Taller Gases

4

Click here to load reader

Transcript of Taller Gases

Page 1: Taller Gases

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

FACULTAD DE INGENIERIA

ASIG: QUÍMICA GENERAL I PROF: JAIRO SALAZAR B.

TALLER DE LEYES DE LOS GASES

1. Una muestra de un gas a 27°C de temperatura y pr esión de 1 atm que ocupa un volumen de 0,4 litros, se calienta hasta una temperatura de 177°C, incrementándose su volumen hasta 0,5 litros. ¿Qué presión ejercerá ahora? 2. Cierta cantidad de un gas tiene un volumen de 5 litros a -73°C. ¿Cuál será su volumen a 27°C si no ha cambiado la presión?

3. A una presión de 1 atm, una muestra de un gas ocupa un volumen de 10 litros. ¿Qué volumen ocupará si se reduce la presión hasta 0,2 atm manteniendo la temperatura constante?

4. En el fondo de un lago, donde la temperatura es de 7°C, la presión es de 2,8 atm. Una burbuja de aire de 4 centímetros de diámetro en el fondo asciende hasta la superficie, donde la temperatura del agua es de 27°C. ¿Cuál será el diámetro de la burbuja justo antes de alcanzar la superficie?

5. Una determinada masa de gas ocupa un volumen de 100 litros en condiciones ambientales de presión y temperatura (20° C y 1 atm). ¿Qué volumen ocupará la esta misma masa de gas cuando la presión descienda hasta 380 mm de Hg y la temperatura aumente hasta los 80° C.

6. Quince litros de un gas se encuentran a 0º C, ¿cuál será su volumen si la presión permanece constante y la temperatura aumenta hasta 27° C?

7. Se dice que un gas se encuentra en condiciones normales cuando se encuentra sometido a la presión de 1 atm y su temperatura es de 0°C. Cierta masa de un gas ocupa un volumen de 50 litros en condiciones normales. ¿Qué volumen ocupará esta misma masa de gas cuando, simultáneamente, se doblen la presión y la temperatura?

8. Calcula cuántas bombonas de 200 litros de capacidad se podrán llenar a una presión de 2 atm con el gas propano de un depósito de 500 m3 cuya presión es de 4 atm.

9. Una determinada masa de gas ocupa un volumen de 100 litros en las condiciones ambientales de presión y temperatura (20°C y 1 atm). ¿Qué volumen ocupará esta misma masa de gas cuando la presión descienda hasta los 750 mm de Hg y la temperatura aumente hasta los 80°C?

10. Cierta cantidad de un gas ocupa un volumen de 6 litros a 1 atmósfera de presión y 20°C.

a) ¿Qué volumen ocupará si se triplica la temperatura (20°C → 60°C) manteniendo la presión constante?

b) ¿Qué presión ejercerá si duplicamos el volumen manteniendo la temperatura constante?

c) ¿Cuál será su temperatura si quintuplicamos la presión manteniendo el volumen constante?

d) ¿Y cuál será su volumen si triplicamos la presión y doblamos la temperatura (20°C → 40°C)?

11. Cierta cantidad de un gas ocupa un volumen de 5 litros a 1 atmósfera de presión y 25°C.

Page 2: Taller Gases

a) ¿Qué volumen ocupará si se triplica la temperatura (25°C → 75°C) manteniendo la presión constante?

b) ¿Cuál será su temperatura si quintuplicamos la presión manteniendo el volumen constante?

c) ¿Y cuál será su volumen si triplicamos la presión y doblamos la temperatura (25°C → 50°C)?

12. Una bombona contiene oxígeno a una temperatura de 16°C y 1 atm de presión. ¿Cuál será la presión si colocamos la bombona al sol y alcanza una temperatura de 40°C?

13. Un recipiente está dividido en dos compartimentos comunicados por una válvula con una llave de paso. Se inyecta gas en uno de los compartimentos, cuyo volumen es de 1 m3, hasta alcanzar una presión de 3 atm. A continuación se abre la llave de paso y se observa que la presión desciende hasta un valor de 1 atm. ¿Qué volumen tiene el segundo compartimento?

14. Un neumático sin cámara, que tiene una capacidad de 16 litros, soporta una presión de 1,93 atm cuando la temperatura ambiente es de 20°C. ¿Qué presión llegará a soportar dicho neumático si, en el transcurso de un viaje, las ruedas alcanzan una temperatura de 80°C?

15. Una habitación de 30 m3 de volumen se encuentra con las ventanas abiertas a una temperatura de 18°C. Si la temperatura aumenta a 25°C y la presión se mantiene constante, ¿entrará o saldrá aire por las ventanas? ¿Qué volumen de aire entrará o saldrá?

16. La presión del gas dentro de una lata de aerosol es de 1,5 atm a 25°C. Suponiendo que el gas del interior obedece la ecuación del gas ideal, ¿cuál sería la presión si la lata se calentara a 450°C?

17. Un globo inflado tiene un volumen de 6 L a nivel del mar (1 atm) y se le permite ascender hasta que la presión es de 0.45 atm. Durante el ascenso la temperatura del gas baja desde 22°C hasta -21°C. Calcula el volumen del globo a su altitud final.

18. Una cantidad fija de gas a temperatura constante exhibe una presión de 737 mm de Hg y ocupa un volumen de 20,5 L. Calcula: a) el volumen que el gas ocuparía si la presión se aumenta hasta 1,8 atm; b) la presión del gas si el volumen se reduce hasta 16 L.

19. Una cantidad fija de gas a presión constante ocupa un volumen de 8,5 L a una temperatura de 29°C. Calcula: a) el volumen que ocuparía el gas si la temperatura se elevara hasta 125°C; b) la temperatura en grados centígrados en la que el volumen del gas es de 5 L.

20. Calcula la presión ejercida por un gas si 0,1 moles ocupan 174 mL a -15°C.

21. Calcula el número de moles de un gas sabiendo que 6,38 L a 35°C ejercen una presión de 955 mm de Hg.

22. Calcula el volumen de un gas si 2,95 moles tiene una presión de 0,76 atm a una temperatura de 52°C.

23. Determina la temperatura absoluta de un gas a la que 0,1 moles ocupan 164 mL con una presión de 682 mm de Hg.

24. Calcula la presión de un gas si 1,34 moles ocupan 3,28 L a 25°C.

25. ¿Qué volumen ocuparán 0,007 moles de un gas a 145°C y una presión de 59 mm de Hg?

26. ¿Cuántos moles de gas ocuparán 2,5 L a 37°C y 725 mm de Hg?

27. ¿A qué temperatura 0,27 moles de gas ocupan 15 L y ejercen una presión de 1,88 atm?

Page 3: Taller Gases

28. Una lata de aerosol con un volumen de 325 mL contiene 3 g de propano (C3H8) como propelente. Calcula la presión del gas en la lata a 28°C.

29. El Hindenburg fue un dirigible famoso llenado con hidrógeno (H2)que explotó en 1937. Si el Hindenburg contenía 2105 m3 de hidrógeno a 27°C y 1 atm, calcula la masa de hidrógeno que estaba presente.

30. Una respiración profunda de aire tiene un volumen de 1,05 L a una presión de 740 mm de Hg y la temperatura corporal es de 37°C. Calcula el número de moles de O2 en la respiración.

31. A 46°C y 0,88 atm de presión un gas ocupa un volumen de 0,6 L. ¿Qué volumen ocupará a 0°C y 0,205 atm?

32. Muchos gases se transportan en recipientes de alta presión. Considera un tanque de acero con un volumen de 42 L que contiene O2 gaseoso a una presión de 177 atm a 23°C. a) ¿Qué masa de O2 tiene el tanque? B) ¿Qué volumen ocuparía en condiciones normales?

33. El gas flúor (F2), que es peligrosamente reactivo, se transporta en cilindros de acero inoxidable con una capacidad de 30 L a una presión de 11 atm a 26°C. a) ¿Qué masa de F2 está contenida en el cilindro? b) ¿Qué volumen ocuparía el gas en condiciones normales?

34. La reacción química del óxido férrico con monóxido de carbono es la siguiente:

Fe2

O3

+ CO(g) → Fe + CO2

(g)

Calcule el volumen de CO en condiciones normales que reacciona con 4.8 g de Fe2O

3

35. 0.896 g de un compuesto gaseoso que contiene únicamente Nitrógeno y oxígeno ocupa 542 cc

a 730 mm de presión y 28 o

C. ¿Cuál es el peso molecular del gas?

36. Cuando 2.96 g de cloruro de mercurio se vaporizan en un envase de 1 lit a 680 o

K, la presión es de 458 mm. ¿Cuál es el peso molecular y la fórmula molecular del vapor de cloruro de mercurio? PA Hg:200; Cl:35.5