Taller Afianzamiento Nro2 Partida Doble

download Taller Afianzamiento Nro2 Partida Doble

of 3

Transcript of Taller Afianzamiento Nro2 Partida Doble

  • 7/30/2019 Taller Afianzamiento Nro2 Partida Doble

    1/3

    TECNOLOGOS EN GESTION EMPRESARIALROYECTO

    Propuesta de un Modelo de Gestin Empresarial para la creacin deempresas productivas en el rea metropolitana de Bucaramanga

    PARTIDA DOBLE Y ECUACION PATRIMONIAL

    Fecha:

    TALLER DE AFIANZAMIENTO Nro. 1

    TALLER DE PARTIDA Y ECUACION PATRIMONIAL

    Por qu el principio de la partida doble construye el fundamento para todo registro contable. Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa ABC.

    ACTIVIDAD NRO. 11. Consigna en Bancolombia 15.000.002. Compra mercancas a crdito por $ 3.000.0003. Compra mercancas al contado por $ 2.000.000 paga con cheque del Bancolombia.4. Compra mercancas por $ 3.800.000; paga el 50% con cheque del Bancolombia y el resto a 60

    das.

    5. Vende mercancas al contado por $ 9.000.000.6. Vende mercancas por $ 4.400.000; pagan $ 400.000 con cheque y el saldo a 30 das.7. Compra a crdito una maquina de escner, para uso de la empresa, por valor de $ 420.000.8. Compra a crdito un computador, para uso de la empresa por $ 3.400.000.9. La empresa entrega un cheque a un empleado, por concepto de prstamo por $ 750.000.10. La empresa obtiene un prstamo del Banco Bogot por $ 8.900.000. valor consignado diariamente

    en cuenta corriente.

    Solucin: Por qu el principio de la partida doble construye el fundamento para todo registro contable

    En todo registro contable se manejan operaciones mercantiles y cuentas de todo tipo y adems entodas estas se afectan dos cuentas, una que se debita y otra que es fundamental la partida doble.

    Se afectan dos cuentas una debito y otra crdito. Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable.

    Asiento compuesto se afectan ms de 2 cuentas que pueden ser una cuenta deudora oacreedora

    Debe HaberEjemplo1105 caja 200.0001305 clientes 620.0004135 comercio por mayor y por menor 820.000

    Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa ABC

    CUENTA DEBE HABER CODIGO1. BANCO 15.000.000 1110

    CAJA 15,000,000 1105

    2. COMPRADE MERCANCA 3.000.000 6205PROVEEDORES NACIONALES 3.000.000 2205

    3. COMPRA DE MERCANCA 2.000.000 6205BANCOS 2.000.000 1110

    http://johis.over-blog.es/article-30608764.htmlhttp://johis.over-blog.es/article-30608764.html
  • 7/30/2019 Taller Afianzamiento Nro2 Partida Doble

    2/3

    TECNOLOGOS EN GESTION EMPRESARIALROYECTO

    Propuesta de un Modelo de Gestin Empresarial para la creacin deempresas productivas en el rea metropolitana de Bucaramanga

    PARTIDA DOBLE Y ECUACION PATRIMONIAL

    Fecha:

    4. COMPRA DE MERCANCA 3.800.000 6205BANCO 1.900.000 1110PROVEEDORESNACIONALES 1.900.000 2205

    5. CAJA 9.000.000 1105COMERCIO AL POR MAYORY AL POR MENOR 9.000.000 4135

    6. BANCO 400.000 1110CLIENTES 4.000.000 1305COMERCIO AL POR MAYORY AL POR MENOR 4.400.000 4135

    7. EQUIPO DE OFICINA 420.000 1524PROVEEDORES NACIONALES 420.000 2205

    8. EQUIPO DE COMPUTACINY COMUNICACIN 3.400.000 1528PROVEEDORESNACIONALES 3.400.000 2205

    9. CUENTAS POR COBRARA TRABAJADORES 750.000 1365BANCO 750.000 1110

    10. BANCOS 8.900.000 1110OBLIGACIONES FINANCIERASBANCOS NACIONALES 8.900.000 2105

    ACTIVIDAD Nro. 2

    Determine el patrimonio de Enrquez Mrquez, quien tiene en sus libros los siguientes saldos.- caja $200.000-bancos $14.500.000-Clientes $5.000.000-Proveedores nacionales $8.000.000-mercancas no fabricadas por la empresa $19.000.000-gastos pagados por anticipado $800.000-equipo de oficina $7.000.000-Salarios por pagar $2.000.000

    -aportes sociales $x

  • 7/30/2019 Taller Afianzamiento Nro2 Partida Doble

    3/3

    TECNOLOGOS EN GESTION EMPRESARIALROYECTO

    Propuesta de un Modelo de Gestin Empresarial para la creacin deempresas productivas en el rea metropolitana de Bucaramanga

    PARTIDA DOBLE Y ECUACION PATRIMONIAL

    Fecha:

    CUENTA DEBE HABER

    ACTIVIDAD Nro.3Con la informacin de la actividad Nro2 determine los cambios que ocasionan en la ecuacinpatrimonial, cada una de las operaciones realizadas por el seor Enrique Mrquez. De la cuenta de cliente XXXX le abonan con cheque $3.000.000 Compra a crdito una maquina de escner por $ 800.000 Se consigna el dinero recibido en el banco Compra un terreno por $8.000.000 por cuyo concepto paga 50% con un cheque y el saldo

    a credito Compra seis televisores a $ 200.000 c/u el valor lo paga girando cheque del banco Vende dos televisores a $ 600.000c/u por este concepto recibe un cheque por $ 1.200.000.

    Vende a crdito un televisor por $700.000 al seor Fernando Eraso El cliente Fernando Eraso paga a la empresa $ 300.000 como abono a su deuda enefectivo .

    La empresa recibe un cheque por 200.000 girado por Fernando Eraso , como segundoabono a la deuda pendiente.

    Venta de dos televisores a crdito por $ 1.600.000 al seor Javier Santacruz . Abono a la cuenta de proveedores el 50% con cheque. Determine el saldo de las cuentas, caja y bancos.

    caja 200.000

    -bancos 14.500.000

    -Clientes 5.000.000

    Proveedores Nacionales 8.000.000

    -mercancas no fabricadas por la empresa 19.000.000

    -gastos pagados por anticipado 800.000

    -equipo de oficina 7.000.000

    Salarios por pagar 2.000.000

    ACTIVOS 46.500.000

    PASIVOS 10.000.000

    PATRIMONIO

    -aportes sociales 46.500.000 (10.000.000)

    36.500.000