Taller de preparación para estudiantes indígenas 2014

1
Taller de Preparación para Estudiantes Indígenas Interesados en Cursar un Posgrado en Estados Unidos 2014 El Taller de Preparación para Estudiantes Indígenas Interesados en Cursar un Posgrado en Estados Unidos es un programa patrocinado por la Comisión México Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus) y Bécalos de Fundación Televisa que brinda la oportunidad a estudiantes de origen indígena para capacitarse en el proceso admisión de las universidades de los Estados Unidos y conocer la oferta de becas Fulbright-García Robles. El programa consiste en una beca para asistir todo pagado a un taller de cuatro días de trabajo intensivo en los que se ofrece: 1. Un panorama introductorio al sistema educativo de los Estados Unidos y consejos para seleccionar la Universidad y el programa adecuados al perfil de cada estudiante. 2. Presentación general de la oferta de programas de las becas Fulbright-García Robles de posgrado. 3. Revisión del formato de solicitud de la Beca Fulbright-García Robles y recomendaciones para su llenado. 4. Otras fuentes de financiamiento para estudiar un posgrado en los Estados Unidos. 5. Sesiones de orientación y consejos sobre cómo prepararse para presentar los exámenes estandarizados de inglés TOEFL y GRE/ GMAT. Incluye guías de estudio. 6. Taller de realización de ensayos de admisión. Además el taller otorga a los participantes la oportunidad de tomar un examen TOEFL iBT y un GRE o un GMAT según corresponda de manera gratuita. El objetivo del programa es ofrecer a los participantes una orientación sobre los temas más relevantes a tener en cuenta en el proceso de buscar estudiar una Maestría o un Doctorado en Estados Unidos. ¿A quién está dirigido? Mexicanos de origen indígena residiendo en el país que hablen una lengua indígena y que hayan terminado una carrera universitaria a nivel licenciatura y/ maestría (o en los últimos semestres) y que estén interesados en estudiar una maestría o doctorado en los Estados Unidos. Es indispensable tener un promedio mínimo de 8.5 en el último grado de estudios y tener al menos 450 puntos en el examen TOEFL ITP. ¿Te interesa? Visita la siguiente página web: http://www.comexus.org.mx/taller_estudiantes_indigenas.html Apertura de convocatoria: 1 de enero de 2014 Cierre de convocatoria: 31 de marzo de 2014 Fechas de realización del taller: 4 al 8 de junio de 2014

description

El Taller de Preparación para Estudiantes Indígenas Interesados en Cursar un Posgrado en Estados Unidos es un programa patrocinado por la Comisión México Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (Comexus) y Bécalos de Fundación Televisa que brinda la oportunidad a estudiantes de origen indígena para capacitarse en el proceso admisión de las universidades de los Estados Unidos y conocer la oferta de becas Fulbright-García Robles.

Transcript of Taller de preparación para estudiantes indígenas 2014

Taller de Preparación para Estudiantes Indígenas

Interesados en Cursar un Posgrado en Estados Unidos 2014

El Taller de Preparación para Estudiantes Indígenas Interesados en Cursar un Posgrado en Estados Unidos es un

programa patrocinado por la Comisión México Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural

(Comexus) y Bécalos de Fundación Televisa que brinda la oportunidad a estudiantes de origen indígena

para capacitarse en el proceso admisión de las universidades de los Estados Unidos y conocer la oferta de

becas Fulbright-García Robles. El programa consiste en una beca para asistir todo pagado a un taller de cuatro

días de trabajo intensivo en los que se ofrece:

1. Un panorama introductorio al sistema educativo de los Estados Unidos y consejos para seleccionar la Universidad y el programa adecuados al perfil de cada estudiante.

2. Presentación general de la oferta de programas de las becas Fulbright-García Robles de posgrado.

3. Revisión del formato de solicitud de la Beca Fulbright-García Robles y recomendaciones para su llenado.

4. Otras fuentes de financiamiento para estudiar un posgrado en los Estados Unidos.

5. Sesiones de orientación y consejos sobre cómo prepararse para presentar los exámenes estandarizados de inglés TOEFL y GRE/ GMAT. Incluye guías de estudio.

6. Taller de realización de ensayos de admisión.

Además el taller otorga a los participantes la oportunidad de tomar un examen TOEFL iBT y un GRE o un

GMAT según corresponda de manera gratuita.

El objetivo del programa es ofrecer a los participantes una orientación sobre los temas más relevantes a tener en

cuenta en el proceso de buscar estudiar una Maestría o un Doctorado en Estados Unidos.

¿A quién está dirigido? Mexicanos de origen indígena residiendo en el país que hablen una lengua indígena y

que hayan terminado una carrera universitaria a nivel licenciatura y/ maestría (o en los últimos semestres) y que

estén interesados en estudiar una maestría o doctorado en los Estados Unidos. Es indispensable tener un

promedio mínimo de 8.5 en el último grado de estudios y tener al menos 450 puntos en el examen TOEFL ITP.

¿Te interesa?

Visita la siguiente página web:

http://www.comexus.org.mx/taller_estudiantes_indigenas.html

Apertura de convocatoria: 1 de enero de 2014

Cierre de convocatoria: 31 de marzo de 2014

Fechas de realización del taller: 4 al 8 de junio de 2014