Taller El barroco

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA COMPRENSIÓN LECTORA ESTUDIANTE……………………….……………………………………………………………………………FECHA:…………… Después de leer el texto “El arte y la literatura del Barrocoresuelve las siguientes preguntas: 1. El término Barroco fue usado durante muchos años para hacer referencia al recargamiento de excesos ornamentales y de juegos metafóricos e intelectuales, esto quiere decir que el término Barroco es : a. Sinónimo de recargamiento, pero también de equilibrio y mesura. b. Antónimo del equilibrio, mesura y claridad del arte clásico. c. Sinónimo de arte superficial como las obras antiguas y modernas. d. Antónimo de recargamiento, de los excesos ornamentales y de los juegos metafóricos e intelectuales. 2. La expresión: “Este hecho ha generado que en muchos momentos que la palabra Barroco sea utilizada para calificar despectivamente el recargamiento superficial de las obras de arte antiguas o modernas” quiere decir que: a. El arte Barroco es considerado superficial por no tener claridad, mesura y equilibrio del arte. b. El recargamiento superficial de las obras de arte ha permitido que se genere un concepto despectivo de la palabra Barroco. c. La palabra Barroco es despectiva por el recargamiento superficial de las obras de arte antiguas o modernas. d. El arte Barroco es superficial por el recargamiento de excesos ornamentales. 3. Decir que “el arte Barroco es una expresión legítima de una época ” es afirmar que el arte Barroco: a. Consistió en una absurda exageración para encubrir y evadir la realidad. b. Sirvió para que el hombre moderno se expresara a través de fuertes contrastes: el dinamismo de las formas y la fugacidad. c. Permitió que el hombre moderno evadiera la realidad teniendo en cuento el dinamismo de las formas y la fugacidad. d. El arte Barroco no es propio de una época sino que tomo parte de la época medieval. 4. Según el texto el Barroco es una época de contraste porque: a. Permitió contrastar una época donde reinaba en su máximo esplendor: la política, la vida militar y la opulencia de la corte. b. Dio ricos frutos en la poesía, en el teatro, en la novela, en la pintura, en la escultura y en la arquitectura. c. Permitió contrastar a la sociedad moderna, exaltando la decadencia de: la política, la vida militar y la opulencia de la corte. d. Negó la realidad moderna para abrir paso a la época Contemporánea. 5. Según lo que se expresa en el cuarto párrafo del texto se puede afirmar que: a. El arte una forma particular que tiene el hombre para expresarse. b. El arte es el fruto de la vivencia religiosa medieval. c. El arte es una manera de evidenciar la crisis de la sociedad. d. El arte no se hace, pues existe en la sociedad. 6. El “Pero”, con el que se inicia el segundo párrafo del texto, permite

description

Taller barroco literario

Transcript of Taller El barroco

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADACOMPRENSIÓN LECTORA

ESTUDIANTE……………………….……………………………………………………………………………FECHA:……………

Después de leer el texto “El arte y la literatura del Barroco” resuelve las siguientes preguntas:

1. El término Barroco fue usado durante muchos años para hacer referencia al recargamiento de excesos ornamentales y de juegos metafóricos e intelectuales, esto quiere decir que el término Barroco es :a. Sinónimo de recargamiento, pero también de equilibrio y mesura.b. Antónimo del equilibrio, mesura y claridad del arte clásico.c. Sinónimo de arte superficial como las obras antiguas y modernas.d. Antónimo de recargamiento, de los excesos ornamentales y de los juegos metafóricos

e intelectuales.

2. La expresión: “Este hecho ha generado que en muchos momentos que la palabra Barroco sea utilizada para calificar despectivamente el recargamiento superficial de las obras de arte antiguas o modernas” quiere decir que:

a. El arte Barroco es considerado superficial por no tener claridad, mesura y equilibrio del arte.

b. El recargamiento superficial de las obras de arte ha permitido que se genere un concepto despectivo de la palabra Barroco.

c. La palabra Barroco es despectiva por el recargamiento superficial de las obras de arte antiguas o modernas.

d. El arte Barroco es superficial por el recargamiento de excesos ornamentales.

3. Decir que “el arte Barroco es una expresión legítima de una época” es afirmar que el arte Barroco:

a. Consistió en una absurda exageración para encubrir y evadir la realidad. b. Sirvió para que el hombre moderno se expresara a través de fuertes contrastes: el

dinamismo de las formas y la fugacidad.c. Permitió que el hombre moderno evadiera la realidad teniendo en cuento el dinamismo de

las formas y la fugacidad. d. El arte Barroco no es propio de una época sino que tomo parte de la época medieval.

4. Según el texto el Barroco es una época de contraste porque:a. Permitió contrastar una época donde reinaba en su máximo esplendor: la política, la vida

militar y la opulencia de la corte.b. Dio ricos frutos en la poesía, en el teatro, en la novela, en la pintura, en la escultura y en la

arquitectura. c. Permitió contrastar a la sociedad moderna, exaltando la decadencia de: la política, la vida

militar y la opulencia de la corte.d. Negó la realidad moderna para abrir paso a la época Contemporánea.

5. Según lo que se expresa en el cuarto párrafo del texto se puede afirmar que:a. El arte una forma particular que tiene el hombre para expresarse. b. El arte es el fruto de la vivencia religiosa medieval. c. El arte es una manera de evidenciar la crisis de la sociedad.d. El arte no se hace, pues existe en la sociedad.

6. El “Pero”, con el que se inicia el segundo párrafo del texto, permite introducir una información que

a. Afirma lo anotado en el primer párrafo.b. Ejemplifica lo anotado en el primer párrafo.c. Explica lo anotado en el primer párrafo.d. Contradice lo anotado en el primer párrafo.

7. Según el texto, escribe si es falso (F) o si es verdadero (V):a. La sociedad moderna se contradice al refugiarse en una vivencia religiosa medieval (

)

b.El Barroco se manifestó en el Siglo de Oro al igual que el Renacimiento ( )

e. El Barroco se manifestó a través de la poesía, en el teatro, en la novela, en la pintura, en la escultura y en la arquitectura. ( )

c. El Barroco hace parte de la sociedad medieval ( )

8. Responda: ¿Qué significa la palabra Barroco?......................................................................................………………………………………………………………………………………………………………………………..………………….