Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el...

16
Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el Manejo del Océano en el Pacífico Sudeste: Herramienta a favor de la Gobernanza Regional del Océano Relevancia del IdSO para México Biól. Laura Patricia Yañez Villa Jefe de Departamento de Integración y Análisis de la Información Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) 9 noviembre de 2017

Transcript of Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el...

Page 1: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el Manejo del Océano en el Pacífico

Sudeste: Herramienta a favor de la Gobernanza Regional del Océano

Relevancia del IdSO para México

Biól. Laura Patricia Yañez Villa Jefe de Departamento de Integración y Análisis de la Información

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

9 noviembre de 2017

Page 2: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar la Política Ambiental y el Ordenamiento Ecológico (Art. 17).

El ordenamiento ecológico del territorio nacional y de las zonas sobre las que la

nación ejerce su soberanía y jurisdicción, se llevará a cabo a través de los programas de ordenamiento ecológico (Art. 19 Bis)

• General del Territorio • Regionales • Locales • Marinos

La Secretaría podrá formular, expedir y ejecutar, en coordinación con las

Dependencias competentes, programas de ordenamiento ecológico marino (Art. 20 Bis 6)

Marco Legal

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

(LGEEPA)

Page 3: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018) • Línea de Acción 4.4.1.7. Impulsar una política en mares y costas que

promueva oportunidades económicas, fomente la competitividad, la coordinación y enfrente los efectos del cambio climático protegiendo los bienes y servicios ambientales.

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales PROMARNAT (2013-2018) • Línea de Acción 6.6.5. Diseñar instrumentos de política ambiental y proyectos

de planeación regional (continental, marino y costero), darles seguimiento y/o evaluar su aplicación.

Marco Institucional o de Política Pública

Page 4: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas (CIMARES)

Presidencia : Secretario de SEMAR

Estructura Ejecutiva Titulares

SEGOB SRE SEMAR SEDATU SEMARNAT SENER SE SAGARPA SCT SECTUR

Invitados Permanentes

SALUD-COFEPRIS CONACYT INEGI FONATUR PEMEX ANAAE SEP ONUDI

Secretario Técnico

SEMAR SEMARNAT

Estructura Operativa

Grupo 1. Planeación

Espacial Integral

Grupo 3. Agenda

Internacional

Grupo 4. Salud Oceánica

Grupo 2. Economía y

Competitividad

Page 5: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Décimo primera sesión de la CIMARES

Grupo 1. Planeación

Espacial Integral

Grupo 3. Agenda

Internacional

Grupo 4. Salud Oceánica

Grupo 2. Economía y

Competitividad

ODS

IdSO

Oes Marinos

Comisión Intersecretarial para el Manejo Sustentable de Mares y Costas (CIMARES)

Page 6: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

GOLFO DE MÉXICO Y MAR

CARIBE

Decretado en 2012. En proceso de

instrumentación y evaluación

PACÍFICO CENTRO SUR

Diagnóstico terminado; pronóstico y propuesta en proceso

PACÍFICO NORTE

Aprobado en 2015. En proceso de

decreto

GOLFO DE CALIFORNIA

Decretado en 2006.

En proceso de instrumentación y

evaluación

Ordenamiento Ecológico Marino

Page 7: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Decreto del OE del Golfo de México y

Mar Caribe

Decreto del OE del Golfo de California

Ley General para el Manejo Integral y Sustentable de las Costas de México (Propuesta SENADO)

+ NOMS (059 Especies en riesgo, 022 manglares, 131 ballenas, 162 tortugas); Leyes (ej. LGEEPA, LGBN, LGVS, LGDFS, LAN, LGPAS); Código Penal Federal; Comités (Humedales Prioritarios); Estrategias; Diagnósticos; Plan Nacional Contaminación Hidrocarburos.

Política Marina y Costera en México

Programa Nacional de Inv.

Oceanográfica

Ley Vertimientos

1986 2000 2006 2008 2012 2013 2014 2015 2016

Page 8: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

PND 2013-2018

PS 2013-2018

OE

ANP

CC CBD

Aichi

Compromisos

ODS

Leyes

Compromisos de México

Page 9: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Situación actual del IdSO

Biodiversidad: Especies PUNTO DE REFERENCIA

Todas las especies en el estatus de riesgo Situación del hábitat (manglares, pastos marinos, corales, marismas, etc.) en

años anteriores (1980-1995)

ESTADO ACTUAL Y TENDENCIA 1. Condición de las especies basada en el promedio del estatus de

riesgo 2. Extensión de hábitats 3. Condición de hábitats

Page 10: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

ESPECIES MARINAS EN ESTATUS DE RIESGO POR AÑO

Categoría A (Amenazadas)

Categoría P (En peligro de extinción)

Categoría Pr (Sujeta a protección

especial)

Categoría E (Probablemente extinta en el medio silvestre)

Categoría R (Raras)

1991 26 22 0 0 12 1994 32 30 29 0 15 2001 31 31 84 3 0 2010 44 41 80 3 0 2015 46 40 79 3 0

TOTAL 179 164 272 9 27

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1991 1994 2001 2010 2015

SPP MARINAS EN ESTATUS DE RIESGO POR AÑO

Amenzada En peligro de extinción Sujeta a protección especial Probablemente extinta Rara

Situación actual del IdSO

Page 11: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Información Disponible

Page 12: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Proceso IdSO

Page 13: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Taller 14 y 15 de julio de 2016

Proceso IdSO en México

Se discutieron los primeros componentes del Plan Estratégico Se declaró IdSO como como herramienta nacional para alcanzar ODS 14

Se ha integrado en un proyecto GEF en Chiapas y Oaxaca

Page 14: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

SEMESTRE

ETAPA/ACTIVIDAD 2°

2016 1°

2017 2°

2017 1°

2018 2°

2018 Difusión e Involucramiento de Actores Clave

Difusión de la iniciativa e involucramiento de actores clave

1er Taller 2º Taller

Vínculo con CIMARES, CONACIO 11ava sesión Taller

Vínculo con CeNDO, GEMGM y otras iniciativas Taller

MoU SEMARNAT-CI Planificación

Elaboración del Plan Estratégico Conformación de Grupos de trabajo – GT - Comités OEM (Desarrollo del Modelo)

Conformación del Equipo técnico - ET (Análisis científico e integración de datos)

Identificación de recursos (financieros, técnicos y humanos)

Ejecución Desarrollo del Modelo: estado actual, presión, tendencia, resiliencia (GT)

Análisis científico e integración de información disponible (ET)

Int. Inf. Disp..

Comunicación Difusión de resultados 3er Taller Vinculación del IdSO a instrumentos de gestión, manejo y política pública

OE

Cronograma de Actividades

Page 15: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

Conclusiones

Fortalecer el trabajo de sensibilización de los principales actores

involucrados y la difusión del IdSO. Institucionalizar el IdSO como un herramienta de fortalecimiento de las

políticas ambientales y otros instrumentos para el medio marino.

Formalizar al IdSO en el Comité de Mares y Costas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Buscar nuevos mecanismos para la obtención de recursos financieros

para la formación de capacidades.

Page 16: Taller de Intercambio de Experiencias sobre la Salud y el ...cpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2017/... · En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar

GRACIAS… Laura Patricia Yañez Villa

[email protected]