Taller

2
TALLER 2 DE TERMODINÁMICA 1. Un gas ideal tiene un volumen de 10 litros y una presión de 1 atmósfera. Si se permite que se expanda hasta alcanzar los 20 litros , manteniendo su temperatura constante en 75°C, el trabajo realizado por este gas es: 2. Existen diferentes formas de transmisión de calor, dependiendo del medio a través del cual se realiza. Se puede afirmar que la transmisión de calor que ocurre entre un fluido frío que se encuentra contenido dentro de un recipiente caliente, sin que se efectúe agitación mecánica, corresponde a un proceso: 3. Partiendo del concepto de que la densidad es una propiedad intensiva que es igual a la relación entre la masa de una sustancia y su volumen. Si se compara su valor para diez litros de agua con el de un litro de agua, se puede afirmar que: 4. Un gas ideal se somete a un proceso de expansión isobárica a 3000 Pa. Si el volumen aumenta de (1 m3) a (3 m3) y se agregan 12000 J de calor al sistema, el cambio en la energía interna del gas es: Tenga en cuenta que en un proceso isobárico:

Transcript of Taller

Page 1: Taller

TALLER 2 DE TERMODINÁMICA

1. Un gas ideal tiene un volumen de 10 litros y una presión de 1 atmósfera. Si se permite que se

expanda hasta alcanzar los 20 litros , manteniendo su temperatura constante en 75°C, el trabajo

realizado por este gas es:

2. Existen diferentes formas de transmisión de calor, dependiendo del medio a través del cual se

realiza. Se puede afirmar que la transmisión de calor que ocurre entre un fluido frío que se

encuentra contenido dentro de un recipiente caliente, sin que se efectúe agitación mecánica,

corresponde a un proceso:

3. Partiendo del concepto de que la densidad es una propiedad intensiva que es igual a la relación

entre la masa de una sustancia y su volumen. Si se compara su valor para diez litros de agua con el

de un litro de agua, se puede afirmar que:

4. Un gas ideal se somete a un proceso de expansión isobárica a 3000 Pa. Si el volumen aumenta

de (1 m3) a (3 m3) y se agregan 12000 J de calor al sistema, el cambio en la energía interna del

gas es:

Tenga en cuenta que en un proceso isobárico:

Page 2: Taller

5. Por cada mol de ácido acético sometido a un proceso de combustión se liberan 875,1 KJ. Si el

calor de formación del CO2(g) es (-393,51 KJ/mol), y el del H2O(g) es de (-241,81 KJ/mol).

Determinar el calor de formación del ácido acético.