Taller biologia

2
ASIGNATURA: BIOLOGÍA GENERAL (TRONCO COMÚN) PROGRAMA DE BIOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA TALLER OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN Objetivo: Propiciar el autoaprendizaje de la búsqueda y obtención de información científica por medio de herramientas tecnológicas. Actividad a realizar Envíe a la dirección de correo electrónico suministrada por el profesor, un archivo en formato de Microsoft Word, con el texto escrito con tipo de letra Times New Roman, tamaño de 12 puntos, renglones separados a espacio y medio, y con justificación completa. La información que debe incluir el archivo es: Primera página Escriba un ensayo de entre 1300 a 1500 caracteres incluyendo espacios donde explique, según la comunidad científica, cual es el tipo de literatura apropiada que se debe usar al momento de escribir artículos científicos y libros de investigación. Segunda página Con base en la herramienta CvLAC, coloque la información de un investigador que se desempeñe en una de las temáticas suministradas: Nombre, Universidad donde hizo su doctorado, institución donde se desempeña, línea de investigación principal y la información completa del artículo publicado más reciente. Tercera página Con base en la herramienta GRUPLAC coloque la información de tres grupos que trabajen sobre la temática que se le suministra. Incluya el nombre y código, líder de cada uno de ellos, número de integrantes de cada uno de ellos y nombre completo del evento donde presentaron los dos últimos resultados de investigación. Cuarta página Con base en el sistema de bases de datos de UNICARTAGENA, descargue un artículo científico de la temática que se le suministra y copie y pegue a manera de figura ÚNICAMENTE la primera hoja. Quinta página Con base en el sistema de búsquedas GOOGLE ACADÉMICO, busque tres artículos de la temática que se le suministra, que hayan sido citados más de 50 veces. Coloque la citación de los artículos de acuerdo al siguiente formato: Autor(es), Año, Título del artículo, Título de la revista de publicación, Volumen, páginas. Por ejemplo: Goddard JHR, Love MS. 2010. Megabenthic invertebrates on shell mounds associated with oil and gas platforms off California. Bull Mar Sci. 86(3):533–554 Sexta página

description

Taller de biología

Transcript of Taller biologia

ASIGNATURA: BIOLOGA GENERAL (TRONCO COMN)PROGRAMA DE BIOLOGA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESUNIVERSIDAD DE CARTAGENATALLER OBTENCIN DE INFORMACINObjet!": Propiciar el autoaprendizaje de la bsqueda y obtencin de informacin cientfica por medio de herramientas tecnolgicas. A#t!$%$ % &e%'(%&Enve a la direccin de correo electrnico suministrada por el profesor, un archivo en formato de icrosoft !ord, con el te"to escrito con tipo de letra #imes $e% &oman, tama'o de () puntos, renglones separados a espacio y medio, y con justificacin completa.L% )*"&+%#,) -.e $ebe )#'.& e' %/!" e0:P&+e&% 123)% Escriba un ensayo de entre (*++ a (,++ caracteres incluyendo espacios donde e"plique, segn la comunidad cientfica, cual es el tipo de literatura apropiada que se debe usar al momento de escribir artculos cientficos y libros de investigacin. Se3.)$% 123)%-on base en la herramienta -v./-, coloque la informacin de un investigador que se desempe'e en una de las tem0ticas suministradas1 $ombre, 2niversidad donde hizo su doctorado, institucin donde se desempe'a, lnea de investigacin principal y la informacin completa del artculo publicado m0s reciente.Tee&% 123)%-on base en la herramienta 3&2P./- coloque la informacin de tres grupos que trabajen sobre la tem0tica que se le suministra. 4ncluya el nombre y cdigo, lder de cada uno de ellos, nmero de integrantes de cada uno de ellos y nombre completo del evento donde presentaron los dos ltimos resultados de investigacin.C.%&t% 123)% -on base en el sistema de bases de datos de 2$4-//3E$/, descargue un artculo cientfico de la tem0tica que se le suministra y copie y pegue a manera de figura NICAMENTE la primera hoja.4.)t% 123)%-on base en el sistema de bsquedas 3553.E /-/674-5, busque tres artculos de la tem0tica que se le suministra, que hayan sido citados m0s de ,+ veces. -oloque la citacin de los artculos de acuerdo al siguiente formato1 /utor8es9, /'o, #tulo del artculo, #tulo de la revista de publicacin, :olumen, p0ginas. Por ejemplo1 3oddard ;?8*91,**@,,A Se5t% 123)%-on base en el blog BCiologa hasta en la sopaD descargue un libro cientfico de la tem0tica que se le suministra y coloque NICAMENTE la primera hoja de la tabla de contenido.Fe#/% $e e)t&e3%: Primera clase de la pr"ima semana.C&te&"0 $e #%'*#%#,): -ada hoja equivale a +,>* puntos correspondientes a una calificacin total de cinco. En caso de entrega tarde se descontar0 un punto de la calificacin final por cada da de retraso. =e prestar0 especial atencin a ortografa, redaccin y &432&5=46/6. TEMAS PARA EL TALLER: (. -Elulas madre, ). Evolucin, *. #a"onoma, A. &itmos circadianos, ,. 5rganismos bentnicos, ?. /lelos, F. odelo mosaico fluido, >. =eleccin natural, G. Hactores biticos, (+. #erapia gEnica, ((. -nidoblastos, (). Espculas de porferos, (*. /cidificacin oce0nica, (A. Cacterias, (,. 3radientes de concentracin, (?. . itocondrias, (G. -ilios, )+. Especiacin simp0trica, )(. $cleo, )). Hotosntesis, )*. -ladograma, )A. embrana celular, ),. Poblacin, )?. Especie, )F. Pared celular, )>. =inapomorfa,)G. -romosomas homlogos, *+. 6esarrollo embrionario, *(. -0ncer, *). Ecosistema, **. &etculo endopl0smico, *A. Hactores abiticos, *,. 4sotnico, *?. -itoplasma, *F. itosis,*>. /rrecifes, *G. #ransporte activo, A+. Ciodiversidad, A(. -onservacin, A). /#P,A*. 5smosis, AA. 3enes, A,. 3ametos, A?. &egeneracin, AF. 6esarrollo sostenible, A>. /6$ recombinante, AG. -lonacin, ,+. =imbiontes.