Taller de sistemas de unidades fq

3

Click here to load reader

Transcript of Taller de sistemas de unidades fq

Page 1: Taller de sistemas de unidades fq

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER-OCAÑA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL

TALLER DE FISICOQUÍMICA

Medición

La medición es la determinación de la proporción entre la dimensión o suceso de un

objeto y una determinada unidad de medida. La dimensión del objeto y la unidad

deben ser de la misma magnitud. Una parte importante de la medición es la estimación de error o análisis de errores.

Para realizar una medición hay que tener en cuenta un término muy importante como

lo medir, en otras palabras la medición es el resultado de medir. Medir es comparar

una magnitud con otra, tomada como unidad, denominada patrón y expresar cuántas veces la contiene.

Toda medición consiste en atribuir un valor numérico cuantitativo a alguna propiedad

de un cuerpo, como la longitud o el área. Estas propiedades, conocidas bajo el nombre

de magnitudes físicas, pueden cuantificarse por comparación con un patrón o con

partes de un patrón. Constituyen ejemplos de magnitudes físicas, la masa, la longitud, el tiempo, la densidad, la temperatura, la velocidad y la aceleración.

Unidades de medida.

Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud

física. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una

composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras se conocen como

unidades fundamentales, mientras que las segundas se llaman unidades derivadas.

Cada unidad tiene un símbolo asociado a ella, el cual se ubica a la derecha de un factor

que expresa cuántas veces dicha cantidad se encuentra representada. Es común

referirse a un múltiplo o submúltiplo de una unidad, los cuales se indican ubicando un

prefijo delante del símbolo que la identifica.

Un conjunto consistente de unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga

más de una unidad asociada es denominado sistema de unidades.

Todas las unidades denotan cantidades escalares. En el caso de las magnitudes

vectoriales, se interpreta que cada una de las componentes está expresada en la unidad indicada

Sistema de unidades

Conjunto consistente de unidades de medida. Definen un conjunto básico de unidades

de medida a partir del cual se derivan el resto. Existen varios sistemas de unidades:

Sistema Internacional de Unidades o SI: Es el sistema más usado. Sus

unidades básicas son: el metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin,

la candela y el mol.

Sistema Métrico Decimal: Primer sistema unificado de medidas.

Page 2: Taller de sistemas de unidades fq

Sistema Cegesimal o CGS.: Denominado así porque sus unidades básicas son

el centímetro, el gramo y el segundo.

Sistema Natural: En el cual las unidades se escogen de forma que ciertas

constantes físicas valgan exactamente 1.

Sistema Técnico de Unidades: Derivado del sistema métrico con unidades

del anterior, todavía utilizado en la técnica por ser unidades muy intuitivas.

Sistema Inglés: Aún utilizado en los países anglosajones. Muchos de ellos lo están intentando reemplazar por el Sistema Internacional de Unidades.

Sistema Internacional de Unidades

El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema

internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Fue

creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente

definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971, fue añadida la séptima unidad básica, el mol.

Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del SI, es que sus

unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la

unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definida como “la masa del

prototipo internacional del kilogramo” o aquel cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también

denominadas unidades fundamentales. Son las unidades utilizadas para expresar las

magnitudes físicas definidas como fundamentales, a partir de las cuales se definen las demás:

Magnitud física fundamental Unidad básica o fundamental Símbolo

Longitud metro m

Tiempo segundo s

Masa kilogramo kg

Intensidad de corriente eléctrica amperio o ampere A

Temperatura kelvin K

Cantidad de sustancia mol mol

Intensidad luminosa candela cd

También existen unidades derivadas, que resultan de la combinación de las unidades

fundamentales o básicas, por ejemplo la Presión, la Fuerza y la densidad.

Para medir existen múltiplos y submúltiplo, que multiplica a las unidades y realizar un

a medición completa.

Page 3: Taller de sistemas de unidades fq

Tabla de Múltiplo y Submúltiplos

Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo

1024 yotta Y 10-24 yocto y

1021 zetta Z 10-21 zepto z

1018 exa E 10-18 atto a

1015 peta P 10-15 femto f

1012 tera T 10-12 pico p

109 giga G 10-9 nano n

106 mega M 10-6 micro µ

103 kilo k 10-3 mili m

102 hecto H 10-2 centi c

101 deca D 10-1 deci d

Actividades

1. Defina los siguientes términos:

A) Medición. B) Medir. C) Unidades. D) Magnitudes. E) Sistema de unidades. F)

Patrón. G) Kilogramo. H) Metro. I) Longitud. J) Masa. K)Mol. L) Temperatura

2. Responda y explique las siguientes preguntas:

a. ¿Cuales son las unidades fundamentales?

b. ¿Qué son las unidades derivadas?

c. ¿Para qué sirven los múltiplos y los submúltiplos de las unidades?

d. ¿Por qué existen tantos sistemas de unidades?

e. ¿Cuál es la inconsistencia del sistema internacional?

3. Investigue:

a. las unidades de sistema inglés

b. Factores de conversión entre el sistema internacional y el sistema inglés.

4. Pase las unidades al Sistema internacional:

a) 500cm3b)450.26 Btu c)15 pies d) 1.12 atmosferas e)2.01millas f)

302.56 psi g) 850 °R h) 40 °F i) 450 pulg3 j) 4.045 cal.