Taller de oratoria

10
Taller de Oratoria fuente: UP profesora Laura De Negri Imagen, postura gestual y corporal, actitud, oratoria…

description

Taller de Oratoria

Transcript of Taller de oratoria

Page 1: Taller de oratoria

Taller de Oratoria fuente: UP profesora Laura De Negri

Imagen, postura gestual y corporal, actitud, oratoria…

Page 2: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Público: A) Lenguaje oral: poniendo en palabras

nuestros pensamientos traduciendo lo que pensamos o sentimos.

Pensamiento: se va a ir potenciando, va a influir, debemos tener tranquilidad en el orden porque pensamos en la mente muy rápido.Este debe ser claro y organizado.No debemos irnos por las ramas.Ojos atentos.

B) Lenguaje corporal: “gestos”. C) Imagen.

Page 3: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Seguido Siguiente Voz

Escritura Debemos ejercer un cambio de estímulos para

lograr la atención del otro. Voz: agradable expresiva + Volumen o intensidad - secretos Adecuado para el espacio que ocupa nuestro

auditorio Inconvenientes Ej., si no funciona el micrófono…

Page 4: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Debemos utilizar técnicas de respiración. Debemos relajarnos de manera que transmitamos

al otro tranquilidad Altura tono graves medios y agudos Variaciones en la expresividad para comunicar y

velocidad para que el período de atención de las personas se mantenga.

La velocidad debe ser la adecuada siempre relacionada al mensaje, palabras nuevas ordenes más lento, etc de acuerdo al mensaje.

Page 5: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Articula´ción: articular bien, forma a los sonidos de nuestra lengua.

a veces me pierdo M bilabial, ejercicios, con la birome en la boca como

en la Locución, ayuda. (Birome no piedritas Demóstenes).

Abrir la boca lo suficiente para que la voz salga. Ejercicio texto: Articular en forma exajerada

practicar leyendo en vocales, el ejercicio de las vocales: o a e a i u Armonía más alto más bajo. el volumen

“La lengua posee 13 músculos” hay que ejercitarlos.

Page 6: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Sensitiva: Sensación – forma – provocar sensaciónes

Si digo que algo pasa, dar énfasis en la sensación, intensidad de sensación.

Cómo vamos a ordenar nuestro pensamiento? Lenguaje gestual parte conciente – parte

inconciente Elementos paralingüísticos- captar atención Escritura en pizarrón Letras -Tipografía -Soporte –

Color- o Presentaciones - para reafirmar lo dicho

Page 7: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Manos no mirar la hora, nunca manos atrás, no acariciar el pelo, si es mujer no jugar con los anillo, no decir estemm.

Metalingüística: Mensajes, códigos. Postura: actuación dinamismo lenguaje del cuerpop slan

piece. Imagen: cuidar vestimenta para determinada situación

cuidar también peinado e higiene. Ser hábil con la utilidad de la palabra no ser tan francos. Colores - estado anímico Tema: adaptarse al contexto social del momento Si es un grupo, si son adolescentes, si son metalúrgicos,

abogados etc.

Page 8: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Cuerpo E M R ORAL R E ESCRITO No modifico Gesto. Todo movimiento del cuerpo o la

ausencia del mismo: estados de ánimo, tipos de personalidad sensaciones emociones

Innatos Adquiridos Concientes Inconcientes

Page 9: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Desinterés Estrategias para modificarlo mediante algún

mensaje estímulo que despierte interés AIDA Pensar antes de hablar Ej exámen oral Mirada específicamente dirigir mensaje c/cámara de TV la info va a todos No mirar al techo Manos: le dan vida a las palabras apoyan ideas

reemplazan las palabras que no salen son apoyatura gestual evitar sostener algo con ellas birome papel etc, no rascarse

Page 10: Taller de oratoria

Taller de Oratoria

Desinterés Estrategias para modificarlo mediante algún

mensaje estímulo que despierte interés AIDA Pensar antes de hablar Ej exámen oral Mirada específicamente dirigir mensaje c/cámara de TV la info va a todos No mirar al techo Manos: le dan vida a las palabras apoyan ideas

reemplazan las palabras que no salen son apoyatura gestual evitar sostener algo con ellas birome papel etc, no rascarse