Taller Diseño AASTHO

8
Taller Diseño AASTHO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AGRÍCOLA SECCION ACADEMICA DE GEOTECNIA ASIGNATURA PAVIMENTOS DAYANNA CARVAJAL ROZO COD: 214778 JUAN FELIPE RESTREPO GONZÁLEZ COD: 214427 DIEGO ALEJANDRO RODRIGUEZ HERRERA COD: 214866 TALLER 1 DISEÑO MARSHALL 1. Diseñar pavimento flexible con las siguientes características: T = 1,3 millones de ejes equivalentes. Nivel de confianza = 80% Desviación estándar = 0.49 Índice de serviciabilidad inicial (Io) = 4,2 Índice de serviciabilidad final (If) = 2 ∆PSI = 2.2 Coeficiente de drenaje (mi)= 0,8 Carpeta Asfáltica( E= 30000 / 2 ) Base Granular (CBR 90%) Subbase Granular (CBR 25%) Subrasante (CBR 6%) DISEÑO a) Determinación del Módulo de Resiliencia en la subrasante a partir de la ecuación = 1500 ∗ = 1500 ∗ 6 = 9000 2 b) Determinación del Módulo de Resiliencia en la BG y SBG, coeficiente 2 y 3 a partir de los ábacos presentes en el método desarrollado por la AASHTO

description

Taller Diseño AASTHO

Transcript of Taller Diseño AASTHO

  • Taller Diseo AASTHO 1

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL Y AGRCOLA

    SECCION ACADEMICA DE GEOTECNIA ASIGNATURA PAVIMENTOS

    DAYANNA CARVAJAL ROZO COD: 214778 JUAN FELIPE RESTREPO GONZLEZ COD: 214427 DIEGO ALEJANDRO RODRIGUEZ HERRERA COD: 214866

    TALLER 1 DISEO MARSHALL

    1. Disear pavimento flexible con las siguientes caractersticas:

    T = 1,3 millones de ejes equivalentes.

    Nivel de confianza = 80%

    Desviacin estndar = 0.49

    ndice de serviciabilidad inicial (Io) = 4,2

    ndice de serviciabilidad final (If) = 2

    PSI = 2.2

    Coeficiente de drenaje (mi)= 0,8

    Carpeta Asfltica( E= 30000 /2)

    Base Granular (CBR 90%)

    Subbase Granular (CBR 25%)

    Subrasante (CBR 6%)

    DISEO

    a) Determinacin del Mdulo de Resiliencia en la subrasante a partir de la ecuacin

    = 1500

    = 1500 6 = 9000 2

    b) Determinacin del Mdulo de Resiliencia en la BG y SBG, coeficiente 2 y 3 a partir de los

    bacos presentes en el mtodo desarrollado por la AASHTO

  • Taller Diseo AASTHO 2

    BASE GRANULAR

    Se tiene entonces de acuerdo al baco

    2 = 0,135

    = 29000 2

    SUB_BASE GRANULAR

    Se tiene entonces de acuerdo al baco

    3 = 0,1

    = 13800 2

  • Taller Diseo AASTHO 3

    c) Determinacin coeficiente 1 de la carpeta asfltica a partir de la grfica que relaciona el

    mdulo de elasticidad de esta, como se muestra a continuacin:

    E = 30000 2 * 14.22 = 426600 psi

    Obteniendo un coeficiente 3 = 0,427

    d) Determinacin nmeros estructurales SNT, SN1 Y SN2

    El nmero estructural SN se determina a partir de una grfica que est en funcin del nivel

    de confianza, desviacin estndar y numero de ejes equivalentes valores que son

    constantes para todas las capas adems se tiene en cuenta el parmetro de MR de cada

    capa.

    SNT Se determina con el mdulo de resiliencia de la subrasante ya que es la parte

    que resiste la estructura del pavimento

    SN1 de la carpeta asfltica que es soportada por la base granular, es decir en su

    clculo se usa el mdulo de la BG.

    SN2 corresponde a la BG que carga la SBG, por tal razn en su clculo se usa el

    mdulo determinado para SBG.

  • Taller Diseo AASTHO 4

    Con un 9000 2 tiene entonces un = 3,3

    = 29000 2 Se tiene un 1 = 2,2

  • Taller Diseo AASTHO 5

    = 13800 2 Se tiene un 2 = 2,9

    Se tiene la siguiente ecuacin que en la cual se relaciona los SN de la estructura del

    pavimento para determinar los espesores.

    = 1 + 2 + 3

    Entonces de acuerdo a los bacos o graficas tenemos los valores de 1 = 1,9, 2 =

    2,6 = 2,9 con estos podemos determinar SN3

    Sin embargo se pueden corroborar los datos obtenidos grficamente mediante la ecuacin

    1018 = () () + 9,36 10( + 1) 0,2 +10 [

    (4.2 1.5)

    ]

    0.4 +1094

    ( + 1)5.19

    + 2,32 10 8,07

    Para el Zr es un parmetro estadstico de una distribucin Normal que depende el nivel de

    confianza con el cual se trabaje y nos dice la probabilidad de que el ndice de servicibilidad

    sea superior al tiempo estimado.

  • Taller Diseo AASTHO 6

    Para nuestro diseo se tiene una confiablidad de 80% es decir un Zr=-0,841 estos son los

    datos que usaremos.

    10(1.300.000) = (0,841) (0,49) + 9,36 10( + 1) 0,2 +10 [

    2,2(4.2 1.5)

    ]

    0.4 +1094

    ( + 1)5.19

    + 2,32 10(9.000) 8,07

    = 3,06

    10(1.300.000) = (0,841) (0,49) + 9,36 10(1 + 1) 0,2 +10 [

    2,2(4.2 1.5)

    ]

    0.4 +1094

    (1 + 1)5.19

    + 2,32 10(29.000) 8,07

    1 = 2.0

    10(1.300.000) = (0,841) (0,49) + 9,36 10(2 + 1) 0,2 +10 [

    2,2(4.2 1.5)

    ]

    0.4 +1094

    (2 + 1)5.19

    + 2,32 10(13.800) 8,07

    2 = 2,63

    e) Determinacin de los espesores de la estructura del pavimento teniendo en cuenta que el

    SN est dado por al siguiente ecuacin

    = 1 + 2 + 3

    = 11 + 222 + 333

    Entonces determinamos el espesor D1 para la capa asfltica

    1 = 11 1 =11

    1 =2,0

    0,427= 4,68 5

  • Taller Diseo AASTHO 7

    Como se varia el espesor calculado de hace la correccin de 1

    1 = 0,427 5 = 2,135

    Entonces determinamos el espesor D2 para la base granular

    2 = 22 2 =2

    2

    El valor para nuestra estructura de pavimento es 0,8

    2 =2,63 2,135

    0,135 0,8=

    0,495

    0,108= 4.58 6

    Como se varia el espesor calculado de hace la correccin de 2

    2 = (0,135 6 0,8) = 0,648

    Entonces determinamos el espesor D3 para la Subbase granular usamos los SN corregidos

    3 = (1 + 2)

    3 = 3,06 (2,135 + 0,648)

    3 = 0,277

    3 = 33 3 =3

    3

    El valor para nuestra estructura de pavimento es 0,8

    3 =0,277

    0,1 0,8= 3,46 4

    Como se varia el espesor calculado de hace la correccin de 2

    3 = (0,1 4 0,8) = 0,32

    Asi, el = 3.103

    f) Espesores finales de la estructura de pavimento quedara de la siguiente forma:

    Carpeta Asfltica (E= 30000 /2) espesor 5 in

    Base Granular (CBR = 90%) espesor 6 in

    Subbase Granular (CBR = 25%) espesor 4 in

  • Taller Diseo AASTHO 8

    2. Suponiendo que la base granular no cumple los requerimientos, se estabiliza con cemento

    portland, asume un 1 = 0.14. El coeficiente de aporte 2 cambia de 0.13 a 0.12.

    Haciendo uso de la ecuacin para el Nomograma obtenemos los valores de , 1, 2.

    = 3.06

    1 = 0.466

    2 = 2.63

    De forma anloga para el caso sin estabilizacin se hallan los espesores.

    1 = 3.33 3"

    1 = 0.42

    2 = 23.0223

    2 = 2.08

    3 = 3.06 (0.42 + 2.08) = 0.56

    3 = 7"

    = 3.06