Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

9
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA Y GESTIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ESTUDIANTES: GENESIS HERRERA MISHELLE LOOR CAROLINA VÉLEZ

Transcript of Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

Page 1: Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSEDE SANTO DOMINGO

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE DOCENCIA Y GESTIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

ASIGNATURA:

TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

ESTUDIANTES:

GENESIS HERRERA

MISHELLE LOOR

CAROLINA VÉLEZ

FECHA:

17/11/2016

Page 2: Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

N° 3 de práctica de taller:

a) Unidad 3: Medios Audiovisuales

Denominación de taller: La Educación en un mundo global (Destrezas específicas de innovación)

b) Objetivo:

Elaborar un informe del significado del ser maestro.

c) Instrucciones

1. Asistir a biblioteca PUCE SD y buscar el libro de Educación en un mundo global, Retosy Tendencias en el proceso educativo Año 2011 (Autor: Chavarría Olarte Marcela)2. Formar equipos de trabajo de 3 estudiantes.3. Desarrollar las tareas en el tiempo requerido (1 hora)4. Nombrar un cronometrista en el grupo clase y controlar el tiempo asignado.5. Respetar las opiniones de los compañeros/as

d) Actividades por desarrollar

1. Leer el texto base.

2. Preparar un archivo de Word, incluir el nombre del grupo.

3. Seleccionar las ideas relevantes del significado de ser maestro según

el autor.

Hombre eminente en cualquier faceta de la cultura que con su obra

científica o literaria verdaderamente relevante, influye en la vida y la

formación incluso de los que establecen contacto con él sólo a través

de sus obras.

Hombre al que por su capacidad o situación especial dirige una obra

o un taller en el cual colaboran otros artesanos de categoría inferior.

Hombre que consagra su vida a la tarea educativa.

Profesionales de cualquier disciplina que obtienen el grado

académico de “maestría”, posterior a la licenciatura y anterior al

doctorado.

Aquel que se distingue en su actividad u oficio; al que sabe y, en

virtud de ello, enseña a otros, pero no como un simple instructor,

sino como un tutor que en la vida misma, donde cobra sentido su

Page 3: Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

teoría y su práctica, se convierte en modelo y en guía para sus

discípulos.

El que enseña, el que muestra el conocimiento y las formas de vida

en las que se aplica, el que muestra el camino de la ciencia, del arte,

del bien; de los valores que enriquecen la vida humana.

Es el que imparte una enseñanza determinada, dirigiendo su

actuación a la formación de determinadas aptitudes intelectuales o

habilidades profesionales.

4. Cada miembro del grupo aportará el significado de ser maestro

desde su punto de vista.

Carolina: Ser maestro es ser aventurero, vivir cada día con pasión y

entusiasmo brindar cada clase con amor e iniciar el proceso de

enseñanza-aprendizaje con altas dosis de motivación y buenas energías

que los alumnos sean nuestros impulsadores para cada día ser mejores y

poder guiarlos hacia la excelencia para que su camino y metas

propuestos se los puedan marcas ellos mismos y que nuestro mayor

triunfo como docentes sea ver a nuestros alumnos victoriosos

realizando todas sus metas propuestas.

Mishelle: Desde mi punto de vista el docente es aquella persona que se

convierte en un modelo, guía para los estudiantes porque muestra el

camino de los valores que deben tener cada uno ya que se centra sobre

todo en la formación del carácter por lo tanto el docente debe dejar

huellas de valor, orientar y motivar a los estudiantes.

Genesis: Ser maestro significa ser un superhéroe; un padre, un hermano,

un amigo, que fomente en cada uno de sus roles los valores, que se

convierta en un ejemplo a seguir para sus estudiantes, pero que éstos

tengan la certeza de que pueden llegar a ser mejores, que aprendan a

perder y ganar batallas, que amen lo que hacen y así mientras aprenden a

vivir, aprendan a ser y conocer.

Page 4: Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

5. Busque información en el libro indicado sobre el talento.

Educación y talento, son dos conceptos estrechamente unidos; el

primero conduce al segundo.

Un talento es una aptitud natural para hacer alguna cosa; las dotes

personales derivadas de la naturaleza racional.

Todos somos sujetos talentosos en potencia.

La Educación para el Talento es educación de calidad de toda

sociedad para el despliegue de las potencialidades de todos sus

miembros y el logro del uso pleno de toda la capacidad distintiva del

ser humano.

El talento es el conjunto de dotes personales, únicas e irrepetibles,

derivadas de la naturaleza racional de cada ser humano, de todos sin

excepción.

6. Conteste a la pregunta qué es talento?

Es una aptitud natural para hacer alguna cosa; las dotes personales

derivadas de la naturaleza racional, mismas que habrá que desarrollar

para construir “el talento”.

7. Conteste a la pregunta sobre la diferencia entre talento y don.

La diferencia que existe es que el talento es la capacidad intelectual o

aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o

para desarrollar con mucha habilidad una actividad y el don es la

cualidad o habilidad que alguien posee.

8. Contesten a la pregunta según el autor (Chavarría Olarte Marcela)

si el talento puede ser clonado.

Esta acción es imposible siendo que cada persona presenta dotes

personales, derivadas de la naturaleza racional, mismas que habrá que

desarrollar para construir el talento, por ende cada vida humana es

genuina, siempre única eh irrepetible.

Es por este motivo que la clonación no iguala lo que es único e

irrepetible por naturaleza espiritual. Se podrá clonar la materia, pero

Page 5: Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

nunca se clonara el espíritu, pues justamente lo característico de este

es la irrepetibilidad.

9. Establecen en cada grupo las características que debe reunir un

buen maestro.

1.- poseer de una mente abierta

2.- tener pacienciosa con sus alumnos ya que no todos los niños son

iguales.

3.- presentar inquietud por mejorar.

4.- tener el don de la palabra, facilidad de comunicación.

5.- deberá estar presente siempre contar con disponibilidad total.

6.- mostrar flexibilidad ante los cambios que se manifiesten.

7.- ser un gran motivador

8.-poseer la habilidad de cautivar a sus alumnos.

9.- ser capaz de aprender de sus alumnos.

10.- más que ser docente ser su amigo y brindarles siempre un apoyo

incondicional mostrando empatía.

10. La información recopilada se presentará 1 por grupo en formato de

Word.

Evidencias

Page 6: Taller grupal genesis herrera mishelle loor_carolina vélez

f) Evaluación de la actividad

1. La actividad será evaluada de acuerdo a lo planificado en el silabo.

En la clase se continuará con el proceso de subir información a slide

share.

g) Resultados obtenidos

Archivo en formato de Word que se presentará al terminar la hora asignada.

y uso de la herramienta informática Slide Share

Este documento será una evidencia de aprendizaje que se colocará en el

portafolio de aprendizaje del estudiante.

________________________________Andrade Velásquez Marjorie Roxana