Taller de la domotica

7
Taller De La Domotica nombre: Luis esteivi quintero mercado Grado: 9/8 i.E antonio derka santo domingo

Transcript of Taller de la domotica

Page 1: Taller de la domotica

Taller De La Domoticanombre: Luis esteivi quintero mercadoGrado: 9/8i.E antonio derka santo domingo

Page 2: Taller de la domotica

PREGUNTAS1). QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA DOMOTICA.2). CUALES SON LAS VENTAJAS DE LA DOMOTICA. 3). COMO A INFLUIDO LA DOMOTICA EN EDUCACION YEN LA INDUSTRIA.4). ENUNCIE COMO MINIMO CINCO TRABAJOS EN DOMOTICA Y ESPLIQUE CADA UNA DE ELLAS.5). ELABORE UNA BIOGRAFIA HACERCA DE LA DOMOTICA.

Page 3: Taller de la domotica

SOLUCION 1). El conjunto de sistemas capaces de

automatizar una vivienda. Aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. y que puedan estar integrados por medios y exteriores de la comunicación.

Page 4: Taller de la domotica

SOLUCION 2 Los beneficios son múltiples en general

cada día y son: 1: el ahorro energético 2: la potenciación y enriquecimiento de

la propia red de comunicación 3:la teleacistencia 4: la mas contundente seguridad

personal y patrimonial

Page 5: Taller de la domotica

SOLUCIO 3 EDUCACION

Se especializa en el sector educativo en todo lo correspondiente. Pizarrón electrónico, video proyectores, cámaras software, megatronica, dispositivo de educación y un optimo servicio en capacitación.

INDUSTRIA La posibilidad de automatizar procesos y

maquinaria con software propio coda integrado al control de cualquier tipo de equipamiento.

Page 6: Taller de la domotica

SOLUCION 4 EL AHORRO ENERGETICO:

El ahorro no es algo integrado, si no un concepto al que se puede llegar de muchas maneras.

CONFORT: El confort conlleva todas las actuaciones que se pueden llevar a cabo

que mejoren el confort de la vivienda. ARQUITECTURA:

Desde el punto de vista donde reside la inteligencia del sistema domótica.

SEGURIDAD consiste en una red de seguridad encargada de proteger los bienes

patrimoniales como la seguridad personal. COMUNICACIÓN

Son los sistemas o infraestructura de comunicación que posee el lugar.

.

Page 7: Taller de la domotica

SOLUCION 5 La domótica se inicia a comienzos de la década del ’70, cuando aparecieron los primeros

dispositivos de automatización en edificios, a base de prueba piloto.

Pero fue en la década del ‘80 cuando los sistemas integrados se utilizaron a nivel comercial, para luego desarrollarse en el aspecto doméstico de las casas urbanas.

Allí es cuando la domótica consigue integrar dos sistemas (el eléctrico y el electrónico) en pos de la comunicación integral de los dispositivos del hogar.

El desarrollo de la tecnología informática permite la expansión del sistema, sobre todo en países de vanguardia como Estados Unidos, Alemania y Japón.

Acorde a los cambios, el auge de la informática hogareña permite incorporar en los edificios el Sistema de Cableado Estructurado (SCE), que facilita la conexión de terminales y redes. Así, estos edificios reciben el nombre de “inteligentes”, por su automatismo al servicio del propietario.

El boom de estas rascacielos de oficinas comerciales fue de gran impacto. La domótica permitía lograr una eficiencia inédita para el servicio de dispositivos.

El primer programa que utilizó la domótica fue el Save. Creado en Estados Unidos en 1984, permite lograr eficiencia y bajo consumo de energía en los sistemas de control de edificios inteligentes.