Taller de Arreglos

1
Taller de Arreglos: Vectores y Matrices Realizar a mano alzada uno de los algoritmos: 1. Realice un algoritmo que permita insertar en un vector las notas definitivas de 500 estudiantes del curso de Estática. Además, muestre la cantidad de estudiantes que perdieron y la cantidad que ganaron por encima del promedio. 2. Diseñe un algoritmo que permita ingresar al usuario 100 números enteros en un vector, los imprima y calcule el promedio, e imprima cuál es el valor mayor y menor. 3. Una empresa tiene los salarios de 400 empleados en un vector, se requiere conocer el salario promedio, y la cantidad de personas que ganan por debajo del salario promedio. 4. Realizar un algoritmo que permita construir una matriz que contenga los salarios mensuales durante un año de los 300 empleados de una fábrica de ladrillos. Un empleado, pocas veces gana lo mismo cada mes, dado que su salario depende de su producción de ladrillos. Cada fila de la matriz representa un empleado, y cada columna representa el mes. 5. Con la matriz del punto 4, hallar el salario mayor por cada empleado y almacenarlo correspondientemente en un vector adicional. 6. Dada una matriz nxn, llenar la diagonal principal con 1 y el resto de la matriz con ceros. 7. Dadas dos matrices de nxn, sumarlas componente a componente.

description

Taller de Arreglos

Transcript of Taller de Arreglos

Page 1: Taller de Arreglos

Taller de Arreglos: Vectores y Matrices

Realizar a mano alzada uno de los algoritmos:

1. Realice un algoritmo que permita insertar en un vector las notas definitivas de 500 estudiantes del curso de Estática. Además, muestre la cantidad de estudiantes que perdieron y la cantidad que ganaron por encima del promedio.

2. Diseñe un algoritmo que permita ingresar al usuario 100 números enteros en un vector, los imprima y calcule el promedio, e imprima cuál es el valor mayor y menor.

3. Una empresa tiene los salarios de 400 empleados en un vector, se requiere conocer el salario promedio, y la cantidad de personas que ganan por debajo del salario promedio.

4. Realizar un algoritmo que permita construir una matriz que contenga los salarios mensuales durante un año de los 300 empleados de una fábrica de ladrillos. Un empleado, pocas veces gana lo mismo cada mes, dado que su salario depende de su producción de ladrillos. Cada fila de la matriz representa un empleado, y cada columna representa el mes.

5. Con la matriz del punto 4, hallar el salario mayor por cada empleado y almacenarlo correspondientemente en un vector adicional.

6. Dada una matriz nxn, llenar la diagonal principal con 1 y el resto de la matriz con ceros.7. Dadas dos matrices de nxn, sumarlas componente a componente.