Taller 6 Grupal Administración de Operaciones

download Taller 6 Grupal Administración de Operaciones

of 4

Transcript of Taller 6 Grupal Administración de Operaciones

  • 5/25/2018 Taller 6 Grupal Administraci n de Operaciones

    1/4

    1

    Taller # 6:

    Actividad Grupal

    1. Considerar los siguientes datos que representan las ventas minoristas mensuales de zapatospara atletismo:

    MesVentas

    (Millones

    de pesos)

    Enero $328

    Febrero 337

    Marzo 341

    Abril 367

    Mayo 385

    Junio 403Julio 389

    Agosto 376

    Septiembre 428

    Octubre 305

    Noviembre 278

    Diciembre 450

    Escribir estos datos en la hoja de clculo de Excel y hacer lo siguiente:

    a. Calcular un pronstico promedio mvil trimestral. Cual es el pronstico para elmes 13?

    Necesitas solucionar esto?

    Contctame:

    Andrs Plata

    Matemtico UIS

    Clases-Exmenes-TrabajosMatemticas-Clculos-lgebras-Estadstica

    Cel 315 4000 510

    Whatsapp: 316 621 6896

    Pin: 7AE45A55E-mail: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/25/2018 Taller 6 Grupal Administraci n de Operaciones

    2/4

    2

    b. Utilizar el suavizamiento exponencial con un factor de 0.20 para calcular elpronstico para el mes 13.

    Necesitas solucionar esto?

    Contctame:

    Andrs Plata

    Matemtico UIS

    Clases-Exmenes-Trabajos

    Matemticas-Clculos-lgebras-Estadstica

    Cel 315 4000 510

    Whatsapp: 316 621 6896

    Pin: 7AE45A55

    E-mail: [email protected]

    c. Calcular el EMC, la MDA y la MEPA para :

    o El pronstico de media mvilo El pronstico de suavizamiento exponencialo Para estos datos cual es el mejor mtodo de pronstico

    Necesitas solucionar esto?

    Contctame:

    Andrs Plata

    Matemtico UIS

    Clases-Exmenes-TrabajosMatemticas-Clculos-lgebras-Estadstica

    Cel 315 4000 510

    Whatsapp: 316 621 6896

    Pin: 7AE45A55

    E-mail: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 5/25/2018 Taller 6 Grupal Administraci n de Operaciones

    3/4

    3

    2. Resolver el siguiente Caso Tomado de Pgina 496. Libro ANALISIS CUANTITATIVO PARA LOSNEGOCIOS. Bonini,Hausman,Bierman.

    Unaempresa vende una mezcla de carne molida en el occidente de Estados Unidos. Lamezcla est empacada en paquetes de aluminio y contiene migas de galletas, comida,condimentos y otros ingredientes. El comprador mezcla los ingredientes con un huevo y carnemolida para preparar un pastel de carne. La mezcla tiene el efecto de hacer rendir el molde decarne as como de sazonarla.

    La mezcla de carne molida es una marca establecida, y aunque sus ventas no son grandes, esun artculo con rentabilidad estable. Usted se vincul a esta empresa recientemente comogerente de marca, y le fue asignado el producto de la mezcla de carne. Su primera tarea espreparar un pronstico de ventas y un presupuesto para promocin y publicidad para el prximoao. Recolect los datos histricos que aparecen en la siguiente tabla:

    TrimestreVentasMiles

    de dlaresPromocinMiles

    de dlaresPublicidadMiles

    de dlaresIndice

    1 504.72 15.6 30 100

    2 406.59 22.2 36 102

    3 398.55 0.0 45 104

    4 587.76 0.0 57 104

    5 598.92 0.0 39 104

    6 703.62 31.8 21 100

    7 387.24 21.3 12 98

    8 365.67 3.9 6 96

    9 388.71 0.0 6 98

    10 372.96 8.4 30 10311 372.96 8.4 30 103

    12 614.73 50.1 33 107

    13 484.38 39.6 6 107

    14 227.76 4.2 33 107

    15 329.13 0.0 6 108

    16 308.25 0.0 3 105

    17 433.86 0.0 45 103

    18 514.98 13.8 48 108

    19 404.70 17.7 0 110

    20 245.53 0.0 15 112

    21 433.20 17.4 9 113

    22 627.24 37.8 54 112

    23 647.61 42.3 33 113

    24 342.81 11.4 39 114

    Ventas: Ventas trimestrales de la mezcla de carne molida.Promocin: inversin en actividades de promocin durante el trimestre.

    Publicidad: Inversin en publicidad durante el trimestre.Indice: Indice de las condiciones econmicas generales en el rea de mercadeo de la empresacalculada por el departamento de investigacin econmica.

  • 5/25/2018 Taller 6 Grupal Administraci n de Operaciones

    4/4

    4

    Usted estaba muy confundido(a) por la gran variacin en las ventas de la mezcla de carne de untrimestre a otro y tambin por las grandes variaciones de los gastos anteriores en promocin ypublicidad. A la pregunta, el vicepresidente de ventas explic que haba una poltica generalque argumentaba que la empresa o promova o haca propaganda en un trimestre dado, perono ambas cosas. Sin embargo haba una disputa desde haca mucho tiempo en la empresa sobrela efectividad relativa de promocin y publicidad en las ventas de la mezcla de carne molida.Los antecesores intentaron diferentes estrategias, pero ninguna haba determinado lo que

    haba tenido xito y lo que no. Algunos escpticos consideraron que los gastos en publicidad ylos de promocin haban sido un desperdicio, debido a que ninguno pareca afectar las ventas.Otros opinaron que la promocin era efectiva pero el efecto era simplemente reducir las ventasfuturas; es decir, consideraron que los distribuidores y los gerentes de tienda comprabanbastante en periodos de promocin y dejaban de hacerlo en los periodos subsiguientes hastaque sus inventarios volvan a la normalidad. El efecto de la publicidad era igualmente confuso,debido a que las ventas parecan variar grandemente durante los periodos en los que lapublicidad era relativamente constante. Por ejemplo, en los ltimos dos trimestres segn losdatos mostrados en la tabla (trimestres 23 y 249 la publicidad haba sido casi la misma(US$36.000 y 439.000 respectivamente) pero las ventas fueron de 647.610 en un trimestre y deslo 342,810 en el otro.

    Como si esto no fuera lo suficientemente confuso, el economista del departamento de anlisiseconmico insista en que la mezcla de carne era un producto contracclico, lo que significa

    que se venda mejor en los malos momentos que en los buenos. Su teora era que la mezcla decarne era un comida menos costosa que las otras carnes, y que las personas consuman ms deella durante las pocas difciles. Adems, consideraba que haba un patrn estacional en lasventas, pues stas aumentaban durante los meses ms fros que en el verano.

    Construir un modelo de regresin mltiple para ayudar en la preparacin de sus pronsticos.Suponer que la empresa planea gastar US$30,000 en publicidad y US$10,000 en promocin enel siguiente trimestre. Los planes para el semestre subsiguiente dan cuenta de US$10,000 enpublicidad y US$ 25,000 en promocin. Se espera que el ndice econmico permanezca en 115para ambos trimestres. Proporcionar los pronsticos de ventas para los dos semestressiguientes.

    Necesitas solucionar esto?

    Contctame:

    Andrs Plata

    Matemtico UIS

    Clases-Exmenes-Trabajos

    Matemticas-Clculos-lgebras-Estadstica

    Cel 315 4000 510

    Whatsapp: 316 621 6896Pin: 7AE45A55

    E-mail: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]