Taller Linux

8
PRIMER TALLER LINUX SEGUNDO CORTE PROFESOR JAVIER PAEZ Realice los pantallazos de las siguientes preguntas del taller ( ahí están las respuestas) 1. ¿Cómo puedo ver la configuración IP del sistema? ¿Qué ip tienes? ¿Cómo la cambiarías? $>ifconfig //muestra todos los interfaces de red $>ifconfig –a //muestra sólo los activos

description

linux

Transcript of Taller Linux

PRIMER TALLER LINUX SEGUNDO CORTE PROFESOR JAVIER PAEZ

Realice los pantallazos de las siguientes preguntas del taller ( ah estn las respuestas)

1. Cmo puedo ver la configuracin IP del sistema? Qu ip tienes? Cmo la cambiaras? $>ifconfig //muestra todos los interfaces de red

$>ifconfig a //muestra slo los activos

2. Finaliza la sesin actual e inicia con otro usuario (sin tener que reiniciar el sistema). $>exit

Finaliza la sesin actual.

3. Reinicia el sistema $>reboot

$>shutdown r

4. Cul es el comando de parada? $>halt Cd

5. En que directorios se guardan generalmente los programas?

En /usr Aqu se guardaran todas las aplicaciones de usuario. Cmo se pueden ver los procesos en ejecucin? Seale dos comandos que lo realicen, prubalos y di qu diferencia existe

$>top

$> ps aux

Se diferencian en que el primero los visualiza en tiempo real, si os fijs, van cambiando parmetros como uso de CPU, memoria, etc. El segundo es esttico y no vemos nada en tiempo real.

Cmo puedo ver el contenido de un archivo sin abrirlo? $>cat $>more archivo Son dos comandos que visualizan los ficheros sin tener que abrirlos con un editor como nano.

Crea un fichero sin tener que utilizar vim, vi o nano.

$>cat > fichero Este es mi fichero

Adele una lnea en un solo comando

$> cat >> fichero Sigue siendo mi fichero $> cat fichero Este es mi fichero Sigue siendo mi fichero

Borra la pantalla con un solo comando $>clear

El comando que te identifica en el sistema

$>uname

Practicar con las distintas opciones de uname, ya sabs, utilizar man uname para visualizar la ayuda del comando.

Quines estn conectados a mi mquina?

$>w

Di qu cantidad tiene ocupada el disco $>du

Comando disk usage (du) Probar tambin el comando free, que halla la cantidad de memoria principal (RAM) disponible

Qu versin del kernel tienes $>uname r

Crea un archivo en tu home y di qu derechos tiene

Con ls l archivo visualizis el formato largo del fichero y podis ver los permisos (por ejemplo: -rw-rr--)

Cambia los derechos del fichero anterior para que el usuario tenga slo el de ejecucin (el resto no tiene)

$>chmod u-rw,u+x,g-r,o-r fichero $>chmod 100 fichero Notacin simblica y octal, respectivamente.

Ahora para que tenga slo otros el de lectura.

$>chmod u-x,o+r fichero $>chmod 004 fichero Cmbialo para que tengan todos el de lectura y escritura

$>chmod ug+r fichero $>chmod u+r,g+r fichero $>chmod 444 fichero Fijte que, como hemos visto en clase, se puede hacer de distintas formas.

Qutalos todos

$>chmod 000 fichero $>chmod ugo-r fichero Fijaos que con la primera forma (octal) los hemos quitado independientemente de los que tenamos anteriormente. Con la notacin simblica (segunda forma) le hemos quitado a usuario, grupo y otros el nico que tena asignado.

. Pon los que tena por defecto

$>chmod 655 fichero $>chmod u+rw,g+r,o+r fichero

Cambia el propietario del fichero a otro usuario que hayas creado. $>chown fichero Haz un ls l de fichero y mira quin es el propietario ahora.