Taller de dis vis final cartas

6

Click here to load reader

Transcript of Taller de dis vis final cartas

Page 1: Taller de dis vis final cartas

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

TALLER DE DISCAPACIDAD VISUAL Y PROBLEMAS VISUALES

UNIVERSIDAD VERACRUZA

03/09/2012

Idalia Hernández Fernández, Irais Gabriela De San Martin Vásquez,

Ma. Del Rosario Hernández Hdez.

Page 2: Taller de dis vis final cartas

TALLER DISCAPACIDAD VISUAL Y PROBLEMAS VISUALES

Objetivo general: Conocer y analizar las características de la discapacidad visual (tipos y niveles) así como el proceso de diagnostico (evaluación) e intervención con esta población, en escenarios educativos.

Objetivos específicos:

• Conocer el tema de la discapacidad visual y la diversidad visual.

• Concientizar sobre la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual a

las escuelas regulares.

• Conocer el funcionamiento normal y patológico del ojo, así como algunas

sugerencias específicas de cada padecimiento.

• Conocer las técnicas o instrumentos que le permitan al maestro detectar

posibles alumnos con problemas visuales.

• Identificar las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad

visual.

• Conocer las características y los recursos de la atención educativa a

alumnos con discapacidad visual.

• Conocer la tarea que realiza el psicólogo educativo en la inclusión de los

alumnos con discapacidad visual.

• Aplicar los conocimientos aprendidos para una mejor enseñanza a los

alumnos con discapacidad visual.

Tiempo: 2 sesiones de 120 min aproximadamente.

Page 3: Taller de dis vis final cartas

Cartas descriptivas

1 SESIONTemas objetivo tiempo actividad Recursos bibliografía¿Qué es discapacidad visual?

Los participantes conocerán sobre el tema de discapacidad visual.

20min. Se dará una exposición acerca de que es la discapacidad visual.

Presentación power point, Proyector,Computadora y bocinas

Escandón, M &Teutli F. (2010) Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad en escuelas que participan en el Programa Escuelas de Calidad. México

¿Sabías que?Conocer el funcionamiento normal y patológico del ojo, así como algunas sugerencias específicas de cada padecimiento

25 min Se harán equipo de 5 a personas, se les proporcionara un cuadro acerca de los tipos de discapacidades visuales el cual tendrán que completar con base a la lectura ¿Cuáles son las causas de las dificultades visuales? Al finalizar se llevara a plenaria el tema.

Copias del cuadro y del texto para cada equipo.

García, I. & Romero, S. (2011) Educación Inclusiva III. México: Secretaría de Educación Básica

¿Por qué conocerlos?

los participantes la importancia de conocer a los alumnos

25 min En equipo se les asignara el caso de un personaje importante con discapacidad visual, en el cual los participantes deberán mencionar las áreas sensoperceptivas que desarrollaron así mismo retomar el proceso

Biografía de personaje famoso.

Page 4: Taller de dis vis final cartas

que presentan discapacidad visual así como las habilidades sensoperceptivas que desarrollan.

de inclusión que vivió el sujeto a lo largo de su trayectoria.

También pueden, también deben.

analizaran el porqué de la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual a las escuelas regulares.

40 min Se realizara un Really, que consistirá en formar equipos de 7 personas máx. en el cual cada uno tendrá dos alumnos con discapacidad visual. En diferentes puntos de la facultad se ubicaran palabras que formen una frase en relación a la inclusión, al volver al aula explicaran como fue que llevaron a cabo la inclusión de los alumnos con discapacidad visual a la actividad, así mismo en grupo se unirá la frase.

Se realizará una exposición sobre el proceso de inclusión que se lleva a cabo con los alumnos con discapacidad visual, para finalizar se proyectara un video para ejemplificar el tema.

Tarjetas con palabras que formaran la frase, estas serán adecuadas tanto para los alumnos con discapacidad visual así como para los alumnos regulares.

Presentación power point, Proyector,Computadora y bocinas.

Page 5: Taller de dis vis final cartas

2 sesiónHerramientas necesarias para el DX y DX de necesidades educativas en discapacidad visual

Conocer las técnicas e instrumentos utilizados en el proceso de detección en alumnos con problemas visuales e Identificar las necesidades educativas de los estudiantes con discapacidad visual.

35 min Conocer formatos de observación para el DX

Se presentarán algunas de las herramientas e instrumentos utilizadas para detectar discapacidades visuales. En equipo elaborarán un instrumento en la que utilicen diversas herramientas antes mencionadas para la detección de discapacidad visual.

Escandón, M &Teutli F. (2010) Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad en escuelas que participan en el Programa Escuelas de Calidad. México

Todos podemos aprender

Conocer las características y los recursos en la atención educativa a alumnos con discapacidad visual o problemas visuales

30 min. Conocer el sistema braille

Se dará a conocer los materiales existentes para los alumnos con discapacidad visual.

Se formaran equipos de 4 o 5, cada uno de ellos, por turnos identificara frases que el resto del equipo les dirán y lo escribirá en el sistema

Page 6: Taller de dis vis final cartas

Braille.El psicólogo escolar

Conocer la tarea que realiza el psicólogo educativo en la inclusión de los alumnos con discapacidad visual.

25 min. Se discutirá en grupo acerca del papel que desempeña el psicólogo escolar en las discapacidades visuales.

¿Cómo lo harías?

Aplicar los conocimientos aprendidos para una mejor enseñanza a los alumnos con discapacidad visual.

20 min Caso especifico y resolución del mismo

Los participantes desarrollaran en base al caso brindado, una solución tomando en cuenta la educación inclusiva. Evaluación