Taller Ejercicios Conversion Unidades y Cifras Significativas

1

Click here to load reader

Transcript of Taller Ejercicios Conversion Unidades y Cifras Significativas

Page 1: Taller Ejercicios Conversion Unidades y Cifras Significativas

1. Calcule el número correcto de cifras significativas a. 2.63 g / 4.982 cm3

b. 13.54 millas / 5.00 hc. 13.2 g + 1.4688 g + 0.04 gd. (2 g + 0.127 g + 459 g ) / (6.2 cm3 – 0.567 cm3)

2. Exprese las siguientes cantidades en notación científica, e indique el número de cifras significativas en cada una: a) 0.0000034527, b) 335634, c) 3.1416, d) 0.096.

3. Redondee las siguientes cantidades hasta el número indicado de cifras significativas.a. 132.505 g (cuatro cifras significativas). d. 7.4855 g (tres cifras

significativas).b. 13.452 lb (dos cifras significativas). e. 11.698 lb (una cifra significativa).

c. 345 onzas (dos cifras significativas). f. 12.05 onzas (tres cifras significativas).

4. Realice las siguientes conversiones: (a) 0.076 L a mL; 5 x 10 -8 m a nm; (c) 6.88 x 10 5

ns a s; (d) 1.55 kg / m3 a g / L.5. El litro se define como igual a un decímetro cúbico. (a) ¿Cuántos litros hay en 1

metro cúbico? (b) ¿Cuántos metros cúbicos hay en 1 litro?6. Suponer que se corrió una milla en 4 minutos, ¿cuál será la velocidad media en k/h?

y en pies/s?7. Un ladrillo mide 1.5 cmx 3 cm x 6 cm y pesa 35 g. ¿Qué volumen total en L

ocuparán 44 kg de ladrillos?8. Un tubo de cilíndrico de 13.0 cm de altura y 1.5 cm de diámetro se usa para colectar

muestras de sangre. ¿Cuántos decímetros cúbicos (dm3) de sangre puede contener este tubo?

9. Una lámina de papel de aluminio que tiene 11 cm de ancho y 12 cm de longitud pesa 8.9 g. ¿Cuál es el espesor de la lámina en milímetros? (Suponga que la lámina es de aluminio puro).

10. Una muestra de un material desconocido se coloca en una probeta graduada que contiene agua, cuyo volumen inicial es 7 mL. La masa de la muestra es 37.5 g. Después de agregar la muestra a la probeta el volumen final es de 15 mL. Calcule la densidad del material.

EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES Y CIFRAS SNIFICATIVAS