Taller de Iva IV

9
35-artículo 481 LITERAL D del estatuto tributario , el cual contempla la exención del impuesto a las ventas en los servicios exportados. Con este decreto, el gobierno precisa el alcance de dicha norma, y aclara cuáles son los servicios que pueden gozar de la exención del Iva : 36- Art. 476-1. Seguros tomados en el exterior. * -Modificado- Los seguros tomados en el exterior, para amparar riesgos de transporte, barcos, aeronaves y vehículos matriculados en Colombia, así como bienes situados en territorio nacional y los seguros que en virtud de la ley 1328 de 2009 sean adquiridos en el exterior, estarán gravados con el impuesto sobre las ventas a la tarifa general, cuando no se encuentren gravados con este impuesto en el país de origen. Cuando en el país en el que se tome el seguro, el servicio se encuentre gravado con el impuesto sobre las ventas a una tarifa inferior a la indicada en el inciso anterior, se causará el impuesto con la tarifa equivalente a la diferencia entre la aplicable en Colombia y la del correspondiente país. Los seguros de casco, accidentes y responsabilidad a terceros, de naves o aeronaves destinadas al transporte internacional de mercancías y aquellos que se contraten por el Fondo de Solidaridad y Garantía creado por la ley 100 de 1993 tomados en el país o en el exterior, no estarán gravados con el impuesto sobre las ventas. 37-

description

TALLER DE IVA IV

Transcript of Taller de Iva IV

35-artculo 481 LITERAL D del estatuto tributario, el cual contempla la exencin del impuesto a las ventas en los servicios exportados.Con este decreto, el gobierno precisa el alcance de dicha norma, y aclara cules son los servicios que pueden gozar de la exencin del Iva:36- Art. 476-1. Seguros tomados en el exterior.* -Modificado- Los seguros tomados en el exterior, para amparar riesgos de transporte, barcos, aeronaves y vehculos matriculados en Colombia, as como bienes situados en territorio nacional y los seguros que en virtud de la ley 1328 de 2009 sean adquiridos en el exterior, estarn gravados con el impuesto sobre las ventas a la tarifa general, cuando no se encuentren gravados con este impuesto en el pas de origen.Cuando en el pas en el que se tome el seguro, el servicio se encuentre gravado con el impuesto sobre las ventas a una tarifa inferior a la indicada en el inciso anterior, se causar el impuesto con la tarifa equivalente a la diferencia entre la aplicable en Colombia y la del correspondiente pas.Los seguros de casco, accidentes y responsabilidad a terceros, de naves o aeronaves destinadas al transporte internacional de mercancas y aquellos que se contraten por el Fondo de Solidaridad y Garanta creado por la ley 100 de 1993 tomados en el pas o en el exterior, no estarn gravados con el impuesto sobre las ventas.

37-Quien vende productos o presta servicios excluidos del Iva o no sometidos a este impuesto, a pesar de no tener ninguna responsabilidad frente al Iva, s debe actuar como agente de retencin cuando contrata la prestacin de servicios gravados con personas no domiciliadas o sin residencia en el pas.As los dispone claramente el numeral 3 del artculo 437-2 del estatuto tributario:Actuarn como agentes retenedores del impuesto sobre las ventas en la adquisicin de bienes y servicios gravados:()3) Quienes contraten con personas o entidades sin residencia o domicilio en el pas la prestacin de servicios gravados en el territorio Nacional, con relacin a los mismos.Ntese que la ley no hace distincin entre personas jurdicas o naturales, ni entre responsables o no del impuesto a las ventas, ni entre rgimen comn o rgimen simplificado, de modo que cualquier contribuyente o empresa que contrate con un extranjero un servicio que en Colombia se encuentre gravado con el impuesto a las ventas, tendr que retener el Iva con una tarifa del 100%, esto es la totalidad del Iva.La razn de ello es que al tratarse de una persona o entidad sin domicilio en el pas, y que realiza un hecho generador del Iva pero no declara ni paga el Iva, el estado busca garantizar de toda formas el recaudo total del Iva correspondiente, de modo que de forma excepcional obliga a que los contribuyentes no responsables del impuesto a las ventas deban actuar como agentes de retencin en este caso particular.38Pero qu pasa si la universidad presta un servicio gravado o vende un bien gravado?Muchas universidades adems de prestar el servicio de educacin, prestan servicios de consultora que estn gravados con el Iva, contratan asesoras que tambin estn gravadas con el Iva y hasta venden productos gravados, por lo que se supondra que se convertiran en responsables del impuesto por ejercer actividades que causan el impuesto a las ventas.Para resolver esta inquietud, es preciso recurrir a la ley 30 de 1992, que en su artculo 92 expresa:"Las instituciones de Educacin Superior, los Colegios de Bachillerato y las instituciones de Educacin No Formal, no son responsables del IVA. Adicionalmente, las instituciones estatales u oficiales de Educacin Superior tendrn derecho a la devolucin del IVA que paguen por los bienes, insumos y servicios que adquieran, mediante liquidaciones peridicas que se realicen en los trminos que seale el reglamento."Si observamos con detenimiento la redaccin de la ley, esta de forma general establece que estas instituciones no son responsables del Iva, y no hace ninguna diferencie respecto al servicio de educacin y otras actividades que pudieren desarrollar, por lo que se debe entender que estas instituciones no son responsables del Iva sin importar que adems de prestar el servicio de educacin, desarrolle otras actividades que se encuentren gravadas con el Iva.Y as lo ha entendido la administracin de impuestos, que mediante concepto No. 040455 de 2005 expuso la siguiente tesis:En esta materia, y como bien lo indica usted, la ley 30 de 1992, en su artculo 92, precisa que: Las Instituciones de educacin superior, no son responsables del IVA. Adicionalmente, las instituciones estatales u oficiales de educacin superior tendrn derecho a devolucin del IVA que se pague por los bienes, insumos y servicios que adquieran, mediante liquidaciones peridicas que se realicen en los trminos que seale el reglamento.Expresa usted, que si bien la Universidad no es responsable del IVA, conforme la citada disposicin, la exclusin dispuesta en el artculo 476 del E.T., solamente se refiere a la prestacin del servicio de educacin.Al respecto nos permitimos manifestarle que, aun cuando el artculo 476 del Estatuto Fiscal, comprende en forma exclusiva la relacin de servicios excluidos del impuesto sobre las ventas, el artculo 92 de la Ley 30 de 1992, consagra una exencin de carcter subjetivo en cuanto precisa que las Universidades no son responsables del IVA, vale decir que estas no causan el impuesto en el momento de la venta o prestacin de servicios gravados, hallndose s obligadas a pagar el gravamen en el momento de la adquisicin de bienes o servicios sujetos al impuesto, concediendo el derecho a las Instituciones estatales u oficiales de solicitar en devolucin el impuesto pagado en su adquisicin.En razn a lo anteriormente expuesto, se debe concluir que en ningn caso las universidades son responsables del impuesto a las ventas y por consiguiente en la eventualidad de prestar un servicio gravado, o vender un bien mueble o inmueble gravado, no debe cobrar ni facturar Iva, as como tampoco deben inscribirse en el rgimen comn.40-Cuando un extranjero sin residencia ni domicilio en Colombia desde el exterior presta un servicio tcnico para un usuario en Colombia, cuando el contratante desde Colombia le gira el pago al exterior debe retener (tarifa)

Contratos con extranjeros sin domicilio o residencia en el pas. Art. 12 Decreto 1165 de 1996. Para efectos de lo dispuesto en el numeral 3 del artculo 437-2 del Estatuto Tributario, en el contrato respectivo deber discriminarse el valor del impuesto sobre las ventas generado que ser objeto de retencin por parte del contratante. El contrato servir como soporte para todos los efectos tributarios.

El impuesto es descontable an cuando no se discrimine el IVA en el Contrato. Consejo de Estado, Sentencia 14342 de 2005

41- Si contrata a un extranjero del ecuador para que desde all nos presta una asesora por lo que le debemos girar la suma de $5,000,000. Debemos retener IVA? Si? No? Indique la norma Porqu?En el numeral 3 del pargrafo 3 del art.420 del ET leemos lo siguiente:3. Modificado. L. 488/98, art. 53. Los siguientes servicios ejecutados desde el exterior a favor de usuarios o destinatarios ubicados en el territorio nacional, se entienden prestados en Colombia, y por consiguiente causan el impuesto sobre las ventas segn las reglas generales:b) Los servicios profesionales de consultora, asesora y auditora;Conforme a esta norma, todas esas personas o entidades, aun cuando se encuentren domiciliadas en el exterior, y aun cuando ejecuten el servicio desde el exterior, son personas que si el servicio que presten est gravado con IVA segn nuestra norma colombiana, se convierten entonces en responsables del IVA, con la obligacin de inscribirse ante el RUT administrado por la DIAN aqu en Colombia (vease art.5 literal c del decreto 2788 de agosto de 2004).Y si no pueden pertenecer al rgimen simplificado del IVA, pues lo deben hacer entonces en el rgimen comn y debern cobrar el respectivo IVA a la empresa en Colombia que los haya contratado. Esto es muy importante conocerlo a la hora de estimar cuanto costar contratar, aunque sea ocasionalmente, a una persona o empresa del exterior para que preste alguno de los servicios antes citados. Y sobre todo, sirve para advertirle a esa empresa o persona del exterior sobre las obligaciones que le nacen ante el Gobierno ColombianoPara sustentar lo anterior, conviene citar la parte pertinente que figura en elConcepto unificado del IVA 001 de junio 19 de 2003expedido por la DIAN, ms exactamente en su Ttulo IX, Captulo I, y el numeral 2.2."En la prestacin de servicios, el responsable del impuesto sobre las ventas es quien efectivamente los presta. En efecto, conforme con las disposiciones generales del impuesto sobre las ventas, la prestacin de servicios en el territorio nacional genera el tributo y por mandato del literal c) del artculo 437 del estatuto tributario, quienes presten servicios en el territorio nacional son responsables del impuesto sobre las ventas, a no ser que se trate de la prestacin de un servicio catalogado por la ley como excluido del gravamen.Tratndose de los servicios, por regla general opera el principio de territorialidad, esto es que se encuentran gravados los servicios prestados en el territorio nacional. No obstante como excepcin el Estatuto Tributario prev algunos servicios que pese a ser prestados desde el exterior se gravan en el territorio de ubicacin del destinatario.Esta excepcin est consagrada en el pargrafo tercero del artculo 437-2 del estatuto tributario.En este caso quien presta el servicio aun desde el exterior debe cobrar el impuesto al destinatario(sujeto pasivo). No obstante para facilitar el recaudo se cre el mecanismo de la retencin en la fuente, de modo que el sujeto a quien se le presta el servicio retenga el valor del impuesto en el ciento por ciento (100%).

45- una panadera vende tortas empacadas en cajas para llevar a casa impuesto aplicable en esta ventaR// Los dems productos de panadera que no estn excluidos del IVA ni estn gravados al 5%, quedan gravados al 16% de conformidad con el artculo 468 del estatuto tributario.Por lo tanto, todos los dems productos de panadera elaborados con base en harina de cereales como los panes aliados, con frutas, con margarinas, etc, las obleas, los barquillos, las hostias, las tortas, el ponqu, (pudn), bizcochos, milhojas, quedan gravados con IVA del 16%Es importante tener claro que estos productos tienen este tratamiento de IVA en la medida que se vendan como bienes corporales muebles empacados en cajas o bolsas y no en condiciones de consumo en el mismo establecimiento. Un poco la diferencia est en la forma de entrega en el establecimiento: cuando es para consumo en el mismo lugar se sirve comnmente en plato o bandeja junto con facilidades como servilletas, sal, azcar, acompaado el producto de bebidas como caf, jugos, gaseosa o similares.

46-una panadera vende pan elaborado con harina de yuca , sal y levadura a una tienda para su ventaR// excluidos del IVA quedaron los panes con nicamente harina de cereales, sal o dulce, con o sin levadura y nada ms., no quedan excluidos los dems panes con otros componentes.Y en nuestro caso la harina utilizada no es de cereales si no de yuca entonces para mi concepto estara gravada, ya que no se encuentra expresamente indicada en la partida arancelaria del articulo 424 del E.T .19.05 Pan horneado o cocido y producido a base principalmente de harinas de cereales, con o sin levadura, sal o dulce, sea integral o no, sin que para el efecto importe la forma dada al pan, ni la proporcin de las harinas de cereales utilizadas en su preparacin, ni el grado de coccin, incluida la arepa de maz.

Segn el artculo 468-1 sera un ben gravado a la tarifa del 5% los productos de panadera que estn elaborados a base de yuca.Pero al incluir los dems ingredientes en el artculo 424 del estatuto tributario sera un bien que no causa impuestoArtculo 468-1. Bienes gravados con la tarifa del cinco por ciento (5%). A partir del1 de enero de 2013, los siguientes bienes quedan gravados con la tarifa del cincoPor ciento (5%):

19.05 Los productos de panadera a base de sag, yuca y achira.

Artculo 424. Bienes que no causan el impuesto. Los siguientes bienes se hallanExcluidos y por consiguiente su venta o importacin no causa el impuesto sobreLas ventas. Para tal efecto se utiliza la nomenclatura arancelaria andina vigente:

19.05 Pan horneado o cocido y producido a base principalmente de harinas de cereales, con o sin levadura, sal o dulce, sea integral o no, sin que para el efecto importe la forma dada al pan, ni la proporcin de las harinas de cereales utilizadas en su preparacin, ni el grado de coccin, incluida la arepa de maz.

48 el prestador de servicios de restaurante lo sirve para un evento en la sede d ela embajada americana en colombia

RE5PONSABLES EN LA PRESTACION DE SERVICIOSEn la prestacin de servicios, el responsable del impuesto sobre las ventas es quien efectivamente los presta. En efecto, conforme con las disposiciones generales del Impuesto sobre las ventas, la prestacin de servicios en el territorio nacional genera el tributo y por mandato del literal c) del articulo 437 del Estatuto Tributario, quienes presten servicios en el territorio nacional son responsables del impuesto sobre las ventas, a no ser que se trate de la prestacin de un servicio catalogado por la ley como excluido del gravamen.Tratndose de los servicios, por regla general opera el principio de territorialidad, esto es que se encuentran gravados los servicios prestados en el territorio nacional.No obstante como excepcin el Estatuto Tributario prev algunos servicios que pese a ser prestados desde el exterior se gravan en el territorio de ubicacin del destinatario.Esta excepcin est consagrada en el pargrafo tercero del artculo 420 del Estatuto Tributario. En este caso quien presta el servicio aun desde el exterior debe cobrar el impuesto al destinatario (sujeto pasivo). No obstante para facilitar el recaudo se cre el mecanismo de la retencin en la fuente, de modo que el sujeto a quien se le presta el servicio retenga el valor del Impuesto en el ciento por ciento (100%).Visto el principio que impera en la materia, es decir el de territorialidad del tributo, procede, para el caso en estudio, la aplicacin del numeral 32 del pargrafo 39 del Articulo 420 del ordenamiento tributario nacional, el cual determina cules servicios ejecutados en el exterior a favor de usuarios o destinatarios ubicados en el territorio nacional, se entienden prestados en Colombia y por consiguiente causan el impuesto sobre las ventas; entre otros se mencionan, las licencias y autorizaciones para el uso y explotacin, a cualquier ttulo, de bienes incorporales o intangibles; los servicios profesionales de consultora, asesora y auditoria; los servicios de traduccin, correccin o composicin de texto y los servicios de conexin o acceso satelital, cualquiera que sea la ubicacin del satlite (acceso a bases de datos), se entienden prestados en el pas por lo que estn sometidos a de (sic) retencin en la fuente al 100% a titulo del Impuesto sobre las Ventas. En lo referente al servicio de suscripciones, debe tenerse en cuenta lo sealado en el Concepto No 074171 de 2005, del cual le envo copia para su conocimiento.En consecuencia, si el servicio que plantea el Consultante no est comprendido dentro de aquellos a los que se refiere el numeral 3 del pargrafo 3 del artculo 420 del E.T, y se presta en el exterior no est sujeto al impuesto sobre las Ventas.