taller de histo

5
 Preguntas 22 ELABORÓ: RICARDO MURGUÍA FUENTESDerechos de autor en tr!"te#Ross ca$%tu&o 'II# Te("do ner)"oso#  Las células satélite o anficitos son parte de la neuroglia del Sistema Nervioso Periférico.  Las neuronas motoras y las interneurona s son multipolares.  Las neuronas sensitivas son unipolares.  En el caso de las neuronas bipolares, su localización est limitada a la retina del o!o y a losganglios del "### par craneal.  La dendrita es el receptor de la se$al, mientras %ue el a&ón tiene la función efectora .  El a&ón se ramifica en el teledendrón, cuya e&tensión recibe el nombre de botón terminal.  Los canales de 'a regulan la liberación de neurotransmisores.  La enfermedad de Par(inson es causada por la pérdida de neuronas secretoras de dopamina enla sustancia negra. Las neuronas e&)iben los cuerpos de Le*y, %ue son inclusiones poracumulación de neurofilamentos intermedios, la prote+na sinucle+na y ubi%uitina. Se usa L-opa para el tratamiento.Neurotransm isores./010 cido gamma aminoSinapsis 0cetilcolina Sinapsis but+rico3e&cita doras /lutamina in)ibidorasS erotonina 4- 5idro&itrip tamina3 /licina  La serotonina es formada por el aminocido triptófan o.  Los neurotransmisore s se eliminan por recaptación de alta afinidad.Noradrenalina'atecolaminas 0drenalina opaminaPorocit osis6 Secreción de un neurotransmisor sin fusión de ves+culas sinpticas con la membrana.0nterógrado. Es mediado por cinesina7ransporte8e trógrado6 Es mediado por la dine+na.'élula de Sc)*ann  Se diferencian por la se$al de S9:-;<

description

taller de histo

Transcript of taller de histo

Preguntas 22ELABOR: RICARDO MURGUA FUENTESDerechos de autor en trmite.Ross captulo XII. Tejido nervioso.Las clulas satlite o anficitos son partede la neuroglia del Sistema Nervioso Perifrico.Las neuronas motoras y lasinterneuronas son multipolares.Las neuronas sensitivas sonunipolares.En el caso de las neuronas bipolares, su localizacin est limitada a la retina del ojo y a losganglios del VIII par craneal.La dendrita es el receptor de la seal, mientras que el axntiene la funcin efectora.El axn se ramifica enel teledendrn, cuya extensin recibe el nombre de botn terminal.Los canales de Ca regulan laliberacin de neurotransmisores.La enfermedad de Parkinson es causada por la prdida de neuronas secretoras de dopamina enla sustancia negra. Las neuronas exhiben los cuerpos de Lewy, que son inclusiones poracumulacin de neurofilamentos intermedios, la protenasinuclena y ubiquitina. Se usa L-Dopa para el tratamiento.Neurotransmisores.GABA (cido gamma aminoSinapsisAcetilcolinaSinapsisbutrico)excitadorasGlutaminainhibidorasSerotonina(5-Hidroxitriptamina)GlicinaLa serotonina es formada porel aminocido triptfano.Los neurotransmisores se eliminan por recaptacin de alta afinidad.NoradrenalinaCatecolaminas AdrenalinaDopaminaPorocitosis: Secrecin de un neurotransmisor sin fusin de vesculas sinpticas con la membrana.Antergrado. Es mediado por cinesinaTransporteRetrgrado: Es mediado por ladinena.Clula de SchwannSe diferencian por la seal de SOX-10Se encarga de la limpieza de detritosy la formacin de vainas demielina en el sistema nerviosoperifrico.

23ELABOR: RICARDO MURGUA FUENTESDerechos de autor en trmite.Abaxnica. Es el rea expuesta al endoneuroRegiones demembranaAdoxnicaoperiaxnica.SehallaencontactoconelaxnMesoaxn. Regin que se forma cuando elaxn queda rodeado por la membranaLa regulacin del espesor de la vainade mielina depende de la neurorregulina Nrg 1El ndulo de Ranvier es laregin entre 2 clulas deSchwann contiguas.Incisuras de Schmidt- Lanterman. Pequeos islotes de cotoplasma dentro de las laminillassucesivas de mielina.OligodendrocitosFormacinymantenimientodemielinaenelS.N.CentralAstrocitosSostnfsicoymetablicoparaneuronasdelS.N.CentralNeurogliaMicrogliaConocidacomoCluladelRo-Hortega,sufuncineslafagocitosisEpendimocitosClulascilndricasquerevistenlosventrculosenceflicosAstrocitosClulas ms grandes de la neuroglia.Astrocitos protoplasmticos. Se hallan en la sustancia gris, presentan prolongaciones cortas yramificadas.Astrocitos fibrosos. Se hallan en sustancia blanca, presentan menos prolongaciones, pero sonms largas y rectas.Los caracteriza la presencia de filamentos intermedios como la protena cida fibrilar glial(GFAP).OligodendrocitosClulas pequeas con pocas prolongaciones alineadas con losaxones.Pueden mielinizar uno o ms axones.Ependimocitos.Son clulas de forma cbica o cilndrica.Carecen de lmina basalFuncionan para el transporte de lquidos.Su parte apical tiene cilios y microvellosidades.Cuando son modificadas y se asociana capilares forman los plexos coroideos.Componentes del nervioEndoneuro.Presenta fibras de colgenaFibroblastosMastocitos o clulas cebadasClulas de Schwann

24ELABOR: RICARDO MURGUA FUENTESDerechos de autor en trmite.Perineuro.Parte de la barrerahematoneuralHay presencia de colgena, mas no defibroblastos.EpineruroHay presencia de tejido adiposo.Es atravesado por los vasos sanguneos.Terminaciones encapsuladasBulbos terminales de KrauseCorpsculos de RuffiniCorpsculos de MeissnerCorpsculos de PacciniHusos neuromuscularesLa divisin entrica del S.N. Autnomo est formada porlos ganglios y redes neuronalespostsinpticas que inervan el tubo digestivo.Motilidad: Contraccin de la paredintestinalNeurpilo: asociacin de prolongaciones axnicas, dendrticas y gliales.Degeneracin walleriana o antergrada: degeneracin del axn con respecto al sitio de lesin.Cromatlisis. Degradacin de la sustancia de Nissl