Taller Macroeconomía I - 2016

download Taller Macroeconomía I - 2016

of 3

description

t

Transcript of Taller Macroeconomía I - 2016

Taller Macroeconoma I

Universidad Nacional de Colombia Sede Medelln.2016-I

1. Conceptualmente diga las diferencias en la medicin del PIB por el lado de los gastos, del flujo de ingresos, como producto final y como la suma del valor agregado.Gastos: Y= C+I+G+XN suma de todas las demandas finales de productos de laeconoma.Ingresos: se suman los ingresos o ganancias que influyen en la produccin.Producto final: se suma el valor de todos los productos al final de la cadena productiva.Valor agregado: se suma el valor agregado que se genera a travs de toda la cadena productiva.2. Explique Cmo:a) Se compone la tasa global de participacin (TGP)=(PEA/PET)*100b) Se compone la tasa de desempleo (= (DESEMPLEADOS/PEA)c) Un cambio en la poblacin total cmo influye en la (TGP), de todos los posibles enfoques: existen variad posibilidadesa. Si la poblacin total aumenta y se va a la poblacin menor a la edad de trabajar, no ocurrir nada con la TGPb. Si la poblacin total aumenta y aumentan las PET, pero aumentando nicamente las PEI, la TPG disminuir.c. Si la poblacin total aumenta y aumentan las PET y al mismo tiempo aumenta nicamente la PEA, la TGP aumentar.d. Si la PT aumenta, aumentan las PET y a su vez aumentan las PEA y las PEI, la TGP podr aumentar o disminuir dependiendo de la proporcin.3. Considere una economa cerrada que produce y consume dos bienes (A y B). La evolucin de los precios y las cantidades producidas-consumidas en dos periodos son:

PerodoAB

150116020

25516.98028

a) Calcule, para ambos periodos, el PIB nominal (Y), el PIB real (y)medido a precios del periodo 1, el crecimiento del PIB real entre ambos periodos y la inflacin entre el periodo 1 y 2 medida por el deflactor del PIB.

PIB NOMINALPIBn1=(50*11)+(60*20)= $1750PIBn2=(55*16.9)+(80*28)= $3169.5

PIB REALPIBr1= $1750PIBr2= (55*11)+(80*20)= $2205

CRECIMIENTO

INFLACINDeflactor=PIBn/PIBrD1=1D2=$3169.5/$2205= 1.437

Luego la inflacin ser

b) Calcule el aumento del IPC (medido con el periodo 1 como base) entre ambos periodos. Deflacte ahora el PIB nominal por el IPC y calcule el crecimiento del PIB deflactado por el IPC.

IPC1=1IPC2=Luego el crecimiento del IPC entre ambos periodos es del 44%.PIBn2/IPC2= $3169.5/1.44= $2201.04=PIBr2

4. A partir de las identidades contables, determine la ecuacin de la identidad de endeudamiento, adems explique que significan cada uno los trminos usados para hallarla.

y=C+I+G+X-M (1)

Luego C+S = y+Tr-T C=y+Tr-T-S (2)

Reemplazando (2) en (1)y=y+Tr-T-S+I+G+X-M

S-I=Tr-T+G+X-M

5. Que debera pasar al nivel de produccin agregada y al nivel de empleo de equilibrio si:a) Aumenta la poblacin del pas.La curva demanda baja por lo que el salario real disminuye y al mismo tiempo se aumenta el nivel de empleo (N) y el dinero en la economa (y)

b) Hay mayor nivel de capital en la economa.c) La fuerza de trabajo adquiere mayor nivel de educacin, provocando un incremento en su productividad marginal.