Taller No 004 Nutricion Humana Calorias

3
MUNICIPIO DE MONTELIBANO – CORDOBA INSTITUCION EDUCATIVA BELEN GRADO NOVENO Ciencias Naturales Y Medio Ambiente TALLER DE CLASE No 004 DOCENTE: Freddy Santiago Navarro TEMA: NUTRICION (Calorías) OBJETIVO: Brindar herramientas necesarias para que el alumno determine la cantidad d calorías necesarias que necesita su cuerpo para el sostenimiento y mantenimiento. MARCO TEÓRICO: EL GASTO ENERGETICO En reposo absoluto (metabolismo basal) el consumo calórico es mínimo, mientras que és aumenta proporcionalmente a la actividad física (gasto energético). Las necesidades calóricas so la suma del metabolismo energético basal y del consumo de cualquier otra forma de energía, quedan satisfechas por la cantidad y calidad de los alimentos ingeridos en 24 horas. Las necesidades calóricas varían de un individuo a otro en función de numerosos factores, com edad, peso, altura, sexo, raza, constitución, temperamento, etc., pero se ven condicionadas sob todo por la actividad física del sujeto. La diferencia de consumo entre un trabajo y otro es enorm se pasa así del consumo calórico de una hora de trabajo intelectual (estudiantes, empleados, etc. que asciende a apenas 1,75 calorías por minuto, a las 1045 calorías en caso de trabajos pesados La Kilocaloria La caloría (kilocaloría, cal o. Keal) es una unidad de medida del calor-energía producido por lo alimentos. Los alimentos introducidos en nuestro organismo y quemados en las distintas fases d transformación (ciclo de krebs) producen calor-energía y son por tanto capaces de satisfacer la necesidades calóricas individuales.. Del mismo modo, los principios alimentarios capaces d producir energía, como proteínas, grasas e hidratos de carbono, poseen distinto valor calóric (vitaminas, sales minerales, enzimas, hormonas, etc., tienen únicamente una función reguladora) Un gramo de grasa desarrolla unas 9 calorías, un gramo de proteínas unas 4,5 calorías y u gramo de hidratos de carbono unas 4,5 calorías. Los distintos alimentos presentes en nuestra mesa pocas veces son puros, es decir la mayoría d las veces contienen grasas. Proteínas e hidratos de carbono en distintas proporciones, además d agua, sales minerales, enzimas, etc. Para determinar el valor calórico de los alimentos e necesario consultar unas tablas creadas a tal fin y que especifican las proporciones de lo distintos elementos presentes en cada alimento e indican el valor calórico total. COMO DETERMINAR LA CANTIDAD DE CALORÍAS EN LOS SERES HUMANOS. Existen infinidad de métodos destinados a hallar el gasto calórico, es decir, cuántas caloría emplea nuestro cuerpo en su mantenimiento diario. Es lo que llamamos el nivel de mantenimiento es decir, aquella cifra de kcal con la cual no ganamos ni perdemos peso.

description

MUNICIPIO DE MONTELIBANO – CORDOBA INSTITUCION EDUCATIVA BELEN GRADO NOVENOCiencias Naturales Y Medio Ambiente TALLER DE CLASE No 004DOCENTE: Freddy Santiago Navarro TEMA: NUTRICION (Calorías) OBJETIVO: Brindar herramientas necesarias para que el alumno determine la cantidad de calorías necesarias que necesita su cuerpo para el sostenimiento y mantenimiento. MARCO TEÓRICO: EL GASTO ENERGETICO En reposo absoluto (metabolismo basal) el consumo calórico es mínimo, mientras que éste aumenta propo

Transcript of Taller No 004 Nutricion Humana Calorias

Page 1: Taller No 004 Nutricion Humana Calorias

5/9/2018 Taller No 004 Nutricion Humana Calorias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-004-nutricion-humana-calorias 1/3

 

MUNICIPIO DE MONTELIBANO – CORDOBA

INSTITUCION EDUCATIVA BELEN

GRADO NOVENO

Ciencias Naturales Y Medio AmbienteTALLER DE CLASE No 004

DOCENTE: Freddy Santiago Navarro

TEMA: NUTRICION (Calorías)

OBJETIVO: Brindar herramientas necesarias para que el alumno determine la cantidad dcalorías necesarias que necesita su cuerpo para el sostenimiento y mantenimiento.

MARCO TEÓRICO:

EL GASTO ENERGETICO 

En reposo absoluto (metabolismo basal) el consumo calórico es mínimo, mientras que ésaumenta proporcionalmente a la actividad física (gasto energético). Las necesidades calóricas sola suma del metabolismo energético basal y del consumo de cualquier otra forma de energía, quedan satisfechas por la cantidad y calidad de los alimentos ingeridos en 24 horas.

Las necesidades calóricas varían de un individuo a otro en función de numerosos factores, comedad, peso, altura, sexo, raza, constitución, temperamento, etc., pero se ven condicionadas sobtodo por la actividad física del sujeto. La diferencia de consumo entre un trabajo y otro es enormse pasa así del consumo calórico de una hora de trabajo intelectual (estudiantes, empleados, etc.que asciende a apenas 1,75 calorías por minuto, a las 1045 calorías en caso de trabajos pesados

La Kilocaloria

La caloría (kilocaloría, cal o. Keal) es una unidad de medida del calor-energía producido por loalimentos.

Los alimentos introducidos en nuestro organismo y quemados en las distintas fases dtransformación (ciclo de krebs) producen calor-energía y son por tanto capaces de satisfacer lanecesidades calóricas individuales.. Del mismo modo, los principios alimentarios capaces dproducir energía, como proteínas, grasas e hidratos de carbono, poseen distinto valor calóric(vitaminas, sales minerales, enzimas, hormonas, etc., tienen únicamente una función reguladora)

Un gramo de grasa desarrolla unas 9 calorías, un gramo de proteínas unas 4,5 calorías y ugramo de hidratos de carbono unas 4,5 calorías.

Los distintos alimentos presentes en nuestra mesa pocas veces son puros, es decir la mayoría d

las veces contienen grasas. Proteínas e hidratos de carbono en distintas proporciones, además dagua, sales minerales, enzimas, etc. Para determinar el valor calórico de los alimentos enecesario consultar unas tablas creadas a tal fin y que especifican las proporciones de lodistintos elementos presentes en cada alimento e indican el valor calórico total.

COMO DETERMINAR LA CANTIDAD DE CALORÍAS EN LOS SERES HUMANOS.

Existen infinidad de métodos destinados a hallar el gasto calórico, es decir, cuántas caloríaemplea nuestro cuerpo en su mantenimiento diario. Es lo que llamamos el nivel de mantenimientoes decir, aquella cifra de kcal con la cual no ganamos ni perdemos peso.

Page 2: Taller No 004 Nutricion Humana Calorias

5/9/2018 Taller No 004 Nutricion Humana Calorias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-004-nutricion-humana-calorias 2/3

 

MUNICIPIO DE MONTELIBANO – CORDOBA

INSTITUCION EDUCATIVA BELEN

GRADO NOVENO

Ciencias Naturales Y Medio AmbienteConocer este número es útil para diseñar un programa concreto de volumen,definición o mantenimiento. Por ejemplo, si deseamos subir de peso «limpiamente» bastará coconsumir 500 kcal diarias por encima de nuestro nivel de mantenimiento. Difícilmente podremo

hacerlo si lo desconocemos.Ejemplo

un culturista imaginario llamado Danny. Pesa 80 kg con un 15% de grasa corporal y tiene 42 añosEntrena cuatro días por semana en el gimnasio y fuera de este lleva una vida bastante activa.

SOLUCIÓN:

a) Metabolismo basal 

El metabolismo basal (MB) es el número de calorías que consume nuestro cuerpo si nos pasamotodo el día sin hacer nada, a parte de ir al baño. Por difícil que resulte de creer, el MB represen

del 50 al 70% del gasto calórico diario. Para hallar el MB, antes has de calcular la masa de gras(MG) en tu cuerpo. Multiplica tu peso corporal por tu porcentaje de grasa (medido previamentepara obtener la MG.

Ejemplo:

Danny es un estudiante que pesa 80kg,

Para Danny (PC=80kg, 15% grasa) sería:MG = 80 × 0,15 = 12kg de masa grasa.

Ahora resta de tu peso corporal total (PC) el de MG, de modo que obtengas tu peso libre de gras

(PLG).Para Danny (PC=80kg, MG=12kg) sería:PLG = 80 - 12 = 68kg de peso libre de grasa.

Por último, para conseguir el MB:MB = (22 × PLG) + 500 formula No 1.

Para Danny (PLG=68kg) sería:Rta: MB = (22 × 68) + 500 = 1996 kcal.

b) Gasto calórico por dia

1-Método Peso y actividad . Este método es rápido y simple, aunque muy poco preciso ya qusolo tiene en cuenta el peso, la actividad cotidiana y la edad. Existen muchos más factores que nson aquí tenidos en cuenta y que influyen en el gasto calórico. Así pues, este método esdestinado a quien no tenga tiempo para cálculos más complejos.

 

ACTIVIDAD DIARIA GASTO CALÓRICOSedentario (Peso corporal en Kg × 20) - 100 por cada 10 años de edad a partir de los 30

Actividad ligera (ej: caminar) (Peso corporal en Kg × 30) - 100 por cada 10 años de edad a partir de los 30

Muy activo (ej: deportista) (Peso corporal en Kg × 45) - 100 por cada 10 años de edad a partir de los 30

Page 3: Taller No 004 Nutricion Humana Calorias

5/9/2018 Taller No 004 Nutricion Humana Calorias - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-no-004-nutricion-humana-calorias 3/3

 

MUNICIPIO DE MONTELIBANO – CORDOBA

INSTITUCION EDUCATIVA BELEN

GRADO NOVENO

Ciencias Naturales Y Medio AmbienteEjemplo para Danny (PC=80kg, Muy activo, 42 años):

GASTO CALÓRICO = (80 × 45) - 100 = 3500 kcal.

GASTO CALORICO TOTAL = METABLOISMO BASAL + GASTO CALÓRICO. Formula N o 2

Gasto calórico total = 1996 kCal + 3500kcla

Rta: Gasto calórico total = 5496kcla/dia

ACTIVIDAD EN CLASE.

1. Que es el metabolismo basal2. Que factores influyen en ser humano en sus necesidades calóricas.3. Analiza: dos personas se encierran en un salón, sin nada que comer. Cual de ellos le d

hambre primero? Por que?4. Como se llama el ciclo por medio del cual se libera energía de las moléculas como la

proteínas, lípidos e hidratos de carbono.5. A que es igual el gasto energético6. En los alimentos cuales moléculas son capaces de producir energía en nuestro cuerpo

cuales no.7. Las necesidades calóricas varían de un individuo a otro, mencione cual son los factores que influye

en esto.8. Busca y pega en tu cuaderno 10 etiquetas de alimentos que consumas diariamente en donde s

especifique las cantidades de calorías que aporta cada uno de ellos.

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN

1. Que es la nutrición2. Que es la alimentación3. Que es la respiración celular 4. Que es son organismos autótrofa5. Que es son organismos heterótrofa6. Que es respiración anaeróbica y aeróbica7. Que es el ciclo de krebs8. Que es catabolismos9. Que es anabolismo