Taller 5

37
ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA AÑO 1950 505.85 647.49 1153.34 1960 918.63 687.11 1605.74 1970 2792.33 1821.08 4613.41 1980 4188.49 2893.5 7081.99 1990 9348.23 5867.94 15216.17 2000 12059.63 7820.66 19880.29 TODAS LAS GRAFICAS LLEVARAN EL NOMBRE, ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA, GRAFICARAN C vs AÑOS , G vs AÑOS Y L vs AÑOS TONELADAS PRODUCTO CARNICOS TONELADAS GRANOS TONELADAS LECHE

description

Graficos

Transcript of Taller 5

Page 1: Taller 5

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑO1950 505.85 647.49 1153.341960 918.63 687.11 1605.741970 2792.33 1821.08 4613.411980 4188.49 2893.5 7081.991990 9348.23 5867.94 15216.172000 12059.63 7820.66 19880.29

TODAS LAS GRAFICAS LLEVARAN EL NOMBRE, ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA, GRAFICARAN C vs AÑOS , G vs AÑOS Y L vs AÑOS

TONELADAS PRODUCTO

CARNICOS

TONELADAS GRANOS

TONELADAS LECHE

Page 2: Taller 5

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA AÑO PRODUCTO CARNICOS

1950 505.851960 918.631970 2792.331980 4188.491990 9348.232000 12059.63

1950 1960 1970 1980 1990 20000

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

PRODUCTOS CARNICOS

Page 3: Taller 5

1950 1960 1970 1980 1990 20000

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

PRODUCTOS CARNICOS

Page 4: Taller 5

1950 1960 1970 1980 1990 20000

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

PRODUCTOS CARNICOS

Page 5: Taller 5

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑO

TONELADAS GRANOS

1950 647.491960 687.111970 1821.081980 2893.51990 5867.942000 7820.66

1950 1960 1970 1980 1990 20000

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

647.49 687.11

1821.08

2893.5

5867.94

7820.66

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

TONELADAS GRANOS

Page 6: Taller 5

1950 1960 1970 1980 1990 20000

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

647.49 687.11

1821.08

2893.5

5867.94

7820.66

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

TONELADAS GRANOS

Page 7: Taller 5

1950 1960 1970 1980 1990 20000

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

647.49 687.11

1821.08

2893.5

5867.94

7820.66

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

TONELADAS GRANOS

Page 8: Taller 5

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑO1950 1153.341960 1605.741970 4613.411980 7081.991990 15216.172000 19880.29

TONELADAS LECHE

1950 1960 1970 1980 1990 20000

5000

10000

15000

20000

25000

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

TONELADAS DE LECHE

Page 9: Taller 5

1950 1960 1970 1980 1990 20000

5000

10000

15000

20000

25000

ALIMENTOS IMPORTADOS A PANAMA

AÑOS

TONELADAS DE LECHE

Page 10: Taller 5

PRE-TEST

Número de ítem Sí % No %

Método 1 23 88 3 12Enfoque Constructivista (2, 4,18).

1661

939

1765

935

2285

415

2388

312

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

Técnicas de enseñanza. (5,6,7)

Aprendizaje significativo (8,9,10,19)

Page 11: Taller 5

POST-TEST

Total Número de ítem Sí

100% Método 1 26

100%

Enfoque Constructivista (2, 4,18). 25

100%24

100%24

100%25

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

Técnicas de enseñanza. (5,6,7)

Aprendizaje significativo (8,9,10,19)

Page 12: Taller 5

% No % Total

100 - - 100%

96 1 4 100%

92 2 8 100%

92 2 8 100%

96 1 4 100%

Page 13: Taller 5

PRE TESTNúmero de ítem Sí No

Método 188% 12%

88%

12%

Método 1

No

Page 14: Taller 5

POST TESTNúmero de ítem Sí

Método 1100%

100%

Método 1

Sí No

Page 15: Taller 5

No

0%

100%

Método 1

Sí No

Page 16: Taller 5

PRE TESTNúmero de ítem Sí No

61% 39%Enfoque Constructivista (2, 4,18).

61%

39%

Enfoque Constructivista (2, 4,18).

Sí No

Page 17: Taller 5

POST TEST Número de ítem Sí No

96% 4%Enfoque Constructivista (2,

4,18).

96%

4%

Enfoque Constructivista (2, 4,18).

Sí No

Page 18: Taller 5

PRE TEST

Número de ítem Sí No

65% 35%Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

65%

35%

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

No

Page 19: Taller 5

PRO TEST

Número de ítemSí No

92% 8%

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

92%

8%

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

No65%

35%

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

No

Page 20: Taller 5

92%

8%

Estrategias de enseñanza. (3,11,12,13,14,15,17,20)

No

Page 21: Taller 5

PRE TEST Número de ítem Sí No

85% 15%Técnicas de enseñanza.

(5,6,7)

85%

15%

Técnicas de enseñanza. (5,6,7)

SíNo

Page 22: Taller 5

POST TEST Número de ítem Sí No

92% 8%

Técnicas de enseñanza. (5,6,7)

85%

15%

Técnicas de enseñanza. (5,6,7)

SíNo

92%

8%

Técnicas de enseñanza. (5,6,7)

No

Page 23: Taller 5

PRE TEST Número de ítem Sí No

88% 12%Aprendizaje significativo (8,9,10,19)

88%

12%

Aprendizaje significativo (8,9,10,19)

Sí No

Page 24: Taller 5

POST TEST Número de ítem Sí No

96% 4%Aprendizaje significativo

(8,9,10,19)

96%

4%

Aprendizaje significativo (8,9,10,19)

Sí No

Page 25: Taller 5

96%

4%

Aprendizaje significativo (8,9,10,19)

Sí No

Page 26: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

PREGUNTA N°1 Alternativas:

SI NO

26 1

Relación % 96 4

¿Considera usted que la utilización de la computadora influye en el proceso de enseñanza aprendizaje

Cantidad de Encuesta

96%

4%

Considera usted que la utilización de la computadora influye en el proceso de enseñanza aprendizaje

SI NO

Page 27: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

Alternativas:

TOTAL

27

100

¿Considera usted que la utilización de la computadora influye en el proceso de enseñanza aprendizaje

96%

4%

Considera usted que la utilización de la computadora influye en el proceso de enseñanza aprendizaje

SI NO

Page 28: Taller 5

96%

4%

Considera usted que la utilización de la computadora influye en el proceso de enseñanza aprendizaje

SI NO

Page 29: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

Texto

Alternativas:

Preguntas N°2 TV Coder

18 6

Relación % 50 16

Que tipo de instrumento de apoyo periferico utiliza en el desarrollo de las clases. Puede mencionar mas de uno; jerarquicamente según

la frecuencia de uso:1 para el más utilizado y así sucesivamente:

Proyector Digital y computador

Cantidad de Encuesta

50%

17%

33%

Que tipo de instrumento de apoyo periferico utiliza en el desarrollo de las clases. Puede mencionar mas de uno; jerarquicamente según la frecuencia de uso:1 para el más utilizado y así sucesivamente:

Proyector Digital y computador

TV Coder

Otros

Page 30: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

Alternativas:

Otros

12

34

Que tipo de instrumento de apoyo periferico utiliza en el desarrollo de las clases. Puede mencionar mas de uno; jerarquicamente según

la frecuencia de uso:1 para el más utilizado y así sucesivamente:

50%

17%

33%

Que tipo de instrumento de apoyo periferico utiliza en el desarrollo de las clases. Puede mencionar mas de uno; jerarquicamente según la frecuencia de uso:1 para el más utilizado y así sucesivamente:

Proyector Digital y computador

TV Coder

Otros

Page 31: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

TextoLos tipos informaticos que utiliza son propiedad de:

Alternativas:

Preguntas N°3 Propios

12 9Relación % 45 33

De la Institución

Cantidad de Encuesta

44%

33%

7%

15%

Los tipos informaticos que utiliza son propiedad de:

Propios

De la Institución

Alquilados

Prestados

Page 32: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

Los tipos informaticos que utiliza son propiedad de:

Alternativas:

Alquilados Prestados

2 47 15

44%

33%

7%

15%

Los tipos informaticos que utiliza son propiedad de:

Propios

De la Institución

Alquilados

Prestados

Page 33: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

Texto

Preguntas N°4 Sí No Total Frecuencia 12 9 27Relación % 45 33 100

Existe facilidades de equipos informaticos en INADEH para

realizar su labeor como docente

57%

43%

Existe facilidades de equipos informáticos en INADEH para realizar su labeor como docente

Sí No

Page 34: Taller 5

57%

43%

Existe facilidades de equipos informáticos en INADEH para realizar su labeor como docente

Sí No

Page 35: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

TextoAlternativas:

Preguntas N°5

23 18 5Relación % 32 25 7

En qué forma utiliza recursos e instrumentos de apoyo periférico para realizar su labor como docente:

Para reforzarel aprendizaj

e

Como medio de

información

Para presentar

conclusiones

Cantidad de Encuesta

32%

25%7%

14%

14%

6%3%

En qué forma utiliza recursos e instrumentos de apoyo periférico para realizar su labor como docente:

Para reforzarel aprendizaje

Como medio de información

Para presentar conclusiones

Para que los estudiantes presenten sus trabajos

Como ayuda tutorial

Para promover debates

Otros

Page 36: Taller 5

CUADRO ESTADÍSTICO DE INTERPRETACIÓN

Alternativas:

Como ayuda t Otros

10 10 4 214 14 5 3

En qué forma utiliza recursos e instrumentos de apoyo periférico para realizar su labor como docente:

Para que los

estudiantes

presenten sus

trabajos

Para promover debates

32%

25%7%

14%

14%

6%3%

En qué forma utiliza recursos e instrumentos de apoyo periférico para realizar su labor como docente:

Para reforzarel aprendizaje

Como medio de información

Para presentar conclusiones

Para que los estudiantes presenten sus trabajos

Como ayuda tutorial

Para promover debates

Otros

Page 37: Taller 5

32%

25%7%

14%

14%

6%3%

En qué forma utiliza recursos e instrumentos de apoyo periférico para realizar su labor como docente:

Para reforzarel aprendizaje

Como medio de información

Para presentar conclusiones

Para que los estudiantes presenten sus trabajos

Como ayuda tutorial

Para promover debates

Otros