Taller de Composición Coreográfica y Montaje

download Taller de Composición Coreográfica y Montaje

of 3

Transcript of Taller de Composición Coreográfica y Montaje

  • 7/24/2019 Taller de Composicin Coreogrfica y Montaje

    1/3

    TALLER DE COMPOSICIN COREOGRAFCA Y MONAJE.

    Dictado por Pal Sanmartn.

    PRIMER TALLER:

    TALLER DE PRESENCIA E IMPERMANENCIA, APLICADA A LACORPORALIDAD.

    Descubriendo el cuerpo, trabajndolo, transformndolo en un cuerpo presente, en un

    cuerpo que no deje escapar la energa; en un cuerpo que permanece e impermance.

    Comenzamos las clases despertando el cuerpo desde el ritual, saludando a los puntos

    cardinales ! a sus diferentes representaciones.

    "orte# Pasado

    Sur# $uturo

    %ste# &ado $emenino 'este# &ado (asculino

    Creo que es una parte importante esta primera llegada !a que despu)s de in*alar +arias

    +eces el *idrogeno de carbono, ! la marc*a en el piso deja una sensacin corporal que

    fue registrada desde la primera indagacin. Por lo tanto es indispensable anotarlo como

    primer procedimiento.

    Con el transcurso de las clases, buscamos trasladar, las sensaciones, los ejercicios, a la

    nue+a forma de presencia del cuerpo. Por ejemplo, comenzamos la clase con ejercicios

    que relacionamos con nuestra cadera, como centro energ)tico, de donde se produce los

    impulsos que generan el mo+imiento; estos ejercicios son#

    Saltos desde la cadera.

    Caer ! le+antarse

    Cuatro puntos ! como giro desde la cadera, para que dar en cuatro puntos con la

    espalda *acia el piso.

    Despu)s de concentrar las sensaciones ! la energa en la cadera, llegamos a una

    posicin de silencio, de un no mo+imiento e-terno pero si interno, sentimos la sangre

    del mo+imiento. %ntonces lle+arlo a la carne seria por un momento, dejar el silencio !

    con+ertirlo en accin, tomando el principio que una accin es el mo+imiento que

    transforma el espacio. %ntonces transformando este no mo+imiento sangre/, lotransformamos en accin carne/, pero todo desde las sensaciones adquiridas en el

    transcurso del entrenamiento.

    Dndose entonces este sin nmero de sensaciones, encontramos el primer sat,

    descubriendo que nace la primeras impulsos desde la cadera, sintiendo en m caso

    especfico/ un mo+imiento que +ibra desde la punta del dedo del pie *asta la coronilla,

    entonces se toma esta pre0e-presi+idad presencia/ a mi fa+or para que se genere en mi

    las sensaciones que el cuerpo reconoce ! crea 1impro+isadamente2 los mo+imientos. %n

    este caso especfico se reflejaron en una marc*a, lenta llena de tenciones que nacan de

    la cadera ! generaban un mo+imiento de todo mi cuerpo.

  • 7/24/2019 Taller de Composicin Coreogrfica y Montaje

    2/3

    %n el transcurso del taller, se tom mu! en cuenta el entrenamiento ! como con este se

    puede generar un cuerpo pre0e-presi+o, un cuerpo +i+o, presente ! listo para generar

    accin. %l pre se gener en esos momentos donde la sensacin se trasformaba en sangre.

    Para esto, claro, se llegaba al lmite del cansancio ! con eso me refiero, a que,

    generbamos un cuerpo que +a ms all del cansancio, del no puedo; un cuerpo que

    genera energa que sostiene a los dems cuerpos a su alrededor. 3 una +ez logrado estoel silencio era mu! importante, ese lugar de pre0e-presi+o presencia/, que generaba ese

    proceso de mo+imiento, que comenzaba a generar una secuencia, una manera de

    e-presar en accin las sensaciones adquiridas por el entrenamiento.

    IMPERMANENCIA:

    Cuando claramente, contbamos con un +ocabulario terico0t)cnico, sabiendo cmo

    llegar a esta pre0e-presi+idad sangre/ ! transformarla en accin carne/, la lle+aramos

    a un conte-to ms profundo. &a premisa es que podamos definir t)cnica ! +isiblemente

    lo que es para nosotros impernanencia

    4mpermanencia# Permanecer es 5mantenerse sin mutacin en un mismo lugar, estado ocalidad5. &o impermanente es la incapacidad de la realidad de mantenerse en un mismo

    lugar, estado o calidad.

    Definimos !a con este concepto los pasos que debemos seguir#

    6. Calidad de mo+imiento, 78u) me mue+e9#

    %n este caso fue generar un dolor en las piernas por el estiramiento, dejando en

    claro que ese es un factor de transformacin ! mutacin.

    :. enerar lugares de presencia cambiantes.

    o, pero si el necesario que me a!ude a tomar en cuenta

    mi centro de energa. %l ejercicio trato de tomar bolar de energa en nuestras manos,

    para lanzarlas, generando en este lanzar un desequilibrio, que al mismo tiempo genera

    una oposicin para generar el equilibrio, la energa cambia de lugar, aunque parte de ella

    se all ido, la sensacin de oposicin propia de mi cuerpo genera estos puntos para no

    caer ! recibir de +uelta mi energa en un perfecto silencio de sangre listo para la accin.

    GENERANDO MATERIALES.

  • 7/24/2019 Taller de Composicin Coreogrfica y Montaje

    3/3

    SECUENCIAS:

    Vient: la sensaciones del +iento, que generamos con una ida a la monta>a.Principalmente la sensacin del +iento es la que se tena que registrar, para que de esta

    se generara una secuencia. (u! importante se>alar que en este punto, la oposicin

    estu+o ms que presente en el fuerte +iento que generaba una sensacin de desequilibrio! como la misma energa generada por esta oposicin creaba mo+imiento.

    Re!"i#$%i&n:Secuencia que nace de nuestra forma propia de respirar, como dejar que elmo+imiento sea el generador del mo+imiento. Como la misma me genera un ritmo !

    una accin.

    P$"e':sentir el +iento en el papel, que lle+as en la palma de la mano. Precisin es labase de este ejercicio, adems de que no muestras en uso del objeto sino la sensacin

    aplicada en tu cuerpo. ?ecomendacin# no dejar que caiga el papel.

    @l *aber adquirido este material, debemos encontrar en esta oposicin de energas,

    silencios, mo+imientos una manera de conjugarlas ! unirlas en una peque>acomposicin.

    PROCEDIMIENTO COMPOSITIVO:

    %studiar las secuencias de mis compa>eros, encontrar los mo+imientos que me

    interesan ! dejar que ellos propagan ! de los mismos crear una

    desfragmentacin.

    @nalizar en el espacio mi 1imagen irrenunciable2, que en realidad surgi de una

    parte de un te-to, que deca# la huelga que perturba el orden es un crimen.

    Quien la comete, comete crimen! de eso generar opuestos, en un sentido

    energ)tico, como eran tres compa>eros, como crear luc*a en entre dos ! comouno generaba ese matiz.

    Surge la impro+isacin, ! de esta me do! el tiempo de generar ideas que

    armonicen lo que est pasando. Destru!endo lo que est sucediendo, cambiando

    la energa formando ritmos.

    $ormo una base ! de la misma concentro lo que est funcionando ! cambio lo

    que no est funcionando. 'pongo ! no opongo.

    "o busco solo la energa, los ritmos, busco los mo+imientos, esencial, el arriba

    abajo, el rpido o lento, el silencio, los cambios de accin.