Taller 7 Siete visiones del juicio

3
TALLER # 7 “LAS SIETE VISIONES DEL JUICIO” VISIÓN PROFÉTICA DE LA HISTORIA El juicio a Babilonia “Babel” es el símbolo del mundo antiguo que debe ser destruido. El texto celebra la caída del Imperio. La ciudad que se embriagó con la sangre de los cristianos desaparece, pero su testimonio continúa e inaugura un mundo diferente. La ciudad sólo tendrá sentido y salvará a las personas en la medida en que posibilite la verdadera comunión en la justicia y la fraternidad. Este es el juicio a la idolatría, simbolizada en la gran prostituta Babilonia, Roma y los demás imperios que representan el poder económico y político. El desierto, el color rojo, el oro, representan todas las abominaciones y la corrupción. La bestia aliada con los reyes de la tierra hace la guerra al Cordero en una gran batalla final. La prostitución es el mercado que hace el ser humano algo que se compra, se vende y se desecha. En el capítulo 18 se representa un verdadero escenario para el juicio: Dios es Juez. El acusado es Roma. Los acusadores son los profetas, los santos, los mártires. La causa es el asesinato. La prueba es la sangre en la ciudad.

Transcript of Taller 7 Siete visiones del juicio

Page 1: Taller 7 Siete visiones del juicio

TALLER # 7

“LAS SIETE VISIONES DEL JUICIO”

VISIÓN PROFÉTICA DE LA HISTORIA

El juicio a Babilonia

“Babel” es el símbolo del mundo antiguo que debe ser destruido. El texto celebra la caída del Imperio. La ciudad que se embriagó con la sangre de los cristianos desaparece, pero su testimonio continúa e inaugura un mundo diferente. La ciudad sólo tendrá sentido y salvará a las personas en la medida en que posibilite la verdadera comunión en la justicia y la fraternidad.

Este es el juicio a la idolatría, simbolizada en la gran prostituta Babilonia, Roma y los demás imperios que representan el poder económico y político.

El desierto, el color rojo, el oro, representan todas las abominaciones y la corrupción. La bestia aliada con los reyes de la tierra hace la guerra al Cordero en una gran batalla final.

La prostitución es el mercado que hace el ser humano algo que se compra, se vende y se desecha.

En el capítulo 18 se representa un verdadero escenario para el juicio:Dios es Juez.El acusado es Roma.Los acusadores son los profetas, los santos, los mártires.La causa es el asesinato.La prueba es la sangre en la ciudad.

Se hace una sentencia condenatoria para Roma que es arrojada definitivamente con alegría, por todos aquellos que esperaban la justicia. Hay fiesta de todos los oprimidos para celebrar la victoria.

Visión apocalíptica del futuro

Esta visión presenta una dinámica con escenas repetidas, tiene dos partes:

La primera empieza con tres juicios: a la Bestia, al falso profeta y a los reyes de la tierra. Estos juicios terminan con un aniquilamiento. Las fuerzas destructores deben ser dominadas en sus manifestaciones culturales, en sus motivaciones espirituales y en sus raíces más profundas.

Page 2: Taller 7 Siete visiones del juicio

La segunda parte tiene dos visiones: el cielo nuevo, la tierra nueva y la Nueva Jerusalén y la presencia de Dios y del Cordero.

Recordemos que en el Apocalipsis no hay cronologías ala manera como nosotros medimos el tiempo sino una lógica que progresa y va mostrando hacia donde vamos y cómo termina el tiempo presente. Esta lógica también anticipa el futuro, nos da certeza y nos ayuda a vivir el presente de una manera diferente. La importancia de tener una utopía es lo que nos permite caminar, la utopía nos orienta.

En el Apocalipsis no hay propiamente una segunda venida de Jesús, ni fin del mundo. Lo que hay es una manifestación gloriosa de Jesús en la historia. Hay una nueva creación, el fin de este mundo de dolor y exclusión para los pobres y la creación de un mundo nuevo y una vida nueva, una historia nueva.

PARA ESTUDIAR EN GRUPO

1. Leer a profundidad el Apocalipsis 17, 1-19,10.2. ¿En que se parece nuera vereda, barrio, ciudad, país a la ciudad de Babilonia (Roma)?3. ¿Quiénes se lamentan por la caída de Babilonia y por qué lo hace?4. ¿Con qué actos de resistencia nos estamos oponiendo al estilo de vida corrupto nos

estamos oponiendo al estilo de vida corrupto y prostituido de la sociedad de hoy?

Recordemos los mártires colombianos y cantemos un aleluya por ellos. Pidamos para que la Iglesia sea más fiel a Jesús: Apocalipsis 19, 1-3,6-8.

“¡Aleluya! ¿Quién salva y quién tiene gloria y poder sino nuestro Dios? Sus juicios son verdaderos y justos. Así condenó a la famosa prostituta que corrompía la tierra con su

inmoralidad, y le hizo pagar la sangre de sus servidores.

Aleluya. De ella sube humo por los siglos de los siglos.Amén, aleluya.

Aleluya. Ahora a comenzado a reinar el Señor Dios, dueño del universo. Alegrémonos y regocijémonos y demos gracias a Dios, porque han llegado a las bodas del cordero y su

esposa ya está lista, la han vestido de lino radiante de blancura.”