TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

8
TALLER DE APLICACIÓN No. 1 de DESARROLLO DEL FODA

description

MODELO DE PLANEACIÓN

Transcript of TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

Page 1: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

TALLER DE APLICACIÓN No. 1 de DESARROLLO DEL FODA

Page 2: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

Dejar siempre en Blanco FUERZAS (F)1.2. Anotar Fuerzas3.4.5.

DEBILIDADES (D)1.2. Anotar Debilidades3.4.5.

OPORTUNIDADES (O)1.2.3. Anotar Oportunidades4.5.

ESTRATEGIAS (FO)Usar las fuerzas para aprovechar las

oportunidades

ESTRATEGIAS (DO)Superar las debilidades

aprovechando las oportunidades

AMENAZAS (A)1.2.3. Anotar Amenazas4.5.

ESTRATEGIAS (FA)Usar las fuerzas para evitar las

amenazas

ESTRATEGIAS (DA)Reducir las debilidades y evitar las

amenazas

TALLER DE APLICACIÓN No. 1 de FORMULACIÓN de la MATRIZ - FODA

Page 3: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

Dejar siempre en Blanco FUERZAS (F)1.2. 3.4.5.

DEBILIDADES (D)1.2. 3.4.5.

OPORTUNIDADES (O)1.2.3. 4.5.

ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)

AMENAZAS (A)1.2.3. 4.5.

ESTRATEGIAS (FA) ESTRATEGIAS (DA)

TALLER DE APLICACIÓN No. 1 de FORMULACIÓN de la MATRIZ - FODA

Page 4: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

TALLER DE APLICACIÓN No. 4 de DEFINICIÓN DE VALORES

Los valores son las convicciones que tienen las personas y que conforman sus puntos de vista de lo que es y debe ser importante, bueno o malo, correcto e incorrecto. Son al mismo tiempo las fuentes últimas de la motivación de cada conducta consciente o inconsciente. No se deben confundir los valores con los principios, ambos son fundamentales para entender el comportamiento humano.

VISUALIZA LOS VALORES ESENCIALES DE LA ORGANIZACIÓN , EL CONCEPTO QUE A TÍ MÁS TE CONVENCE QUE DEBE CAPTAR EL EQUIPO DE TRABAJO.

¿ Qué concepto tiene significado y qué nos dirige a la misión y objetivos de la organización?¿Qué nos hace funcionar?¿Qué nos hace trabajar juntos ?¿Cuál es la fuente de fortaleza en la ideología organizacional?¿ Qué es aquello que afecta a las emocionas de manera profunda para el cumplimiento de los objetivos organizacionales?

Page 5: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

TALLER DE APLICACIÓN No. 5 deDECLARACIÓN DE LA MISIÓN

LA MISIÓN DEFINE LA RAZÓN FUNDAMENTAL DE LA EXISTENCIA DE LA ORGANIZACIÓN. DEFINE EL OBJETIVO CENTRAL DE LA EMPRESA, DEBE EXPRESARSE MÁS EN FUNCIÓN DEL PRODUCTO QUE VENDE. EN FUNCIÓN DEL SERVICIO QUE PRESTA., DEBE SER ALTAMENTE DIFERENCIADA.DEBE ABRIR PUERTAS. DEBE SER VERDADERAMENTEMOTIVADORA. DESPUÉS DE REFLEXIONAR EN ESTO ESCRIBA:

¿QUIÉNES SON NUESTROS CLIENTES ? Y ¿QUÉ BENEFICIOS ESPERAN ?

¿QUÉ PRODUCTOS Y/O SERVICIOS OFRECEMOS ?

¿ QUE ES LO QUE VERDADERAMENTE NOS HARA DIFERENTES A LOS DEMÁS?

¿HACIA DONDE DIRIGIREMOS NUESTROS PASOS EN EL FUTURO?

¿ A QUE DEDICAMOS Ó DEDICAREMOS NUESTRAS FUERZAS?

¿ QUE ES LO QUE HACE QUE ESTA MISIÓN SEA VERDADERAMENTE MOTIVADORA? ¿ ES SUFICIENTE?

CONCRETE LAS IDEAS ANTERIOREN Y DEFINA O REDEFINA LA MISIÓN DE SU EMPRESA:

Page 6: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

TALLER DE APLICACIÓN No. 6 deDEFINICIÓN DE LA VISIÓN

LA VISIÓN DEFINE EL ESTADO FUTURO DESEADO, DEFINE EL LUGAR EN DONDE LA ADMINISTRACIÓN POSICIONA A LA EMPRESA DENTRO DE 3, 5, 10 Y TAL VEZ 20 AÑOS .DESPUÉS DE REFLEXIONAR EN ESTO ESCRIBA:

¿QUÉ TAN LARGA DEBE SER LA VISIÓN DE LA EMPRESA PARA EL TIPO DE NEGOCIO EN EL QUE OPERA?

¿QUÉ ATRIBUTOS DEBEN SER CONSIDERADOS EN ESTE PANORAMA?

¿QUÉ ESTÁNDARES DEBEN SER ALCANZADOS PARA ESTOS ATRIBUTOS EN EL TIEMPO?

CONCRETE LAS IDEAS ANTERIORES Y DEFINA O REDEFINA LA VISIÓN DE SU EMPRESA

Page 7: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

TALLER DE APLICACIÓN No. 7 deFORMULACIÓN DE OBJETIVOS

Un objetivo (o meta) es algo que debe alcanzarse. Los objetivos son, en esencia, las razones de los planes, deben formularse por escrito, a fin de reducir al mínimo la posibilidad de malos entendidos y riesgo de que ni las decisiones ni las actividades gerenciales concuerden con dichas metas.Para que los objetivos sean alcanzables y valga la pena el esfuerzo, deben reunir los siguientes requisitos:

• Claros y específicos.• Formularse por escrito.• Ambiciosos pero realistas.• Congruentes entre sí.• En lo posible, susceptibles de una medición cuantitativa.• Realizarse en determinado periodo.

Page 8: TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA.ppt

TALLER DE APLICACIÓN No. 8 deDESARROLLO DE INDICADORES

Un indicador es un instrumento de medición de las variables asociadas a los objetivos organizacionales . Al igual que éstos, pueden ser cualitativos o cuantitativos Las técnicas para elaborar indicadores son simples. El proceso sugerido para hacerlo es el siguiente: Paso 1. Definir los atributos importantes. Mediante el uso de un diagrama de afinidad (lluvia de ideas) obtenga el mayor número de ideas acerca indicadores que puedan utilizarse para medir las actividades o los resultados del mismo, según sea el caso. Asimismo, los atributos más importantes que debe tener el indicador. Luego, por consenso seleccione los más apropiados. Paso 2. Evaluar si los medidores/ indicadores tienen las características deseadas, es decir medibles, entendibles y controlables. Paso 3. Compare contra el conjunto de medidores o indicadores actuales para evitar redundancia o duplicidad. Esto es la comparación de los resultadosPaso 4. Determinar los elementos críticos de éxito; esto es, los resultados (componentes[1]) que describen el logro del objetivo.Paso 5. Determinar una fórmula en la que se establezcan las relaciones entre los elementos críticos.Paso 6. Expresar cuantitativamente cuánto se desea lograr y para cuándo.Paso 7. Describir los componentes de las fórmulas