Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro

3
UNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DEL RISARALDA Programa Diseño Industrial Teoría de los objetos I El artista, el arquitecto, el investigador incansable DICKEN CASTRO

Transcript of Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro

Page 1: Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro

UNIVERSIDAD CATOLICA POPULAR DEL RISARALDA

Programa Diseño Industrial

Teoría de los objetos I

El artista, el arquitecto, el investigador incansable DICKEN CASTRO

Page 2: Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro

Arquitecto y diseñador gráfico antioqueño (Medellín, 1922). Dicken Castro se graduó como arquitecto en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Realizó estudios de postgrado en arquitectura en la Universidad de Oregon-Eugene, Estados Unidos, y allí mismo trabajó como profesor asistente. Se estableció por varios años en la ciudad de Seattle, Washington, y trabajó como profesor en la Universidad. También se desempeñó como arquitecto diseñador en Nueva York. Siempre preocupado por el espacio urbano, decidió estudiar planificación urbana en el Bouwcentrum de Rotterdam, Holanda, y se incorporó a la oficina de Planificación de La Haya. Cuando regresó a Colombia, ingresó a la Universidad Nacional en calidad de profesor de la Facultad de Bellas Artes y de la Facultad de Arquitectura.

Incursionó desde los cincuentas en el campo del diseño gráfico. Suyos son los símbolos y logotipos de Proexpo, Colsubsidio, el XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, Camacho Roldán· y Compañía, la Conferencia Episcopal Latinoamericana de 1979, y muchos otros. Castro se acercó a la cerámica precolombiana y al diseño textil y gráfico, estudiando la utilización de los rodillos y los sellos; estos estudios culminaron con una exposición en 1976, en el Centro Colombo Americano. También la identidad de diversas expresiones populares ha sido tema de su interés, especial mente la decoración de los buses-escalera y los murales de casas y fachadas en los pueblos.

Esta biografía fue tomada de la Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores, tomo de biografías.

PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD:

Conocer acerca de los diseños creados por Dicken Castro y permitir la reflexión sobre el abordaje de temas icónicos para la cultura, donde se resalta la importancia de la percepción formal, el color, la textura, los elementos compositivos, la simplicidad y el concepto. Esto para sensibilizar en el estudiante la importancia en el proceso de concepción del objeto, la imagen y el lenguaje.

Actividad

Realizar visita al Banco de la República dirección carrera 9 Nº 18-23. tercer piso sala de exposición el día 13 de abril hora 8:30 am Seleccionar uno de los diseño elaborados por Dicken Castro. Asistir a la charla dictada por Dicken Castro hora 6pm lugar banco de la república día 13 de abril Realizar un análisis desde los conceptos vistos en la charla y en clase: Como percepción, elementos formales y cultura. Exposición del análisis en clase Retroalimentación del docente en el tema.Método

Análisis de elementos vistos

Búsqueda de información sobre el tema.

Page 3: Taller Arquitecto y Diseñador Dicken Castro

Visita y Charla en el Banco de la República

Conceptos Claves

Cultura, sensación, percepción, memoria visual, pensamiento visual, leyes de la gestall, color.

Fecha:

Visita Martes 13 hora 8:30 lugar Banco de la República

Charla Martes 13 hora 6:00pm lugar tercer piso Banco de la República.

Abril 27 de 2010 exposición en hora de clase del trabajo propuesto.

Docente D.I. Carmen Adriana Pèrez C.