TALLER 7

2
TALLER 7 6° BÁSICO MEJORANDO MIS COMPETENCIAS TEMA: COMPRENSIÓN LITERAL OBJETIVO: Leer y comprender el texto “La Leyenda de Los Payachatas” INICIO: Activar conocimientos previos: ¿Cuáles son las diferencias entre los mitos y las leyendas? Comenten. DESARROLLO: ANTES DE LA LECTURA: Observan una imagen alusiva al contenido del texto y comentan de lo que ellos creen que se tratará. ESCUCHAN EL TEXTO LEÍDO POR LA DOCENTE: Trabaje la comprensión oral. Pida a sus estudiantes que escuchen con mucha atención el relato, para que puedan posteriormente responder las preguntas. Anote las preguntas previamente en el pizarrón, léalas y aclárelas, con el propósito de que sus estudiantes puedan focalizar la atención durante la audición. Preguntas: ¿Qué personajes protagonizaron el relato? ¿Qué sentían estos personajes? ¿Qué pasó con las tribus de los protagonistas? ¿Por qué la naturaleza se enojó? ¿Cómo terminó la historia? Lea el texto en voz alta de manera lenta y pausada. LEEN EL TEXTO EN VOZ ALTA Y POR PÁRRAFOS SUBRAYAN LAS PALABRAS DESCONOCIDAS PARA REALIZAR EL VOCABULARIO DE CONTEXTO: - Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacían su convivencia casi insostenible. (Que no se puede sostener o mantener). - El odio irreflexivo imposibilitaba ver que esta relación podía traer la paz y la unión. (Que no reflexiona o razona). - Ambas tribus se afanaron en aconsejar e impedir la cercanía de los príncipes… (Esforzarse, empeñarse en lograr algo). - (…) ellos realizaban toda clase de artilugios para romper con el amor de los jóvenes. (Mecanismos o aparatos raros o complicados; ardid o maña que se usa para el logro de algún fin). - Las lluvias, cada vez más intensas, fueron acompañadas de truenos y relámpagos que asolaron la región. (Destruir).

description

Planificacion

Transcript of TALLER 7

Page 1: TALLER 7

TALLER 7

6° BÁSICO

MEJORANDO MIS COMPETENCIAS

TEMA: COMPRENSIÓN LITERAL

OBJETIVO: Leer y comprender el texto “La Leyenda de Los Payachatas”

INICIO: Activar conocimientos previos: ¿Cuáles son las diferencias entre los mitos y las leyendas? Comenten.

DESARROLLO:

ANTES DE LA LECTURA: Observan una imagen alusiva al contenido del texto y comentan de lo que ellos creen que se tratará.

ESCUCHAN EL TEXTO LEÍDO POR LA DOCENTE: Trabaje la comprensión oral. Pida a sus estudiantes que escuchen con mucha atención el relato, para que puedan posteriormente responder las preguntas. Anote las preguntas previamente en el pizarrón, léalas y aclárelas, con el propósito de que sus estudiantes puedan focalizar la atención durante la audición. Preguntas: ¿Qué personajes protagonizaron el relato? ¿Qué sentían estos personajes? ¿Qué pasó con las tribus de los protagonistas? ¿Por qué la naturaleza se enojó? ¿Cómo terminó la historia? Lea el texto en voz alta de manera lenta y pausada.

LEEN EL TEXTO EN VOZ ALTA Y POR PÁRRAFOS SUBRAYAN LAS PALABRAS DESCONOCIDAS PARA REALIZAR EL VOCABULARIO DE CONTEXTO:

- Las constantes peleas y discusiones por las tierras hacían su convivencia casi insostenible. (Que no se puede sostener o mantener).

- El odio irreflexivo imposibilitaba ver que esta relación podía traer la paz y la unión. (Que no reflexiona o razona).

- Ambas tribus se afanaron en aconsejar e impedir la cercanía de los príncipes… (Esforzarse, empeñarse en lograr algo).

- (…) ellos realizaban toda clase de artilugios para romper con el amor de los jóvenes. (Mecanismos o aparatos raros o complicados; ardid o maña que se usa para el logro de algún fin).

- Las lluvias, cada vez más intensas, fueron acompañadas de truenos y relámpagos que asolaron la región.

(Destruir).

SE REALIZAN ACTIVIDADES RELACIONADAS CON COMPRENSIÓN LITERAL

Page 2: TALLER 7

RESPONDEN PREGUNTAS LITERALES EN FORMA ORAL

CIERRE: Completan Mapa conceptual con la lectura trabajada, específicamente con datos que aparecen señalados explícitamente.