contenidas en este manual esta ´n basadas en la informacio ´n ma ´s reciente sobre el producto disponible en el momento de aprobar su publicacio ´n. FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD. MANUAL DE SERVICIO PARA IMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA SECCION DE LA INFORMACION GENERAL G1830GS1

Transcript of Taller 2001.pdf

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DE LAINFORMACION GENERAL

    G1830GS1

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DEL MOTOR 1

    G1830GS2

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DEL MOTOR 2

    G1830GS3

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DE LATRANSMISION

    G1830GS4

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DEL CHASIS

    G1830GS5

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DE LACARROCERIA

    G1830GS6

  • MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DE LACARROCERIA

    G1830GS6

  • Este manual de servicio se ha preparadopara que el personal de servicioSUBARU tenga la informacion y losdatos necesarios para mantener y repa-rar correctamente los vehculos de marcaSUBARU.Este manual incluye los procedimientospara el mantenimiento, desarmado,armado, inspeccion y ajuste de los com-ponentes e investigacion de averas queserviran de gua a mecanicos altamentecualificados.Por favor lea detenidamente este manualy utilcelo para asegurar un trabajo dereparacion completo, mantener el veh-culo en una condicion optima y as satis-facer a nuestros clientes. Cuando seanecesario cambiar alguna pieza, asegu-rese de que son piezas originalesSUBARU.

    Toda la informacion, ilustraciones y espe-cificaciones contenidas en este manualestan basadas en la informacion masreciente sobre el producto disponible enel momento de aprobar su publicacion.

    FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD.

    MANUAL DE SERVICIO PARAIMPREZA 2001 INDICE DE REFERENCIA RAPIDA

    SECCION DEL SISTEMA DECONEXIONES ELECTRICAS

    G1830GS7

  • INTRODUCCION

    FWPgina

    1. Introduccin.......................................................................................................2

  • 1. Introduccin SA01674A: INTRODUCCION SA01674G21Estos manuales se emplean para llevar a cabo elmantenimiento, las reparaciones y los diagnsticosdel Subaru Impreza.

    Modelo aplicado: GG***** y GD***** desde el2001MY.

    Los siguientes manuales adicionales tambin estndisponibles: MANUAL DE SERVICIO DE LA TRANS-MISION AUTOMATICA (Pub. N G0853ZS)Los manuales contienen la ltima informacin dispo-nible en el momento de la publicacin. Pueden rea-lizarse cambios en las especificaciones, en losmtodos, etc. sin previo aviso.

    FW-2

    INTRODUCCIONIntroduccin

  • COMO UTILIZAR ESTE MANUAL

    HUPgina

    1. Cmo utilizar este manual ................................................................................2

  • 1. Cmo utilizar este manual SA02675A: COMO UTILIZAR ESTE MANUAL

    SA02675F69

    1. ESTRUCTURA SA02675F6901Cada seccin consta de SCT que se dividen en SCque a su vez estn divididos en secciones para cadacomponente. Se incluyen las especificaciones y lainformacin de mantenimiento y otras para loscomponentes, y se ha aadido la informacin dediagnstico cuando es necesario.

    2. INDICE SA02675F6902La primera pgina tiene un ndice con ueros. Al finalde cada seccin encontrar un ndice alfabtico.

    3. COMPONENTES SA02675F6903Se incluye una ilustracin de composicin para cadacomponente.

    4. ESPECIFICACIONES SA02675F6904Si es necesario, se incluyen tambin las especifica-ciones.

    5. INSPECCION SA02675F6905Se incluyen las inspecciones que deben llevarse acabo antes y despus del mantenimiento.

    6. MANTENIMIENTO SA02675F6906Las instrucciones de mantenimiento se incluyen paracada componente. Cuando un proceso consta demltiples componentes, consulte las instrucciones detal proceso para cada componente.

    7. DIAGNOSTICO SA02675F6907Las tablas que muestran el proceso paso por pasofacilitan los diagnsticos.

    8. UNIDADES SI SA02675F6909Las mediciones de estos manuales estn de acuerdocon las unidades SI. Tambin se incluyen las medi-ciones mtricas y de yardas/libras.

    HU-2

    COMO UTILIZAR ESTE MANUALCmo utilizar este manual

  • ESPECIFICACIONES

    SPCPgina

    1. Impreza .............................................................................................................2

  • 1. Impreza SA08731A: DIMENSIONES SA08731G28Modelo Sedn Wagon OUTBACKLargura total mm (pulg.) 4.405 (173,4)Anchura total mm (pulg.) 1.730 (68,1) 1.695 (66,7) 1.710 (67,3)Altura total (al peso de tara) mm (pulg.) 1.440 (56,7) 1.465 (57,7), 1.485 (58,5)4

    1.475 (58,1), 1.495 (58,9)4

    Habitculo Largura mm (pulg.) 1.890 (74,4) 1.845 (72,6)Anchura mm (pulg.) 1.380 (54,3)Altura mm (pulg.) 1.180 (46,5) 1.200 (47,2), 1.150 (45,3)5

    1.200 (47,2), 1.150 (45,3)5

    Batalla mm (pulg.) 2.525 (99,4)Anchura de va Delantera mm (pulg.) 1.485 (58,5) 1.460 (57,5)1, 1.465(57,7)

    1.460 (57,5)

    Trasera mm (pulg.) 1.475 (58,1), 1.480 (58,3)3

    1.450 (57,1)1, 1.455(57,3) 1.455 (57,3)

    Despejo mnimohasta el piso

    Sin convertidorcataltico

    mm (pulg.) 150 (5,9), 155 (6,1)2 150 (5,9), 155 (6,1)2 160 (6,3)Con convertidorcataltico

    mm (pulg.) 150 (5,9), 155 (6,1)3 150 (5,9), 155 (6,1)3 160 (6,3)1: 1,6 L2: GX3: WRX4: Con carril de techo5: Con techo solar

    B: MOTOR SA08731G29Modelo 1,6 L Sin turbo 2,0 L Turbo 2,0 LTipo del motor Motor de gasolina de 4 tiempos, con 4 cilindros opuestos en el plano

    horizontal, refrigerado por aguaDisposicin de vlvulas Arbol de levas en cabezaCalibre carrera mm (pulg.) 87,9 65,8

    (3,461 2,591)92 75

    (3,62 2,95)Cilindrada cm3 (pulg. cb.) 1.597 (97,45) 1.994 (121,67)Relacin de compresin 10,0 8,0Orden de encendido 1 3 2 4Velocidad de ralent a laposicin estacionamiento/punto muerto

    rpm 700100 750100

    Salida mxima kW (HP)/rpm 75 (100)/5.200 92 (123)/5.600 160 (215)/5.600

    Par mximo Nm (kgf-m, lb-pie)/rpm 143 (14,6, 105,5)/3.600 184 (18,8, 136,0)/3.600 292 (29,8, 215,4)/3.600

    SPC-2

    IMPREZAEspecificaciones

  • C: SISTEMA ELECTRICO SA08731G30Modelo 1,6 L Sin turbo 2,0 L Turbo 2,0 LRegulacin de encendido a lavelocidad de ralent

    antes PMS/rpm 510/700 1010/700 1210/750

    Bujas Tipo y fabricante Sin OBD NGK: BKR6E (sin catalizador)CHAMPION: RC10YC4 (con catalizador)

    NGK: BKR5E-11 (con catalizador)

    Con OBD RC10YC4 .......... CHAMPIONNGK: PFR6GAlternativo RC8YC4 .......... CHAMPIONBKR6E-11 .......... NGK

    K20PR-U11 .......... NIPPONDENSOGenerador 12V 75ABatera Tipo y capacidad

    (5HR)Para Europa yAmrica delsur

    T/M: 12V 48AH (55D23L)T/A: 12V 52AH (75D23L)

    T/M: 12V 48AH (55D23L)T/A: 12V 52AH (65D23L)

    Otros 12V 27AH (34B19L)

    D: TRANSMISION SA08731G31FWD

    Modelo 1,6 LTipo de la transmisin 5MT1 4AT2Tipo del embrague DSPD TCCRelacin de engranajes 1 3,454 2,785

    2 2,062 1,5453 1,448 1,0004 1,088 0,6945 0,825 Marcha atrs 3,333 2,272

    Engranaje des-multiplicador(traccin delan-tera)

    1 desmultiplicacin Tipo de engra-naje

    Espiral

    Relacin deengranajes

    1,000

    Desmultiplicacinfinal

    Tipo de engra-naje

    Hipoidal Hipoidal

    Relacin deengranajes

    4,111 4,444

    Engranaje des-multiplicador(traccin tra-sera)

    Desmultiplicacin dereenvo

    Tipo de engra-naje

    Relacin deengranajes

    Desmultiplicacinfinal

    Tipo de engra-naje

    Relacin deengranajes

    5MT1: 5 velocidades de avance sincronizadas y 1 de marcha atrs4AT2: Totalmente automtica y controlada electrnicamente, 4 velocidad de avance y 1 de marcha atrsDSPD: Diafragma monodisco secoTCC: Embrague con convertidor de par

    SPC-3

    IMPREZAEspecificaciones

  • 4WD

    Modelo 1,6 L Sin turbo 2,0 L Turbo 2,0 LTipo de la transmisin 5MT1 5MT1 4AT2 5MT1Tipo del embrague DSPD DSPD TCC DSPDRelacin de engranajes 1 3,454 3,454 2,785 3,454

    2 2,062 2,062 1,545 1,9473 1,448 1,448 1,000 1,3364 1,088 1,088 0,694 0,9725 0,825 0,825 0,738Marcha atrs 3,333 3,333 2,272 3,333Dos alcances 1,447 1,447 1,447

    Engranaje des-multiplicador(traccin delan-tera)

    1 desmultiplicacin Tipo de engra-naje

    Espiral

    Relacin deengranajes

    1,000

    Desmultiplicacinfinal

    Tipo de engra-naje

    Hipoidal Hipoidal Hipoidal Hipoidal

    Relacin deengranajes

    4,111 3,900 4,111 3,900

    Engranaje des-multiplicador(traccin tra-sera)

    Desmultiplicacinde reenvo

    Tipo de engra-naje

    Espiral Espiral Espiral

    Relacin deengranajes

    1,000 1,000 1

    Desmultiplicacinfinal

    Tipo de engra-naje

    Hipoidal Hipoidal Hipoidal Hipoidal

    Relacin deengranajes

    4,111 3,900 4,111 3,545

    5MT1: 5 velocidades de avance sincronizadas y 1 de marcha atrs4AT2: Totalmente automtica y controlada electrnicamente, 4 velocidad de avance y 1 de marcha atrsDSPD: Diafragma monodisco secoTCC: Embrague con convertidor de par

    E: DIRECCION SA08731G32Modelo WRX OUTBACK OTROSTipo Cremallera y pinGiros tope a tope 1,6 1,5 1,6Circuito mnimo de viraje m (pie) Bordillo a bordillo 11,0 (36,1) 10,8 (35,4) 10,4 (34,1)

    Pared a pared 12,0 (39,4) 11,6 (38,1) 11,2 (36,7)

    F: SUSPENSION SA08731G33Delantera Tipo de amortiguador Macpherson, Independiente, muelle helicoidalTrasera Resorte espiral, independiente, del tipo de articulacin dual

    G: FRENOS SA08731G34Modelo 1,6 L 2,0 LSistema del freno de servicio Hidrulico de circuito doble con servounidad suspendida de vacoDelantera Freno de disco ventiladoTrasera Frenos de tambor Frenos de discoFreno de estacionamiento Tipo mecnico en freno trasero

    H: NEUMATICO SA08731G35Tamao de la llanta 14 51/2JJ 15 6JJ 16 61/2JJ 17 7JJTamao del neumtico 175/70R14 84T 185/70R14 88H 195/60R15 88H P205/55R16 89V 215/45R17 87WTipo Radiales con bandas de acero, sin cmara

    SPC-4

    IMPREZAEspecificaciones

  • I: CAPACIDAD SA08731G36FWD

    Modelo 1,6 L5MT 4AT

    Tanque de combustible (gal. EE.UU., gal. Imp.) 50 (13,2, 11,0)Aceite delmotor

    Nivel superior (qt. EE.UU., qt. Imp.) 4,0 (4,2, 3,5)Nivel inferior (qt. EE.UU., qt. Imp.) 3,0 (3,2, 2,6)

    Aceite de engranajes de cam-bio de velocidades

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 3,3 (3,5, 2,9)

    Fluido de la transmisin auto-mtica

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 8,0 (8,5, 7,0)

    Aceite de engranajes de laT/A

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 1,2 (1,3, 1,1)

    Aceite de engranajes del dife-rencial trasero de 4WD

    (qt. EE.UU., qt. Imp.)

    Fluido de servodireccin (qt. EE.UU., qt. Imp.) 0,7 (0,7, 0,6)Fluido de refrigeracin delmotor

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 7,4 (7,8, 6,5) 7,3 (7,7, 6,4)

    4WD

    Modelo 1,6 L Sin turbo 2,0 L Turbo 2,0 L5MT 4AT 5MT 4AT 5MT

    Tanque de combustible (gal. EE.UU., gal. Imp.) 50 (13,2, 11,0) 50 (13,2, 11,0) 60 (15,9, 13,2)Aceite delmotor

    Nivel superior (qt. EE.UU., qt. Imp.) 4,0 (4,2, 3,5)Nivel inferior (qt. EE.UU., qt. Imp.) 3,0 (3,2, 2,6) 3,5 (3,7, 3,1)

    Aceite de engranajes decambio de velocidades

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 3,5(3,7, 3,1)

    4,0(4,2, 3,5)1

    3,5(3,7, 3,1)

    4,0(4,2, 3,5)1

    3,5 (3,7, 3,1)

    Fluido de la transmisinautomtica

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 8,4 (8,9, 7,4) 8,4 (8,9, 7,4)

    Aceite de engranajes de laT/A

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 1,2 (1,3, 1,1) 1,2 (1,3, 1,1)

    Aceite de engranajes deldiferencial trasero de 4WD

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 0,8 (0,8, 0,6)Fluido de servodireccin (qt. EE.UU., qt. Imp.) 0,7 (0,7, 0,6)Fluido de refrigeracin delmotor

    (qt. EE.UU., qt. Imp.) 7,4 (7,8, 6,5) 7,3 (7,7, 6,4) 7,0 (7,4, 6,2) 6,9 (7,3, 6,1) 7,7 (8,1, 6,8)

    1: Dos alcances

    SPC-5

    IMPREZAEspecificaciones

  • J: PESO SA08731G371. VEHICULO CON ESPECIFICACIONES PARA EUROPA SA08731G3703Sedn

    Modelo FWD1,6 L

    Modelo con volante a la izquierda Modelo con volante a la derechaBASE

    5MT1 4AT1 5MT1 4AT1Peso de tara (C.W.) Delan-

    terakgf (lb) 715 (1.576) 760 (1.676) 715 (1.576) 760 (1.676)

    Tra-sera

    kgf (lb) 470 (1.036) 470 (1.036) 470 (1.036) 470 (1.036)

    Total kgf (lb) 1.185 (2.612) 1.230 (2.712) 1.185 (2.612) 1.230 (2.712)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962)

    Tra-sera

    kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.660 (3.660) 1.660 (3.660) 1.660 (3.660) 1.660 (3.660)

    Modelo 4WD1,6 L 2,0 L

    Modelo con volantea la izquierda

    Modelo con volantea la derecha

    Modelo con volantea la izquierda

    Modelo con volantea la derecha

    TS WRX5MT 5MT2 5MT2 5MT3

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 730 (1.609) 735 (1.620) 810 (1.786) 830 (1.830)

    Tra-sera

    kgf (lb) 520 (1.146) 520 (1.146) 555 (1.224) 555 (1.224)

    Total kgf (lb) 1.250 (2.756) 1.255 (2.767) 1.365 (3.009) 1.385 (3.053)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 960 (2.116) 960 (2.116)Tra-sera

    kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 920 (2.028) 920 (2.028)

    Peso permisible mximo(M.P.W.)

    Total kgf (lb) 1.690 (3.726) 1.690 (3.726) 1.820 (4.012) 1.820 (4.012)

    Modelo 4WD2,0 L

    Modelo con volante a la izquierda Modelo con volante a la derechaGX

    5MT 4AT 5MT4 4AT4Peso de tara (C.W.) Delan-

    terakgf (lb) 745 (1.642) 770 (1.698) 535 (1.179) 790 (1.742)

    Tra-sera

    kgf (lb) 535 (1.179) 530 (1.168) 765 (1.687) 530 (1.168)

    Total kgf (lb) 1.280 (2.822) 1.300 (2.866) 1.300 (2.866) 1.320 (2.910)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 920 (2.028) 920 (2.028) 920 (2.028) 920 (2.028)

    Tra-sera

    kgf (lb) 910 (2.006) 910 (2.006) 910 (2.006) 910 (2.006)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.760 (3.880) 1.760 (3.880) 1.760 (3.880) 1.760 (3.880)

    1: Incluye el peso del A/A2: Incluye el peso del ABS3: Incluye el peso del ABS, A/A4: Incluye el peso del ABS, A/A, deflector aerodinmico trasero

    SPC-6

    IMPREZAEspecificaciones

  • Wagon

    Modelo FWD1,6 L

    Modelo con volante a la izquierda Modelo con volante a la derechaBASE

    5MT1 4AT4 5MT1 4AT1Peso de tara (C.W.) Delan-

    terakgf (lb) 710 (1.565) 765 (1.687) 710 (1.565) 760 (1.676)

    Tra-sera

    kgf (lb) 490 (1.080) 495 (1.091) 490 (1.080) 490 (1.080)

    Total kgf (lb) 1.200 (2.646) 1.260 (2.778) 1.200 (2.646) 1.250 (2.756)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962)

    Tra-sera

    kgf (lb) 900 (1.984) 900 (1.984) 900 (1.984) 900 (1.984)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.690 (3.726) 1.690 (3.726) 1.690 (3.726) 1.690 (3.726)

    Modelo 4WD1,6 L 2,0 L

    Modelo con volantea la izquierda

    Modelo con volantea la derecha

    Modelo con volantea la izquierda

    Modelo con volantea la derecha

    TS GXDos alcances2 Dos alcances3 Dos alcances2 Dos alcances6

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 735 (1.620) 740 (1.631) 745 (1.642) 765 (1.687)

    Tra-sera

    kgf (lb) 545 (1.202) 545 (1.202) 570 (1.257) 570 (1.257)

    Total kgf (lb) 1.280 (2.822) 1.285 (2.833) 1.315 (2.899) 1.335 (2.943)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 900 (1.984) 900 (1.984) 920 (2.028) 920 (2.028)

    Tra-sera

    kgf (lb) 910 (2.006) 910 (2.006) 960 (2.116) 960 (2.116)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.730 (3.814) 1.730 (3.814) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968)

    Modelo 4WD2,0 L

    Modelo con volantea la izquierda

    Modelo con volantea la derecha

    Modelo con volante a la derecha

    GX OUTBACK4AT2 4AT6 Dos alcances5 4AT5

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 770 (1.698) 790 (1.742) 750 (1.653) 765 (1.687)

    Tra-sera

    kgf (lb) 565 (1.246) 565 (1.246) 570 (1.257) 570 (1.257)

    Total kgf (lb) 1.335 (2.943) 1.355 (2.987) 1.320 (2.910) 1.335 (2.943)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 920 (2.028) 920 (2.028) 920 (2.028) 920 (2.028)

    Tra-sera

    kgf (lb) 960 (2.116) 960 (2.116) 960 (2.116) 960 (2.116)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968)

    1: Incluye el peso del A/A2: Incluye el peso de la carril del techo3: Incluye el peso del ABS, carril del techo4: Incluye el peso del ABS, A/A, carril del techo5: Incluye el peso del cruise control, ABS, carril del techo6: Incluye el peso del ABS, carril del techo, A/A, deflector aerodinmico trasero

    SPC-7

    IMPREZAEspecificaciones

  • Modelo 4WD2,0 L

    Modelo con volante a la izquierda Modelo con volante a la derechaWRX

    5MT3 5MT4Peso de tara (C.W.) Delan-

    terakgf (lb) 805 (1.775) 765 (1.687)

    Tra-sera

    kgf (lb) 585 (1.290) 570 (1.257)

    Total kgf (lb) 1.390 (3.064) 1.335 (2.943)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 970 (2.138) 970 (2.138)

    Tra-sera

    kgf (lb) 950 (2.094) 950 (2.094)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.860 (4.100) 1.860 (4.100)

    3: Incluye el peso del ABS, carril del techo4: Incluye el peso del ABS, A/A, carril del techo

    SPC-8

    IMPREZAEspecificaciones

  • 2. VEHICULO CON ESPECIFICACIONES PARA AUSTRALIA SA08731G3704Sedn

    Modelo 4WD2,0 L

    GX WRX5MT 4AT 5MT2

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 750 (1.653) 775 (1.709) 830 (1.830)

    Tra-sera

    kgf (lb) 535 (1.179) 530 (1.168) 560 (1.235)

    Total kgf (lb) 1.285 (2.833) 1.305 (2.877) 1.390 (3.064)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 920 (2.028) 920 (2.028) 960 (2.116)

    Tra-sera

    kgf (lb) 910 (2.006) 910 (2.006) 920 (2.028)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.760 (3.880) 1.760 (3.880) 1.820 (4.012)

    Wagon

    Modelo 4WD2,0 L

    GX OUTBACK WRXDos alcances 4AT Dos alcances 4AT 5MT1

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 750 (1.653) 775 (1.709) 750 (1.653) 765 (1.687) 825 (1.819)

    Tra-sera

    kgf (lb) 570 (1.257) 565 (1.246) 570 (1.257) 570 (1.257) 585 (1.290)

    Total kgf (lb) 1.320 (2.910) 1.340 (2.954) 1.320 (2.910) 1.335 (2.943) 1.410 (3.109)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 920 (2.028) 920 (2.028) 920 (2.028) 920 (2.028) 970 (2.138)

    Tra-sera

    kgf (lb) 960 (2.116) 960 (2.116) 960 (2.116) 960 (2.116) 950 (2.094)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968) 1.860 (4.100)

    1: Incluye el peso del A/A2: Incluye el peso del A/A, deflector aerodinmico trasero

    SPC-9

    IMPREZAEspecificaciones

  • 3. OTROS SA08731G3705Sedn

    Modelo FWD 4WD1,6 L 2,0 L

    BASE TS GX5MT 4AT 5MT 5MT 4AT1

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 705 (1.554) 750 (1.653) 740 (1.631) 750 (1.653) 780 (1.720)

    Tra-sera

    kgf (lb) 485 (1.069) 485 (1.069) 535 (1.179) 545 (1.202) 540 (1.191)

    Total kgf (lb) 1.190 (2.624) 1.235 (2.723) 1.275 (2.811) 1.295 (2.855) 1.320 (2.910)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962) 920 (2.028) 920 (2.028)

    Tra-sera

    kgf (lb) 890 (1.962) 890 (1.962) 890 (1.962) 910 (2.006) 910 (2.006)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.660 (3.660) 1.660 (3.660) 1.690 (3.726) 1.760 (3.880) 1.760 (3.880)

    Wagon

    Modelo FWD 4WD1,6 L 2,0 L

    BASE TS GX5MT Dos alcances2 Dos alcances2 4AT3

    Peso de tara (C.W.) Delan-tera

    kgf (lb) 700 (1.543) 745 (1.642) 750 (1.653) 780 (1.720)

    Tra-sera

    kgf (lb) 505 (1.113) 560 (1.235) 580 (1.279) 575 (1.268)

    Total kgf (lb) 1.205 (2.657) 1.305 (2.877) 1.330 (2.932) 1.355 (2.987)Peso del eje permisiblemximo (M.P.A.W.)

    Delan-tera

    kgf (lb) 890 (1.962) 900 (1.984) 920 (2.028) 920 (2.028)

    Tra-sera

    kgf (lb) 900 (1.984) 910 (2.006) 960 (2.116) 960 (2.116)Peso permisible mximo(M.P.W.) Total kgf (lb) 1.690 (3.726) 1.730 (3.814) 1.800 (3.968) 1.800 (3.968)

    1: Incluye el peso del ABS2: Incluye el peso de la carril del techo3: Incluye el peso del ABS, carril del techo

    SPC-10

    IMPREZAEspecificaciones

  • PRECAUCION

    PCPgina

    1. Precaucin ........................................................................................................2

  • 1. Precaucin SA04677A: PRECAUCION SA04677F59Entienda con claridad y siga las precauciones gene-rales siguientes. Deben seguirse estrictamente paraevitar heridas leves y graves en las personas querealicen el trabajo o que estn cerca.1. ABS SA04677F5901Manipule el ABS como un sistema completo. No des-monte ni intente reparar partes individuales. De locontrario, el sistema ABS podra no operar cuandofuera necesario o causar que operara incorrecta-mente y ocasionara daos.

    2. FLUIDO DEL FRENO SA04677F5902Si le entra lquido de frenos en los ojos o se pone encontacto con la piel, haga lo siguiente: Lvese los ojos y vaya inmediatamente al mdico. Lvese la piel con jabn y luego lvese con muchaagua.

    3. VENTILADOR ELECTRICO SA04677F5903Es posible que el ventilador elctrico empiece a girarsin avisar, incluso cuando el motor no est arran-cado. No ponga las manos, la ropa, herramientas niotros objetos cerca del ventilador en ningnmomento.

    4. PRUEBAS DE CARRETERA SA04677F5904Realice siempre las pruebas de carretera de acuerdocon las normas y regulaciones de trfico para evitarheridas corporales e interrupciones del trfico.

    5. BOLSA DE AIRE SA04677F5905Para evitar heridas corporales debidas a la inflacininesperada de las bolsas de aire y mantenimientoinnecesario, siga las instrucciones de este manualcuando efecte el mantenimiento de los componen-tes de la bolsa de aire o cercanos a la misma, y delos mazos de cables de la bolsa de aire u otros cer-canos.Para evitar la inflacin inesperada, efecte uno delos pasos siguientes y espere por lo menos 20segundos para que se descargue la electricidadantes de comenzar el trabajo. Paso 1: Gire el interruptor de encendido a OFF. Paso 2: Quite el terminal negativo de la batera.6. INUTILIZACION DE LA BOLSA DE AIRE

    SA04677F5906

    Para evitar heridas corporales debidas a la inflacininesperada de la bolsa de aire, no tire los mdulos dela bolsa de aire del mismo modo que otros desperdi-cios. Siga las instrucciones especiales de estemanual para deshacerse de ellos. Siga todas lasregulaciones gubernamentales relacionadas con eldeshecho de desperdicios.

    7. MODULO DE LA BOLSA DE AIRE SA04677F5907Respete lo siguiente cuando manipule y guarde elmdulo de una bolsa de aire para evitar heridas cor-porales debidas a la inflacin inesperada. No tome los mazos de cables ni conectores paratransportar el mdulo. No oriente hacia usted u otras personas la bolsapor la direccin en que se infla. No oriente hacia el suelo o paredes la bolsa por ladireccin en que se infla.

    8. HERRAMIENTAS ESPECIALES DE LABOLSA DE AIRE SA04677F5908Para evitar una inflacin inesperada, emplee slo lasherramientas especiales.

    9. VENTANA SA04677F5909Pngase siempre gafas de proteccin cuando trabajecerca de vidrios para evitar que los fragmentos de losvidrios puedan daarle los ojos.10. ADHESIVO PARA VENTANILLAS SA04677F5910Emplee siempre el adhesivo de uretano especificadopara colocar el vidrio para evitar que se afloje y quese caiga, lo cual puede ser causa de accidentes yheridas.

    PC-2

    PRECAUCIONPrecaucin

  • NOTA

    NTPgina

    1. Nota...................................................................................................................2

  • 1. Nota SA03676A: NOTA SA03676A15Esta informacin puede mejorar la eficacia del man-tenimiento y asegurar un buen trabajo.1. NOTA SOBRE LOS FIJADORES SA03676A1501Los fijadores se emplean para evitar daos en laspartes y que se salgan de lugar debido a la flojedad.Los fijadores deben apretarse al par de apriete espe-cificado.No aplique pintura, lubricante, antioxidante, ni otrassubstancias a la superficie del contorno de lospernos, fijadores, etc. De lo contrario dificultara laobtencin del par de apriete correcto y se ocasiona-ra flojedad y otros problemas.2. DAOS POR ELECTRICIDAD ESTATICA

    SA03676A1502

    No toque el ECM, los conectores, tarjetas lgicas, niotras partes semejantes donde se pueda correr elpeligro de electricidad esttica. Emplee siempre uncable de prevencin de electricidad esttica o toqueuna parte metlica puesta a tierra antes de realizarel trabajo.3. DESCONEXION DEL ENCENDIDO PARALA BATERIA SA03676A1503Cuando extraiga los cables de la batera, desconectesiempre el encendido para evitar daos elctricos enel ECM debidos a sobrecorriente.

    4. PARTES DE SERVICIO SA03676A1504Cuando efecte reparaciones, emplee partes de ser-vicio autnticas para conseguir los mximos rendi-miento y mantenimiento. Subaru/FHI no se hacenresponsables del mal rendimiento debido al empleode partes que no sean las especificadas por un con-cesionario genuino.

    NT-2

    NOTANota

  • 5. ELEVADORES Y GATOS SA03676A1505Cuando emplee un elevador o un bastidor accionado por gatos para levantar un vehculo, siga siempre las ins-trucciones relacionadas con los puntos de elevacin y lmites de peso para evitar que se caiga el vehculo, locual podra ocasionar heridas. Tenga especialmente cuidado en asegurarse de que el vehculo est equilibradoantes de elevarlo.

    GI0120

    NT-3

    NOTANota

  • GI0121

    NT-4

    NOTANota

  • 6. CUERDAS SA03676A1506Las cuerdas se emplean cuando se transportan los vehculos y cuando se emplea la dnamo del chasis. Ate lascuerdas slo a los puntos especificados del vehculo.

    GI0122

    NT-5

    NOTANota

  • GI0103

    GI0123

    7. REMOLQUE SA03676A1507No remolque vehculos cuando el vehculo no puedaconducirse. Para vehculos con 4WD, T/A, o VTD,emplee un camin de carga en lugar de remolcar.Cuando remolque otros vehculos, para evitar que elpeso excesivo pueda daar el gancho o el vehculo: No remolque otros vehculos con el gancho deremolque delantero. Asegrese de que el vehculo que remolca es mspesado que el vehculo remolcado.

    8. ENTRENAMIENTO SA03676A1508Para la informacin sobre el entrenamiento, pngaseen contacto con un concesionario o agente.

    9. HERRAMIENTA DIGITALIZADORAGENERAL SA03676A1509El empleo de herramientas digitalizadoras generalesmejorar en gran medida la eficacia de la reparacinde control electrnicos del motor. El monitor selectorSubaru puede utilizarse para diagnosticar el motor ytambin el ABS, el A/A, y otras partes.

    NT-6

    NOTANota

  • IDENTIFICACION

    IDPgina

    1. Identificacin .....................................................................................................2

  • 1. Identificacin SA06679A: IDENTIFICACION SA06679F701. NUMERO DE IDENTIFICACION Y UBICACIONES DE ETIQUETA SA06679F7001El VIN (nmero de identificacin del vehculo) se emplea para clasificar el vehculo.Situacin de la etiqueta de la placa para identificacin

    GI0154

    GI0007A

    GI0009A

    GI0008A

    ID-2

    IDENTIFICACIONIdentificacin

  • GI0010A

    GI0011A

    ID-3

    IDENTIFICACIONIdentificacin

  • 2. SIGNIFICADO DEL V.I.N. SA06679F7002El significado del VIN es el siguiente: Europa, Australia y rea general (excepto pases GCC)]JF1GD5LJ31G002001[Los corchetes del principio y final (][) sin marcas de parada.

    Dgitos Cdigo Significado Detalles1 a 3 JF1 Area de carrocera del

    fabricanteJF1: Automvil de pasajeros, fabricado en FHI

    4 G Lnea de vehculos IMPREZA5 D Tipo de la carrocera D: Sedn con 4 purtas

    G: Wagon6 5 Cilindrada 4: 1,6 L FWD

    5: 1,6 L 4WD9: 2,0 L 4WDA: 2,0 L 4WD Turbo

    7 L Posicin de la direccin K: RHD (volante a la derecha)L: LHD (volante a la izquierda)

    8 J Motor y transmisin G: SOHC, MPI, T/M de 5 velocidadesR: SOHC, MPI, T/A de 4 velocidadesJ: SOHC, MPI, 4WD constante, T/M de 5 velocidadesK: SOHC, MPI, 4WD constante, T/M de 5 velocidades, dosalcancesD: DOHC, Turbo, 4WD constante, T/M de 5 velocidades

    9 3 Tipo de traccin 3: 4WD constante, alcance nico4: 4WD constante, dos alcances5: 4WD, T/A9: FWD

    10 1 Ao del modelo 1: 2001MY2: 2002MY

    11 G Ubicacin de la fbrica G: FHI (Gunma)12 a 17 002001 Nmero de serie

    ID-4

    IDENTIFICACIONIdentificacin

  • Pases de GCC (Arabia Saudita, etc.)]JF1GD33MX1G002001[Los corchetes del principio y final (][) sin marcas de parada.

    Dgitos Cdigo Significado Detalles1 a 3 JF1 Area de carrocera del

    fabricante JF1: Automvil de pasajeros, fabricado en FHI4 G Lnea de vehculos IMPREZA5 D Tipo de la carrocera D: Sedn con 4 purtas

    G: Wagon6 3 Cilindrada 3: 1,6 L FWD

    4: 1,6 L 4WD8: 2,0 L 4WD

    7 3 Clase 3: BASE5: TS7: GX

    8 M Sujecin de seguridad M: Cinturones manuales, bolsa de aire doble9 X Dgito de comprobacin10 1 Ao del modelo 1: 2001MY

    2: 2002MY3: 2003MY

    11 G Tipo de la transmisin B: FWD, T/M de 5 velocidadesK: FWD, T/A de 4 velocidadesG: 4WD constante, T/M de 5 velocidades, alcance nicoH: 4WD constante, T/A de 4 velocidadesJ: 4WD constante, T/M de 5 velocidades, dos alcances

    12 a 17 002001 Nmero de serie

    ID-5

    IDENTIFICACIONIdentificacin

  • 3. PLACA DEL NUMERO DE MODELO SA06679F7003La placa del nmero de modelo indica: el modelo aplicado, el cdigo de opcin, el cdigo de guarnicin, el tipode motor, el tipo de transmisin, y el cdigo de color del exterior. Esta informacin es til cuando se realizanpedidos de partes.GD9AL7R

    Dgitos Cdigo Significado Detalles1 G Series IMPREZA2 D Estilo de carrocera D: Sedn con 4 purtas

    G: Wagon3 9 Cilindrada del motor

    Sistema de traccinSistema de la suspensin

    4: 1,6 L FWD5: 1,6 L 4WD9: 2,0 L 4WD

    4 A Cambios secundarios 2001MY5 L Destino K: Volante a la derecha para el mercado general

    L: Volante a la izquierda para el mercado generalY: Volante a la izquierda para Estados Unidos, Canad, yTaiwan

    6 7 Clase 3: Base4: TS5: GX7: OUTBACK8: WRX

    7 R Transmisin, sistema dealimentacin de combus-tible

    G: SOHC, MPI, T/M de 5 velocidadesK: SOHC, MPI, T/M de 5 velocidadesR: SOHC, MPI, T/A de 4 velocidadesP: DOHC B, MPI, T/A de 4 velocidadesJ: SOHC, MPI, T/M de 5 velocidades, 4WDD: DOHC B, MPI, T/M de 5 velocidades, 4WD

    El tipo del motor y de la transmisin son los siguien-tes:

    MotorEJ161RX3AA

    Dgitos Cdigo Significado Detalles1 y 2 EJ Tipo del motor EJ: 4 cilindros3 y 4 16 Cilindrada 16: 1,6 L

    20: 2,0 L5 1 Sistema de alimentacin

    de combustible1: D-MPI SOHC-A5: MPI, Turbo

    6 R Especificaciones detalla-das

    Se usan para realizar pedidos de partes. Para ms detalles, veael catlogo de partes.

    7 X Transmisin W: T/MX: T/A

    8 a 10 3AA Especificaciones detalla-das

    Se usan para realizar pedidos de partes. Para ms detalles, veael catlogo de partes.

    ID-6

    IDENTIFICACIONIdentificacin

  • TransmisinTV1B4A1AA

    Dgitos Cdigo Significado Detalles1 T Transmisin T: Transmisin2 V Tipo de la transmisin A: FWD, T/A

    M: FWD, T/MY: 4WD constante, T/M, diferencial centralV: 4WD constante, T/A, diferencial centralZ: 4WD constante, T/A, MPT

    3 y 4 1B Clasificacin 75: T/M1B: T/A

    5 4 Series T/M 4: T/M de 5 velocidadesT/A 4: Nueva T/A

    6 A Especificaciones de latransmisin

    R: FWD, T/MS: 4WD parcial, T/M de 5 velocidades, alcance nicoD: 4WD parcial, T/M de 5 velocidades, dos alcancesA: FWD, T/AV: 4WD constante, T/M de 5 velocidades, con acoplamientoviscoso, diferencial central, alcance nicoX: 4WD constante, T/M de 5 velocidades, con acoplamientoviscoso, diferencial central, dos alcancesZ: 4WD constante, T/A de 4 velocidades, con MPTY: 4WD constante, T/A de 4 velocidades, con VTD

    7 a 10 AAA Especificaciones deta-lladas

    Se usan para realizar pedidos de partes. Para ms detalles,vea el catlogo de partes.

    Diferencial trasero 1VA1REJ

    Dgitos Cdigo Significado Detalles1 V Para 4WD V: AED2 A Tipo A: Tipo A3 1 Dimetro del engranaje

    hipoidal1: 152 dim.2: 160 dim.

    4 R Posicin de instalacin R: Trasero5 E Relacin de engranaje

    desmultiplicadorB: 3,900E: 4,111F: 4,444

    6 J Diferencias en las espe-cificaciones

    J: Caja B

    Diferencial trasero 2T1

    Cdigo Relacin deengranaje

    desmultipli-cador

    LSD

    T1 3,900 NoT2 4,111 NoTP 4,444 NoBK 4,111 ViscosoBP 4,111 Viscoso tipo reforzadoBL 4,444 Viscoso tipo reforzadoCD 4,444 ViscosoVB 3,700 No

    ID-7

    IDENTIFICACIONIdentificacin

  • NOTA:

    ID-8

    IdentificacinIDENTIFICACION

  • MATERIALES RECOMENDADOS

    RMPgina

    1. Materiales recomendados.................................................................................2

  • 1. Materiales recomendados SA05678A: MATERIALES RECOMENDADOS

    SA05678G22

    1. GENERALIDADES SA05678G2201Para asegurar el mejor rendimiento, emplee siempreel aceite, gasolina, adhesivo, agente de sellado, etc.especificados o de una calidad equivalente.

    2. COMBUSTIBLE SA05678G2202Emplee siempre gasolina del mismo valor de octanoso superior al especificado en el manual del propieta-rio. Si se ignoran las especificaciones siguientes seocasionarn daos o una operacin insatisfactoriadel motor y del sistema de inyeccin de combustible.Emplee la gasolina especificada para corregir el ren-dimiento. Gasolina sin plomoEmplee gasolina sin plomo y no gasolina con plomoen vehculos que tengan instalado un convertidorcataltico para reducir la polucin del aire. El empleode gasolina con plomo daar el convertidor catal-tico. Gasolina con plomoEn vehculos sin convertidor cataltico, emplee gaso-lina con un valor de octanos de 90 RON o ms alto.

    RM-2

    MATERIALES RECOMENDADOSMateriales recomendados

  • 3. LUBRICANTES SA05678G2203Emplee los lubricantes de la tabla siguiente o lubricantes equivalentes. Para seleccionar la viscosidad SAEcorrecta, consulte la tabla siguiente.

    Lubricante Recomendado AlternativoEspecificaciones de API Especificaciones

    de CCMCEspecificaciones

    de ACEAAceite del motor Grado SJ Conservacin de energa

    GI0001

    GI0002

    G4 G5 A1, A2 A3 API: SH SG

    Aceite de la transmisinmanual

    GL-5

    Diferencial delantero GL-5 Diferencial trasero GL-5

    Viscosidad SAE N de viscosidad SAE y temperatura aplicable de SAE J300Aceite del motor

    GI0003A

    RM-3

    MATERIALES RECOMENDADOSMateriales recomendados

  • Viscosidad SAE N de viscosidad SAE y temperatura aplicable de SAE J300Aceite de la transmisinmanual

    GI0004A

    Diferencial trasero

    Diferencial delantero

    GI0005A

    4. FLUIDO SA05678G2204Emplee los fluidos especificados en la tabla siguiente. No mezcle tipos ni marcas distintos de fluidos.

    Fluido Recomendado Alternativo ObservacionesFluido de la transmisin auto-mtica

    DEXRON III

    Fluido de servodireccin DEXRON III Fluido de frenos FMVSS No. 116 DOT3 FMVSS No. 116 DOT4Fluido del embrague FMVSS No. 116 DOT3 FMVSS No. 116 DOT4

    5. FLUIDO DE REFRIGERACION SA05678G2205Use el fluido de refrigeracin genuino para proteger el motor. Use el fluido de refrigeracin y agua mostradosen la tabla siguiente.

    Fluido de refrigeracin Recomendado Nmero de tem AlternativoFluido de refrigeracin Fluido de refrigeracin deSUBARU 000016218 Ninguno

    Agua para diluir Agua destilada Agua del grifo

    RM-4

    MATERIALES RECOMENDADOSMateriales recomendados

  • 6. REFRIGERANTE SA05678G2206Los acondicionadores de aire estndar de los vehculos Subaru emplean refrigerante HFC134a. No lo mezclecon otros refrigerantes. No emplee tampoco ningn aceite de compresores de aire que no sea el ZXL200PG yDENSO OIL 9.

    Acondicionador de aire Recomendado Nmero de tem AlternativoRefrigerante HFC134a NingunoAceite del compresor Modelo con volante a la

    izquierda: ZXL200PGModelo con volante a la dere-

    cha: DENSO OIL 9 Ninguno

    7. GRASA SA05678G2207Emplee la grasa y lubricantes suplementarios mostrados en la tabla siguiente.

    Grasa Punto de aplicacin Recomendado Nmero de tem AlternativoLubricantes suplementarios Sensor de O2

    Pernos, etc.SUBARU CRC 004301003

    Grasa Eje principal de la T/M Grasa del embrague FX 000040901 Varilla de empuje delcilindro maestro delembrague

    Slicolube G-40M 004404003

    Cojinete del eje de ladireccin Buje de cambios deengranaje

    SUNLIGHT2 003602010

    Caja del mecanismo dedireccin

    Valiant grease M-2 003608001

    Frenos de disco Niglube RX-2 003606000 725191040 Frenos de tambor Molykote No. 7439 72519460 Pastilla del freno Zapata del freno

    Molykote AS-880N 26298AC000

    Eje delantero SFJ SSG-6003 28093TA000 EBJ delantero NIG 2218 28093AA000 Eje trasero BJ Molykote No. 2 723223010 Eje trasero DOJ VU-3A702 23223GA050 Cable de control Articulacin de la mari-posa Bomba de agua Pestillo de puerta Cerradero de la puerta

    Slicolube G-30M 004404002

    8. ADHESIVOS SA05678G2210Emplee los adhesivos mostrados en la tabla siguiente, u otros equivalentes.

    Adhesivo Punto de aplicacin Recomendado Nmero de tem AlternativoAdhesivo Parabrisas y carrocera Urethane E de Essex Chemi-

    cal Corp. Sunstar 580

    Burlete, partes de goma Cemedine 5430L 3Ms EC-1770 EC-1368

    Vinilo blando Cemedine 540 EC-776 EC-847 EC-1022 (tiporociado) de 3M

    Agente de selladomomentneo

    Cemedine 3000 Eastman 910 de Armstrong

    RM-5

    MATERIALES RECOMENDADOSMateriales recomendados

  • 9. MATERIAL DE SELLADO SA05678G2209Emplee el material de sellado mostrado en la tabla siguiente, u otros equivalentes.

    Material desellado

    Punto de aplicacin Recomendado Nmero de tem Alternativo

    Caja del motor Three bond 1215 004403007 No. 7038 de Dow CorningTransmisin Three bond 1217B K0877YA020 Diferencial trasero Three bond 1324 004403042 Diferencial trasero Three bond 1105 004403010 No. 7038 de Dow CorningBurlete Starcalking B-33A 000018901 Agente de sellado de goma

    butlicaTornillo de ajuste de ladireccin Three bond 1102 004403006

    Tapa de levas de SOHC Three bond 1280B K0877YA018

    RM-6

    MATERIALES RECOMENDADOSMateriales recomendados

  • INSPECCION PREENTREGA

    PIPgina

    1. Inspeccin preentrega ......................................................................................2

  • 1. Inspeccin preentrega SA09719A: GENERALIDADES SA09719G23El propsito de la inspeccin preentrega (PDI) es elsiguiente. Extraer las partes adicionales usadas para asegu-rar la calidad del vehculo durante el trasporte y repo-ner el vehculo al estado normal. Comprobar si el vehculo est en el estado normalantes de la entrega. Comprobar si hay daos o si faltan partes quepuedan deberse al transporte o almacenaje. Asegurar de entregar un vehculo completo alcliente.Debido a las razones mencionadas, todos los conce-sionarios debern realizar siempre la PDI antes deentregar un vehculo.Adems, todos los talleres y centros de PDI deberncomprobar el estado de cada vehculo recibido paraidentificar al responsable de los posibles defectos.

    PI-2

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • B: PROCEDIMIENTO DE PDI SA09719G50Siga los procedimientos indicados en la tabla siguiente.Comprobaciones estticas justo despus de haberse recibido el vehculo

    Paso Puntos de comprobacin1. Comprobacin de apariencia (1) Si el vehculo est cubierto con una capa protectora, compruebe visual-

    mente la carrocera del vehculo para ver si hay daos o picadas. Si la capaprotectora ha sido extrada, compruebe visualmente la pintura de la carrocerapara ver si hay zonas daadas o sucias.(2) Compruebe visualmente los vidrios o lentes de las luces para ver si haydaos o grietas o huelgos excesivos con la chapa metlica de la carrocera.(3) Compruebe visualmente si hay daos en las partes chapadas.

    2. Comprobacin del neumtico (1) Compruebe si hay daos y condiciones anormales en los neumticos ypicadas en las ruedas.(2) Compruebe la presin de aire del neumtico.

    3. Instalacin del fusible (1) Si se va a entregar el vehculo al cliente, coloque un fusible de la lmparainterior.

    4. Compruebe las operaciones de bloqueo/desbloqueo y de abertura/cierre de las puertas.

    (1) Usando la llave, compruebe si la puerta puede bloquearse y desbloquearsecon normalidad.(2) Abra y cierre todas las puertas para que no haya nada anormal.

    5. Comprobacin del funcionamiento de los alzalu-netas elctricos

    (1) Compruebe si los alzalunetas elctricos funcionan correctamente.

    6. Comprobacin del funcionamiento de desbloqueodel maletero

    (1) Opere la palanca de desbloqueo del maletero para comprobar que el male-tero se abre con normalidad.

    7. Comprobacin del funcionamiento de la palancade desbloqueo del portn trasero.

    (1) Opere la palanca de desbloqueo del portn trasero para comprobar que elportn trasero se desbloquea con normalidad.

    8. Comprobacin del funcionamiento de la palancade desbloqueo del abridor de la tapa de combusti-ble

    (1) Opere la palanca de desbloqueo del abridor de la tapa de combustible paracomprobar que la tapa de combustible se desbloquea con normalidad.

    9. Comprobacin de accesorios Compruebe si los siguientes accesorios estn provistos: Manual del conductor Folleto de garanta Folleto de servicio Llave de repuesto Gato Juego de herramientas Rueda de repuesto

    10. Comprobacin del funcionamiento del sistemade desbloqueo del cap

    (1) Opere la palanca de desbloqueo del cap para ver si el cap se abre connormalidad.

    11. Conexin del circuito del acondicionador de aire (1) Si se va a entregar el vehculo al cliente, conecte el mazo de cables delaire acondicionado.

    12. Batera (1) Compruebe si hay alguna condicin anormal en la batera como pueda seroxidacin o signos de fugas de lquido.

    13. Fluido de frenos (1) Compruebe la cantidad del fluido.14. Aceite del motor (1) Compruebe la cantidad de aceite.15. Fluido de la transmisin (1) Compruebe la cantidad del fluido.

    (2) Para la T/A, compruebe el aceite del diferencial delantero.16. Aceite del diferencial delantero de la T/A (1) Compruebe la cantidad de aceite del diferencial delantero de la T/A.17. Fluido de refrigeracin (1) Compruebe la cantidad del fluido de refrigeracin.18. Fluido del embrague (1) Compruebe la cantidad del fluido del embrague.19. Fluido del lavador (1) Compruebe la cantidad del fluido del lavador20. Comprobacin del pestillo del cap (1) Compruebe que el cap se cierre y enganche con seguridad.21. Sistema de entrada sin llave (1) Compruebe si el sistema de entrada sin llave funciona normalmente.22. Asiento (1) Compruebe que las superficies de los asientos no huelen mal y que no

    estn sucias.(2) Compruebe la condicin de la instalacin de los asientos y su funcionali-dad.

    23. Cinturn de seguridad (1) Compruebe la condicin de la instalacin de los cinturones de seguridad ysu funcionalidad.

    24. Paralelismo de las ruedas (1) Compruebe que la alineacin de las ruedas estn correctamente ajustada.

    PI-3

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • Comprobaciones con el motor en marcha

    Paso Puntos de comprobacin1. Conectores de memoria de lectura y modo deprueba

    (1) Conectores de memoria de lectura y modo de prueba

    2. Condicin de arranque (1) Arranque el motor y compruebe si el motor arranca suavemente.3. Sistema de escape (1) Compruebe que el ruido de escape es normal y que no se encuentran

    fugas.4. Luz indicadora (1) Compruebe si todas las luces indicadoras funcionan normalmente.5. Reloj (1) Compruebe si el reloj funciona normalmente.6. Radio (1) Compruebe si el sistema de la radio funciona normalmente.7. Encendedor de cigarrillos (1) Compruebe si el encendedor de cigarrillo funciona normalmente.8. Sistema de alumbrado (1) Compruebe si los sistemas de alumbrado funcionan normalmente.9. Lavador (1) Compruebe si el sistema del lavador funciona normalmente.10. Limpiador (1) Compruebe si el sistema del limpiador funciona normalmente.

    Prueba dinmica con el vehculo en marcha

    Paso Puntos de comprobacin1. Prueba del freno (1) Compruebe si el freno de pie funciona normalmente.2. Freno de estacionamiento (1) Compruebe si el freno de estacionamiento funciona normalmente.3. Control de cambios de la T/A (1) Compruebe que los patrones de la T/A son correctos.4. Calefaccin y ventilacin (1) Compruebe si el sistema de la calefaccin y ventilacin funciona normal-

    mente.5. Acondicionador de aire (1) Compruebe si el acondicionador de aire funciona normalmente.6. Control de crucero (1) Compruebe si el sistema de control de crucero funciona normalmente.

    Comprobaciones despus de la prueba dinmica

    Paso Puntos de comprobacin1. Nivel del ATF (1) Compruebe si el nivel del ATF es normal.2. Nivel del fluido de servodireccin (1) Compruebe si el nivel de fluido de servodireccin es normal.3. Comprobacin de fuga del fluido (1) Compruebe fugas de fluido/aceite.4. Comprobacin de fuga de agua (1) Roce un chorro de agua sobre el vehculo y compruebe fuga de agua.5. Comprobacin de apariencia 2 (1) Extraiga la capa protectora (de haberla).

    (2) Compruebe la pintura de la carrocera para ver si hay daos y suciedad.(3) Compruebe las partes chapadas para ver si hay daos u oxidacin.

    PI-4

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • 1. COMPROBACION DE APARIENCIA SA09719G5001 Si el vehculo est cubierto con una capaprotectora, compruebe visualmente la carrocera delvehculo para ver si hay daos o picadas. Si no hay capa protectora, compruebe la pinturade la carrocera para ver si hay daos o manchas enpequeas zonas y repare lo que sea necesario. Compruebe el vidrio de las ventanillas, de laspuertas, y de las luces para ver si hay grietas o daosy reprelos o reemplace las partes que sean nece-sarias. Compruebe las partes chapadas, como puedanser las rejillas y perillas de las puertas, para ver sihay daos o prdida del brillo y repare o reemplacelas partes que sean necesarias.

    2. COMPROBACION DEL NEUMATICO SA09719G5002 Compruebe las superficies exteriores de los neu-mticos para ver si hay daos. Compruebe la presin de aire consultando la tablasiguiente.

    Tamao delneumtico

    Presin de inflado de neumticoskPa (kg/cm2, lb/pulg.2)

    Delantera Trasera175/70R14 220 (2,2, 32) 220 (2,2, 32)185/70R14 220 (2,2, 32) 220 (2,2, 32)195/60R15 220 (2,2, 32) 220 (2,2, 32)215/45R17 230 (2,3, 33) 220 (2,2, 32)

    3. INSTALACION DE FUSIBLES SA09719G5010Cuando se recibe un vehculo, no tiene fusibles parael circuito de la lmpara interior para evitar que sedescargue la batera. Instale el fusible de 15 A comose muestra en la figura.

    GI0084A

    4. COMPRUEBE LAS OPERACIONES DELAS PUERTAS, BLOQUEO/DESBLOQUEO YABERTURA/CIERRE, DE LA FORMASIGUIENTE. SA09719G5003Empleando la llave, bloqueo desbloquee la puertavarias veces para comprobar que la operacin seanormal. Abra y cierre varias veces la puerta paracomprobar que se mueven con suavidad.

    GI0148

    Vehculos con cierres de puerta manual:Sintese en el asiento del conductor, cierre la puertapor completo y mueva la palanca de bloqueo a laposicin de bloqueo. Luego, tire de la manija interiorde la puerta para asegurarse de que la puerta no seabre. Vehculos con cierres de alzalunetaselctricos:Sintese en el asiento del conductor, cierre la puertadel conductor por completo y ponga la perilla de blo-queo de la puerta (A) en la posicin de bloqueo.Luego, tire de todas las manijas interiores de laspuertas (B) para asegurarse de que las puertas no seabren.Para las otras puertas, ponga las palancas de blo-queo en las posiciones de bloqueo y tire de las mani-jas interiores de las puertas para asegurarse de quelas puertas no se abren.

    GI0079A

    PI-5

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • 5. COMPROBACION DELFUNCIONAMIENTO DE ALZALUNETASELECTRICOS SA09719G5004Manipule los interruptores de los alzalunetas elctri-cos uno por uno para comprobar que cada uno de losalzalunetas elctricos sube y baja sin ruidos anorma-les.

    6. COMPROBACION DELFUNCIONAMIENTO DE LA PALANCA DEDESBLOQUEO DEL MALETERO SA09719G5005Opere la palanca de desbloqueo del maletero y veri-fique que el maletero se desbloquea y abre con sua-vidad.

    7. COMPROBACION DELFUNCIONAMIENTO DE LA PALANCA DEDESBLOQUEO DEL PORTON TRASERO

    SA09719G5006

    Opere la palanca de desbloqueo del portn trasero yverifique que el portn trasero se desbloquea y abrecon suavidad.

    8. COMPROBACION DELFUNCIONAMIENTO DE LA PALANCA DEDESBLOQUEO DEL ABRIDOR DE LA TAPADEL COMBUSTIBLE SA09719G5007Opere el abridor de la tapa del combustible y verifi-que que la tapa del combustible se abre con norma-lidad. Compruebe que la tapa de relleno de combus-tible se cierra con seguridad.

    9. COMPROBACION DE ACCESORIOSSA09719G5008

    Compruebe que los accesorios siguientes seencuentran en el maletero o en el compartimiento deequipajes. Manual del conductor Folleto de garanta Folleto de servicio Llave de repuesto Gato Juego de herramientas Rueda de repuesto

    GI0149

    GI0150

    PI-6

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • 10. COMPROBACION DELFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DEDESBLOQUEO DEL CAPO SA09719G5009Desenganche y abra el cap comprobando al mismotiempo que no se nota ninguna condicin anormal.Entonces, apoye el cap con el soporte del cap.

    GI0082A

    GI0151

    11. CONEXION DEL CIRCUITO DELACONDICIONADOR DE AIRE SA09719G5011Cuando se recibe un vehculo, tiene el mazo decables del aire acondicionado desconectado paraproteger el compresor del aire acondicionado.Conecte el circuito como se muestra en la figura.

    GI0085

    12. BATERIA SA09719G5012Compruebe los terminales de la batera para asegu-rarse de que no hay oxidacin ni corrosin debidasa fugas de lquido. Compruebe que el soporte de labatera est bien apretado.

    GI0086A

    13. FLUIDO DE FRENOS SA09719G5013Compruebe la cantidad del fluido del freno. Si la can-tidad es insuficiente, realice una prueba de la lneade los frenos para ver si hay fugas de fluido y com-pruebe la operacin de los frenos. Luego rellene eltanque de fluido del freno con el fluido de tipo espe-cificado.

    PI-7

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • 14. ACEITE DEL MOTOR SA09719G5014Compruebe la cantidad de aceite del motor. Si lacantidad es insuficiente, compruebe que no hayfugas. Luego aada la cantidad necesaria de aceitedel motor especificado.

    GI0087A

    15. FLUIDO DE LA TRANSMISION SA09719G5015Compruebe la cantidad del fluido de la transmisin.Si la cantidad es insuficiente, compruebe que no hayfugas. Luego aada la cantidad necesaria del fluidoespecificado.

    GI0088A

    16. ACEITE DEL DIFERENCIALDELANTERO DE LA T/A SA09719G5016Compruebe la cantidad de aceite del diferencialdelantero de la T/A. Si la cantidad es insuficiente,compruebe que no hay fugas. Luego aada la canti-dad necesaria del aceite del diferencial delantero dela T/A especificado.

    GI0089A

    17. FLUIDO DE REFRIGERACION SA09719G5017Compruebe la cantidad de fluido de refrigeracin enla reserva. Si la cantidad es insuficiente, compruebeque no hay fugas. Luego aada la cantidad necesa-ria de fluido de refrigeracin con la concentracinespecificada.

    18. FLUIDO DEL EMBRAGUE SA09719G5018Compruebe la cantidad del fluido del embrague. Si lacantidad es insuficiente, compruebe que no hayfugas. Luego aada la cantidad necesaria del fluidoespecificado.

    GI0090A

    19. FLUIDO DEL LAVADOR SA09719G5019Compruebe la cantidad del fluido del lavador Si lacantidad es insuficiente, compruebe que no hayfugas. Luego aada la cantidad necesaria del fluidodel lavador disponible en comercios.

    20. COMPROBACION DEL PESTILLO DELCAPO SA09719G5020Retracte el soporte del cap y cierre el cap. Com-pruebe que el cap est enganchado con seguridad.

    21. SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVESA09719G5021

    Compruebe el funcionamiento del sistema deentrada sin llave como siguiente. Saque la llave del interruptor de encendido y cie-rre todas las puertas incluyendo el portn trasero(wagon).

    PI-8

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • Presione el botn LOCK del transmisor momen-tneamente una vez y compruebe si se bloqueantodas las puertas y parpadea una vez la luz de emer-gencia.

    B5M1182

    Presione el botn OPEN del transmisor momen-tneamente una vez y compruebe si se bloqueantodas las puertas, parpadea dos veces la luz deemergencia y la luz del techo se ilumina. Cierre todas las puertas y el portn trasero, pre-sione el botn LOCK del transmisor. Presione elbotn OPEN del transmisor y espere por 30 segun-dos. Compruebe que todas las puertas y el portntrasero se bloquean automticamente de nuevo.

    22. ASIENTO SA09719G5023Compruebe que cada asiento proporciona funciona-lidad completa y reclinacin. Compruebe todas lasfunciones disponibles del asiento trasero tales comola del apoyabrazos central de paso al compartimientode equipajes.23. CINTURON DE SEGURIDAD SA09719G5024Tire del cinturn de seguridad y sultelo. Compruebeque el cinturn se retrae con suavidad.

    24. PARALELISMO DE LAS RUEDAS SA09719G5026Compruebe el paralelismo de las ruedas. y

    25. CONECTORES DE MEMORIA DELECTURA Y MODO DE PRUEBA SA09719G5050Gire el interruptor de encendido a ON y compruebesi el indicador CHECK ENGINE empieza a parpa-dear. Si la luz parpadea, gire la llave de encendido aLOCK y desconecte el conector del modo de prueba.Luego, gire de nuevo el interruptor de encendido aON. Si el indicador CHECK ENGINE parpadea enese momento a pesar de haber desconectado elconector del modo de prueba, realice la diagnosis delmotor.Modelo con OBD

    GI0095A

    Modelo sin OBD

    GI0119A

    26. CONDICION DE ARRANQUE SA09719G5029Arranque el motor y compruebe si el motor arrancasuavemente. Si se encuentra algn problema de latensin de la batera, recargue o cambie la batera.Si se percibe algn ruido anormal, pare inmediata-mente el motor y compruebe y repare los componen-tes necesarios.

    27. SISTEMA DE ESCAPE SA09719G5030Escuche el ruido de escape para ver si se oye algnruido anormal.

    28. LUZ INDICADORA SA09719G5031Compruebe que todas las luces indicadoras estnapagadas.

    29. RELOJ SA09719G5032Compruebe que el reloj funciona con normalidad ycon suficiente precisin.

    PI-9

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • 30. RADIO SA09719G5033Compruebe toda la funcionalidad de la radio y que elnivel de ruido es normal. Compruebe tambin lasoperaciones del reproductor de discos CD.

    31. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS SA09719G5034Compruebe el funcionamiento del encendedor decigarrillos.

    32. SISTEMA DE ALUMBRADO SA09719G5035 Compruebe el funcionamiento del faro. Compruebe el funcionamiento de la luz del freno. Compruebe si las otras luces funcionan normal-mente.

    33. LAVADOR SA09719G5036Compruebe que el sistema del lavador del parabrisasinyecta fluido lavador al rea especificada del para-brisas mostrada en la figura.Posicin de inyeccin delantera:

    A: 350mm (13,78 pulg.)NmB: 162mm (5,91 pulg.)NmC: 300mm (11,81 pulg.)NmD: 500mm (23,62 pulg.)Nm

    GI0152

    Posicin de inyeccin trasera:A: 39 mm (2,36 pulg.)NmB: 72

    GI0153

    34. LIMPIADOR SA09719G5037Compruebe si el limpiaparabrisas y limpialunetasfuncionan normalmente.

    35. PRUEBA DEL FRENO SA09719G5038Compruebe si el freno de pie funciona normalmente.

    36. FRENO DE ESTACIONAMIENTO SA09719G5039Compruebe si el freno de estacionamiento funcionanormalmente.

    37. CONTROL DE CAMBIOS DE LA T/ASA09719G5041

    Ponga la palanca selectora de la T/A en la posicinde cada engranaje mientras comprueba que seobtiene correctamente cada posicin de engranajesolicitada.

    GI0113A

    Posicindel selec-

    tor

    Posicin de la marcha

    1 2 3 4

    D S S S S3 S S S2 S S1 S

    38. CALEFACCION Y VENTILACION SA09719G5042Opere el sistema de calefaccin y de ventilacin paracomprobar si el flujo de aire y la capacidad de cale-faccin son normales.

    39. ACONDICIONADOR DE AIRE SA09719G5043Active el acondicionador de aire. Compruebe que elcompresor del A/A funciona con normalidad y queproporciona suficiente refrigeracin.

    40. CONTROL DE CRUCERO SA09719G5044Active el sistema de control de crucero. Compruebesi el sistema se activa y se desactiva correctamente.

    PI-10

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • 41. NIVEL DEL ATF SA09719G5045Compruebe si el nivel del ATF es normal. Si esinsuficiente, compruebe que no hay ninguna fuga.Luego aada la cantidad necesaria del ATF necesa-rio.

    GI0098A

    42. NIVEL DEL FLUIDO DESERVODIRECCION SA09719G5046Compruebe si el nivel de fluido de servodireccin esnormal. Si es insuficiente, compruebe que no hayninguna fuga. Luego aada la cantidad necesaria delfluido de servodireccin especificada.

    GI0099A

    43. COMPROBACION DE FUGA DELFLUIDO SA09719G5047Compruebe todas las partes del vehculo para ver sihay trazas de fugas de fluido de refrigeracin/aceite/fluido.

    44. PRUEBA DE FUGA DE AGUA SA09719G5048Roce agua al vehculo y compruebe que no se intro-duce agua en el compartimiento de los pasajeros. Antes de efectuar la prueba de fugas de agua,saque todo lo que pueda obstruir la operacin o loque deba mantenerse seco. Cierre todas las ventanas completamente, y luegocierra todas las puertas firmemente. Cierre el cap ytapa del maletero antes de comenzar la prueba.

    Conecte una manguera al grifo de agua y roceagua al vehculo. La proporcin de descarga de aguadeber ser aprox. de 20 a 25 litros (5,3 a 6,6 galEE.UU., 4,4 a 5,5 gal Imp) por minuto.Cuando roce agua a las partes adyacentes al piso ycaja de las ruedas, aumente la presin. Cuando dirijael agua a las partes que no sean las del piso y cajade las ruedas, reduzca la presin. Pero, la fuerza delagua deber hacerse fuente de vez en cuando pelliz-cando el extremo de la manguera.NOTA:Asegrese de mantener la manguera al menos 10cm (3,9 pulg.) del vehculo. Compruebe las partes siguientes: Ventanilla delantera y parte de acoplamientodel bastidor Partes de acoplamiento de las puertas Partes de acoplamiento de los vidrios Partes de acoplamiento de la ventanilla delcuartern posterior. Partes de acoplamiento de la ventanilla traseray bastidor de la carrocera En torno a las canaletas para el agua del techo

    Si se nota algo de humedad en los compartimien-tos despus de haber rociado agua, compruebe concuidado todas las partes que puedan haber contri-buido a la fuga.

    45. COMPROBACION DE APARIENCIA 2SA09719G5049

    Compruebe la pintura de la carrocera, superficieschapadas, vidrios, y lentes para ver si hay suciedado daos.

    PI-11

    INSPECCION PREENTREGAInspeccin preentrega

  • NOTA:

    PI-12

    Inspeccin preentregaINSPECCION PREENTREGA

  • SERVICIOS DE MANTENIMIENTOPERIODICO

    PMPgina

    1. Descripcin general ..........................................................................................22. Programa ..........................................................................................................33. Aceite del motor................................................................................................64. Filtro de aceite del motor..................................................................................85. Bujas ................................................................................................................96. Correa(s) impulsora(s) ....................................................................................107. Correa impulsora del rbol de levas ..............................................................128. Holgura de vlvulas ........................................................................................159. Lnea de combustible......................................................................................16

    10. Filtro de combustible.......................................................................................1711. Elemento del filtro de aire...............................................................................1812. Sistema de refrigeracin del motor ................................................................1913. Fluido de refrigeracin ....................................................................................2014. Mezcla de relent ............................................................................................2215. Sistema de embrague.....................................................................................2316. Sistema antirreculamiento ..............................................................................2517. Aceite de la transmisin .................................................................................2618. ATF..................................................................................................................2719. Aceite del diferencial delantero y trasero .......................................................2820. Lnea de frenos...............................................................................................3021. Fluido de frenos ..............................................................................................3222. Pastillas y discos del freno de disco ..............................................................3323. Guarniciones y tambores del freno ................................................................3424. Suspensin .....................................................................................................3625. Cojinete de rueda ...........................................................................................3826. Fundas y juntas del eje ..................................................................................3927. Sistema de direccin (Servodireccin) ...........................................................4028. Sistema de seguridad suplementario .............................................................44

  • 1. Descripcin general SA07001A: GENERALIDADES SA07001G23Asegrese de efectuar el mantenimiento peridicopara poder mantener el rendimiento del vehculo yencontrar los problemas antes de que sean serios.

    PM-2

    DESCRIPCION GENERALServicios de mantenimiento peridico

  • 2. Programa SA07682A: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 1 SA07682G241. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 1 (1) SA07682G2401Para el mantenimiento peridico de ms de 50.000 km (30.000 millas) o 48 meses, realice inspecciones con-sultando las tablas siguientes. Para el mantenimiento peridico que no est incluido en estas tablas, realcelorepetidamente como una unidad de 50.000 km (30.000 millas) o 48 meses.

    Intervalo de mantenimiento[Nmero de meses o km (millas), lo que ocurra primero]

    Meses 12 24 36 48 Observaciones 1.000 km 5 12,5 25 37,5 50 1.000 millas 3 7,5 15 22,5 30

    1 Aceite del motor R R R R2 Filtro de aceite del motor R R R R

    2. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 1 (2) SA07682G2402Para el mantenimiento peridico de ms de 100.000 km (60.000 millas) o 48 meses, realice inspecciones con-sultando las tablas siguientes. Para el mantenimiento peridico que no est incluido en estas tablas, realcelorepetidamente como una unidad de 100.000 km (60.000 millas) o 48 meses.

    Intervalo de mantenimiento[Nmero de meses o km (millas), lo que ocurra primero]

    Meses 12 24 36 48 Observaciones 1.000 km 1,6 25 50 75 100 1.000 millas 1 15 30 45 60

    3 Bujas Para turbo ROtros R R

    4 Correa(s) impulsora(s) I I I I5 Correa impulsora del rbol de levas R6 Holgura de vlvula Uso en los pases

    europeasInspeccione cada 100.000 km(60.000 millas)

    Uso en otros Inspeccione cada 160.000 km(100.000 millas)

    7 Lnea de combusti-ble

    I I

    8 Filtro de combustible R9 Elemento del filtro de

    aireI R I R

    10 Sistema de refrigera-cin

    I I

    11 Fluido de refrigera-cin

    R R

    12 Mezcla de ralent I I I I I Para modelos sin convertidor catal-tico

    13 Sistema de embra-gue

    I I I I

    14 Sistema antirrecula-miento

    I I I I I

    15 Aceite de transmi-sin

    R R

    16 ATF R R17 Aceite del diferencial

    delantero y traseroR R

    18 Lnea de frenos I I19 Fluido de frenos R R20 Pastillas y discos del

    freno de discoI I I I

    21 Guarniciones y tam-bores del freno

    I I

    PM-3

    PROGRAMAServicios de mantenimiento peridico

  • Intervalo de mantenimiento[Nmero de meses o km (millas), lo que ocurra primero]

    Meses 12 24 36 48 Observaciones 1.000 km 1,6 25 50 75 100 1.000 millas 1 15 30 45 60

    22 Freno de estaciona-miento

    I I I I

    23 Suspensin I I I I24 Cojinetes de la

    rueda(I)

    25 Fundas y unionesdel eje

    I I I I

    26 Sistema de direccin(servodireccin)

    I I I I

    Smbolos usados:R: Recambiar.I: Inspeccin(R) o (I): Servicio recomendado para la operacin segura del vehculo.NOTA:(1) La inspeccin peridica y el reemplazo de las cadenas de transmisin del rbol de levas en los modelos de 3,0 litros no son nece-sarios.(2) Cuando se utiliza el vehculo en lugares muy polvorientos, el elemento del filtro de aire debe reemplazarse con mayor frecuencia.(3) El filtro de ATF es una parte exenta de mantenimiento. El filtro de ATF debe reemplazarse cuando est fsicamente daado o cuandose fuga el lquido ATF.

    PM-4

    PROGRAMAServicios de mantenimiento peridico

  • B: PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 2 SA07682G25Item Cada Conduccin

    repetida dedistanciascortas

    Conduccinrepetida porcaminostoscos/embarrados

    Zonas conclimas muyfros

    Se usa sal uotros corrosi-vos o enzonas coste-ras

    Alta humedado zonas mon-taosas

    Arrastre repe-tido de unremolque

    Aceite del motor Cambie conms frecuen-cia

    Cambie conms frecuen-cia

    Cambie conms frecuen-cia

    Filtro de aceite delmotor

    Cambie conms frecuen-cia

    Cambie conms frecuen-cia

    Cambie conms frecuen-cia

    Lnea de combus-tible

    6 meses I12.500 km7.500 millas

    Aceite de transmi-sin

    Cambie conms frecuen-cia

    ATF Cambie conms frecuen-cia

    Aceite del diferen-cial delantero ytrasero

    Cambie conms frecuen-cia

    Lnea de frenos 6 meses I I I I12.500 km7.500 millas

    Fluido de frenos 12 meses R25.000 km15.000 millas

    Pastillas del freno 6 meses I I I I12.500 km7.500 millas

    Guarniciones ytambores delfreno

    6 meses I I I I12.500 km7.500 millas

    Freno de estacio-namiento

    6 meses I I I I12.500 km7.500 millas

    Suspensin 6 meses I I I I12.500 km7.500 millas

    Fundas y unionesdel eje

    6 meses I I I I I12.500 km7.500 millas

    Sistema de direc-cin (servodirec-cin)

    6 meses I I I I I12.500 km

    7.500 millas

    PM-5

    PROGRAMAServicios de mantenimiento peridico

  • 3. Aceite del motor SA07077A: CAMBIO SA07077A201) Drene aceite del motor aflojando el tapn de dre-naje de aceite del motor.

    GI0012A

    2) Abre la tapa de suministro de aceite para drenarrpidamente aceite del motor.

    GI0013A

    3) Cambie la junta del tapn de drenaje.4) Apriete el tapn de drenaje de aceite del motordespus de drenar aceite del motor.Par de apriete:

    44 Nm (4,5 kgf-m, 33 lb-pie)

    GI0012A

    5) Eche aceite del motor por el tubo de suministro alpunto superior de la bayoneta del nivel. Asegresede que el vehculo est posicionado en un lugar nive-lado cuando se compruebe el nivel de aceite. Useaceite del motor de calidad y viscosidad apropiadas,seleccione de acuerdo con la tabla en la figura.

    Capacidad de aceite del motor (modelo sin tur-bo):

    Nivel superior4,0 (4,2 qt. EE.UU., 3,5 qt. Imp.)

    Nivel inferior3,0 (3,2 qt. EE.UU., 2,6 qt. Imp.)

    Capacidad de aceite del motor (modelo con tur-bo):

    Nivel superior4,5 (4,8 qt. EE.UU., 4,0 qt. Imp.)

    Nivel inferior3,5 (3,7 qt. EE.UU., 3,1 qt. Imp.)

    GI0015A

    La viscosidad apropiada permite que el vehculoobtenga el buen arranque en fro o caliente por redu-cir la friccin de viscosidad y as aumentar la veloci-dad de arranque.NOTA: Cuando se eche aceite, no importa si el aceite aaadirse es diferente que la marca de la del motor;sin embargo, use el aceite que tiene la clasificacinAPI y N de viscosidad SAE designado por SUBARU. Si el vehculo se emplea en zonas desrticas contemperaturas muy altas o para otras aplicaciones degran rendimiento, podrn utilizarse los aceites de lasiguiente viscosidad:Clasificacin de API: SJ o SHN de viscosidad SAE: 30, 40, 10W-50, 20W-40,20W-50.6) Cierre la tapa de suministro de aceite del motor.7) Arranque el motor y calintelo por un tiempo.8) Despus de parar el motor, compruebe de nuevoel nivel de aceite.Eche aceite del motor hasta el nivel superior de labayoneta del nivel si fuera necesario.

    GI0016A

    PM-6

    ACEITE DEL MOTORServicios de mantenimiento peridico

  • B: INSPECCION SA07077A101) Coloque el vehculo sobre una superficie nive-lada.2) Quite la bayoneta del nivel de aceite y lmpiela.3) Inserte de nuevo la bayoneta del nivel de aceitecompletamente. Asegrese de que la bayoneta delnivel de aceite est insertada correctamente y en laorientacin apropiada.4) Qutela de nuevo y tome la lectura. Si el nivel deaceite del motor est por debajo de la lnea de L,eche el aceite de modo que suba hasta la lnea F.5) Despus de desactivar el motor, espere unosminutos para que el aceite retorne al crter de aceiteantes de comprobar el nivel.6) Justo despus de conduccin o mientras el motorest caliente, el nivel de aceite del motor puede mos-trar el alcance entre la lnea F y la marca demuesca. Esto es causado por la expansin trmicadel aceite del motor.7) Para evitar el llenado excesivo del aceite, no echeaceite excediendo la lnea F cuando el motor estfro.

    PM-7

    ACEITE DEL MOTORServicios de mantenimiento peridico

  • 4. Filtro de aceite del motor SA07585A: CAMBIO SA07585A201) Quite el filtro de aceite con la ST.ST 498547000 LLAVE DEL FILTRO DEL

    ACEITE

    GI0012A

    2) Obtenga un nuevo filtro de aceite y aplique unacapa fina del aceite del motor a la goma selladora.3) Instale el filtro de aceite girndolo con la mano,teniendo cuidado de no daar la goma selladora.4) Apriete ms (aprox. 2/3 a 3/4 vuelta) despus deque la goma selladora tenga contacto con la caja dela bomba de aceite. No apriete excesivamente, elaceite puede penetrar.5) Despus de instalar el filtro de aceite, arranque elmotor y asegrese de que el aceite no est pene-trando alrededor de la goma selladora.NOTA:El elemento del filtro y la caja del filtro estn unidospermanentemente; por lo tanto, no es necesaria lalimpieza del interior.6) Compruebe el nivel de aceite del motor.

    PM-8

    FILTRO DE ACEITE DEL MOTORServicios de mantenimiento peridico

  • 5. Bujas SA07683A: CAMBIO SA07683A201) Quite el conducto de admisin y la cmara deadmisin.2) Desmonte el tanque del lavador y pngalo a unlado.3) Desconecte el cable de la buja.4) Extraiga la buja con una llave de bujas.

    GI0018

    5) Ponga la buja nueva.Buja recomendada:

    SOHCCHAMPION RC10YC4CHAMPION RC8YC4NGK BKR6E-11NIPPONDENSO K20PR-U11Entrehierro de la buja1,0 1,1 mm (0,039 0,043 pulg.)

    SOHC sin OBDNGK BKR6E (sin convertidor cataltico)CHAMPION RC10YC4 (con convertidorcataltico)NGK BKR5E-11 (con convertidor cataltico)Entrehierro de la buja0,7 0,8 mm (0,028 0,031 pulg.) (sinconvertidor cataltico)1,0 1,1 mm (0,039 0,043 pulg.) (conconvertidor cataltico)DOHC con turboNGK PFR6BEntrehierro de la buja0,7 0,8 mm (0,028 0,031 pulg.)

    6) Apriete un poco la buja con la mano y asegrelacon una llave de bujas al par de apriete especifi-cado.Par de apriete:

    20,6 Nm (2,10 kgf-m, 15,19 lb-pie)NOTA: Asegrese de instalar la junta entre la culata y labuja. Si no dispone de una llave dinamomtrica, aprietela buja hasta que la empaquetadura se ponga encontacto con la culata de cilindros; luego, apritelade 1/4 a 1/2 vueltas ms.

    PM-9

    BUJIASServicios de mantenimiento peridico

  • 6. Correa(s) impulsora(s) SA07684A: INSPECCION SA07684A101) Si se encuentran grietas, hilachas o desgaste,reemplace las correas.2) Verifique la tensin de la correa motriz y ajstelasi fuera necesario cambiando la posicin de instala-cin del generador y/o la posicin de instalacin dela rueda loca.Tensin de la correa

    (A)Reemplazada: 7 9 mm (0,276 0,354pulg.)Usada nuevamente: 9,0 10,0 mm (0,354 0,394 pulg.)

    (B)*Reemplazada: 7,5 8,5 mm (0,295 0,335pulg.)Usada nuevamente: 9,0 10,0 mm (0,354 0,394 pulg.)

    *: No hay perno (B) para modelos sin A/A.

    GI0019A

    C/P Polea del cigealGEN GeneradorP/S Polea de la bomba de aceite de servodireccinA/C Polea del compresor de acondicionamiento de

    aireI/P Polea loca

    B: CAMBIO SA07684A201. CUBIERTA DE LA CORREA EN V SA07684A20011) Quite la cubierta de correa en V.

    GI0020

    2. CORREA DEL LADO DELANTERO(TRACCION DE LA BOMBA DE ACEITE DESERVODIRECCION Y GENERADOR) SA07684A2002NOTA:Limpie aceite o agua en la correa y polea.1) Afloje el perno de seguridad (A).2) Afloje el perno deslizante (B).3) Quite la correa lateral delantera (C).4) Instale una correa nueva, y apriete el perno des-lizante en forma tal de obtener la tensin de la correaespecificada.5) Apriete el perno deslizante (B).6) Apriete el perno de seguridad (A).Par de apriete:

    Perno de seguridad, perno pasante:25 Nm (2,5 kgf-m, 18 lb-pie)

    Perno deslizante:8 Nm (0,8 kgf-m, 5,8 lb-pie)

    GI0021A

    PM-10

    CORREA(S) IMPULSORA(S)Servicios de mantenimiento peridico

  • 3. CORREA DEL LADO TRASERO(TRACCION DEL A/A) SA07684A2003NOTA: Limpie aceite o agua en la correa y polea. Antes de quitar la correa del lado trasero, quite lacorrea del lado delantero.1) Afloje la contratuerca (A).2) Afloje el perno deslizante (B).3) Quite la correa del lado trasero.4) Instale una correa nueva, y apriete el perno des-lizante en forma tal de obtener la tensin de la correaespecificada.5) Apriete el perno deslizante (B).6) Apriete la contratuerca (A).Par de apriete:

    22,6 Nm (2,3 kgf-m, 16,6 lb-pie)

    GI0022A

    PM-11

    CORREA(S) IMPULSORA(S)Servicios de mantenimiento peridico

  • 7. Correa impulsora del rbol delevas SA07685A: CAMBIO SA07685A201. MODELO SOHC SA07685A20011) Quite el ventilador del radiador y ven-tilador del A/A. 2) Quite la cubierta de correa en V.

    GI0020

    3) Desmonte las correas en V. 4) Quite el tensionador de la correa impulsora delcompresor del A/A.5) Quite el perno de la polea. Para bloquear el rbolde levas, emplee ST.ST 499977100 LLAVE DE LA POLEA DEL

    CIGEAL

    GI0024A

    6) Quite la polea del cigeal.7) Quite la tapa de la correa del lado izquierdo.8) Quite la tapa de correa delantera.

    9) Quite la gua de la correa de distribucin. (Slovehculo con T/M)

    S2M0294

    10) Gire el cigeal y alinee las marcas de acopla-miento en el cigeal, y ruedas dentadas del rbol delevas izquierda y derecha con las muescas de lacubierta de la correa y bloque de cilindros:ST 499987500 CUBO DEL CIGEAL

    GI0025A

    11) Quite la rueda loca.12) Quite la rueda loca (n 2).

    GI0026

    13) Quite la correa de distribucin.

    PM-12

    CORREA IMPULSORA DEL ARBOL DE LEVASServicios de mantenimiento peridico

  • 14) Desmonte el ajustador automtico de tensin dela correa.

    GI0027

    2. MODELO DOHC SA07685A20021) Quite el ventilador del radiador y del A/A.

    GI0137

    2) Desmonte las correas en V. 3) Quite el tensionador de la correa impulsora delcompresor del A/A.4) Quite el perno de la polea. Para bloquear el rbolde levas, emplee ST.ST 499977300 LLAVE DE LA POLEA DEL

    CIGEAL

    GI0138

    5) Quite la polea del cigeal.6) Quite el tensionador de la correa impulsora delcompresor del A/A.7) Quite la tapa de la correa del lado izquierdo.8) Quite la cubierta de la correa lateral derecha.9) Quite la tapa de correa delantera.

    10) Gire el cigeal y alinee las marcas de acopla-miento en el cigeal, y ruedas dentadas del rbol delevas izquierda y derecha con las muescas de lacubierta de la correa y bloque de cilindros. Parahacer girar el cigeal, utilice la ST.ST 499987500 CUBO DEL CIGEAL

    GI0139

    11) Quite la rueda loca.

    GI0140

    12) Quite la correa de distribucin.13) Desmonte el ajustador automtico de tensin dela correa.

    GI0141

    PM-13

    CORREA IMPULSORA DEL ARBOL DE LEVASServicios de mantenimiento peridico

  • B: INSTALACION SA07685A111. MODELO SOHC SA07685A1101La instalacin se hace en el orden contrario del des-montaje.

    2. MODELO DOHC SA07685A1102La instalacin se hace en el orden contrario del des-montaje. PRECAUCION:Cuando instala la correa de distribucin, aseg-rese de alinear las marcas de acoplamiento en lacorrea con las marcas correspondientes en lasruedas dentadas. Si se instala incorrectamente,pueden producirse interferencias entre los pisto-nes y las vlvulas.C: INSPECCION SA07685A101. MODELO SOHC SA0765A10011) Quite las tapas de las correas de distribucinizquierda y derecha.2) Mientras vira el motor por lo menos cuatrovueltas, compruebe la superficie posterior de lacorrea de distribucin para ver si hay grietas o daos.Reemplace la correa de distribucin defectuosacuando sea necesario.3) Mida la anchura de la correa de distribucin W. Sies de menos de 27 mm (1,06 pulg.), compruebe laspoleas intermedias, el tensor, la polea de la bombade agua y la rueda dentada de levas para determinarla alineacin (cuadratura) de la polea intermedia.Cambie la correa de distribucin desgastada.

    GI0142

    4) Instale las tapas de las correas de distribucinizquierda y derecha.

    2. MODELO DOHC SA0765A10021) Quite las tapas de las correas de distribucinizquierda y derecha.2) Mientras vira el motor por lo menos cuatrovueltas, compruebe la superficie posterior de lacorrea de distribucin para ver si hay grietas o daos.Reemplace la correa de distribucin defectuosacuando sea necesario.

    3) Mida la anchura de la correa de distribucin W. Sies de menos de 30 mm (1,18 pulg.), compruebe laspoleas intermedias, el tensor, la polea de la bombade agua y la rueda dentada de levas para determinarla alineacin (cuadratura) de la polea intermedia.Cambie la correa de distribucin desgastada.4) Instale las tapas de las correas de distribucinizquierda y derecha.

    GI0143

    PM-14

    CORREA IMPULSORA DEL ARBOL DE LEVASServicios de mantenimiento peridico

  • 8. Holgura de vlvulas SA07083A: INSPECCION SA07083A10Para los procedimiento de la inspeccin de holgurade vlvula: o

    PM-15

    HOLGURA DE VALVULASServicios de mantenimiento peridico

  • 9. Lnea de combustible SA07686A: INSPECCION SA07686A10La lnea de combustible est situada internamenteen su mayor parte, por lo que deber comprobar lastuberas, las partes cercanas a las tuberas, y lastuberas del compartimiento del motor para ver si hayoxidacin, daos en mangueras, abrazaderas flojas,etc. Si encuentra alguna parte defectuosa, reprela oreemplcela. o o

    PM-16

    LINEA DE COMBUSTIBLEServicios de mantenimiento peridico

  • 10. Filtro de combustible SA07027A: CAMBIO SA07027A20Para los procedimientos de cambio del filtro decombustible, consulte la seccin FU. o o

    PM-17

    FILTRO DE COMBUSTIBLEServicios de mantenimiento peridico

  • 11. Elemento del filtro de aire SA07687A: CAMBIO SA07687A20NOTA:No intente limpiar el elemento del filtro de aire. Elpapel del filtro del elemento est humedecido con unlquido viscoso de evaporacin lenta ininflamableespecial. Es resistente a climas fros y tiene largavida til de servicio. La suciedad adherida a estepapel del filtro forma laminaciones porosas con ellquido viscoso, que funciona como una capa de fil-trado para reducir la penetracin de polvo en el paneldel filtro. Si se limpia este papel del filtro, la capa defiltrado formada se perder junto con el lquido vis-coso.

    1. MODELO SIN TURBO SA07687A2001

    GI0032

    1) Quite el perno (A) que instala la caja del filtro deaire a los soportes.2) Quite la presilla (B) encima de la caja del filtro deaire.

    H2M2947A

    3) Quite el filtro de aire.4) La instalacin se hace en el orden contrario deldesmontaje.PRECAUCION:Sujete con una presilla despus de insertar lapestaa inferior de la caja.

    2. MODELO CON TURBO SA07687A2002

    GI0126

    1) Quite la presilla (B) encima de la caja del filtro deaire.

    GI0127

    2) Quite el filtro de aire.3) La instalacin se hace en el orden contrario deldesmontaje.PRECAUCION:Antes de instalar la cubierta superior del filtro deaire, alinee los orificios con la parte saliente de lacaja inferior del filtro de aire y fije, acontinuacin, la cubierta superior en la caja infe-rior.

    EN0906

    PM-18

    ELEMENTO DEL FILTRO DE AIREServicios de mantenimiento peridico

  • 12. Sistema de refrigeracin delmotor SA07688A: INSPECCION SA07688A101) Compruebe si hay fugas en el radiador, llenn-dolo con fluido de refrigeracin y coloque el probadorde la tapa del radiador en el cuello de relleno. Luegoaplique una presin de 157 kPa (1,6 kg/cm2, 23lb/pulg.2) y compruebe los puntos siguientes. Cada parte de radiador para ver si hay fugas Juntas de mangueras y otras conexiones para versi hay fugasNOTA: Cuando monte o separe el probador y al operar elprobador, tenga especial cuidado en no deformar elcuello de relleno del radiador.

    GI0124

    GI0125

    Cuando efecte esta comprobacin, asegrese demantener el motor inmvil y llene el radiador confluido de refrigeracin. Frote los puntos de comprobacin antes de aplicarpresin. Tenga cuidado en no derramar fluido de refrigera-cin cuando separe el probador del radiador.2) Compruebe la presin de abertura de la vlvulade la tapa del radiador cuando emplee el probador dela tapa del radiador.NOTA:La oxidacin o la suciedad en la tapa pueden evitanque la vlvula funcione con normalidad: asegresede limpiar la tapa antes de la prueba.

    Aumente la temperatura hasta que la aguja del medi-dor se pare y vea si puede mantenerse la presindurante cinco a seis segundos. La tapa del radiadorestar normal si se ha mantenido una presin porencima del valor del lmite de servicio durante esteperodo.Presin de abertura de la vlvula de la tapa delradiador

    Valor normal:93 123 kPa (0,95 1,25 kg/cm2, 14 18lb/pulg.2)

    Lmite de servicio:83 kPa (0,85 kg/cm2 , 12 lb/pulg.2)

    GI0034

    GI0035A

    3) Si la temperatura del fluido de refrigeracinexcede de 76,0 a 80,0C (169 a 176F) mientras elradiador no est muy caliente, compruebe el termos-tato. Si el termostato no se abre de 76,0 a 80,0C(169 a 176F), reemplcelo por otro nuevo.4) Si el ventilador elctrico no funciona cuando latemperatura del fluido de refrigeracin excede de 90a 94C (194 a 201F), compruebe el termoconmuta-dor o el motor del ventilador.

    PM-19

    SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTORServicios de mantenimiento peridico

  • 13. Fluido de refrigeracin SA07689A: CAMBIO SA07689A201. CAMBIO DE FLUIDO DEREFRIGERACION SA07689A2001ADVERTENCIA:El radiador es del tipo presionado. No intenteabrir inmediatamente la tapa del radiador des-pus de haber parado el motor.1) Eleve el vehculo.2) Desmonte la cubierta inferior.3) Ponga un contenedor debajo del tubo de drenaje.4) Afloje y quite el tornillo de drenaje (A) para drenarel fluido de refrigeracin al contenedor.

    EN0073

    5) Para conseguir un drenaje rpido, abra la tapa delradiador.PRECAUCION:Tenga cuidado de no derramar fluido de refrige-racin sobre el piso.6) Drene fluido de refrigeracin del tanque dereserva.7) Apriete el tornillo de drenaje del radiador firme-mente despus de drenar fluido de refrigeracin.8) Introduzca lentamente fluido de refrigeracin pre-parado desde el orificio de relleno del radiador, yluego introdzcalo en el depsito hasta el nivelFULL.Capacidad de fluido de refrigeracin (llenohasta el