Taller No. 3 Consolidación proyecto ciclos

download Taller No. 3 Consolidación proyecto ciclos

of 6

Transcript of Taller No. 3 Consolidación proyecto ciclos

  • 8/9/2019 Taller No. 3 Consolidacin proyecto ciclos

    1/6

    1

    SECRETARIA DE EDUCACIN DE BOGOTASUBSECRETARIA DE CALIDAD Y PERITNENCIA

    EQUIPO DE CALIDAD ZONA 4. LOCALIDAD SAN CRISTBALUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.

    Reorganizacin de la enseanza por ciclos

    TALLER No. 31CARACTERISTICAS Y CONSOLIDACIN DEL PROYECTO DE CICLOS

    De manera atenta invitamos a los maestros, maestras y Directivos docentes a realizarel ejercicio de construccin colectiva que hoy en da nos convoca el Plan Sectorial deEducacin Educacin de Calidad para una Bogot Positiva 2008 2012. El cualhace un llamado a todos y todas para trabajar, proponer y consolidar una educacin

    de calidad y pertinencia para nuestros nios, nias y jvenes.

    PROPSITO:

    Generar la construccin y definicin del proyecto de ciclo en cuanto a impronta y basecomn de aprendizajes y herramientas para la vida, la estrategia pedaggica yestrategia de evaluacin.

    METODOLOGA

    1. Se debe inicialmente socializar la caracterizacin de los nios nias y jvenesde cada ciclo.

    2. El taller debe ser realizado en varias sesiones.

    A. PRIMERA SESIN: Construccin colectiva por ciclo de la Impronta

    - Primer momento: reunidos por ciclos, los profesores construyen colectivamenteel concepto de impronta.

    El equipo de calidad zona 4 considera, que impronta es la intensinpedaggica y de formacin y la identidad sobre la cual cada ciclo responde alas demandas de aprendizaje de los nios y jvenes y las necesidadeseducativas de la sociedad (fines de la ecuacin) a partir de la implementacinde estrategias pedaggicas.

    - Segundo Momento: A partir de las caractersticas de los nios, nias y jvenes los docentes de cada ciclo construyen la importan del ciclo, para locual se orientan desde:

    Las demandas de aprendizaje de los nios y jvenes (caracterizacin).Los horizontes del PEI.

    1Elaborado por Equipo de Calidad Zona 4: Ana Virginia Trivio R. Coordinadora Tcnica.

    Docentes Flor Alba Patarroyo, Nstor Ramrez y Joan Carlo Wilches.

  • 8/9/2019 Taller No. 3 Consolidacin proyecto ciclos

    2/6

    2

    Los fines de la educacin.

    Con ello en discusin colectiva se determina la impronta de cada uno de los ciclos.

    B. SEGUNDA SESIN: Construccin colectiva por ciclo de ejes dedesarrollo, Base comn de aprendizajes y herramientas para la vida

    Primer Momento: Reunidos por ciclos, los profesores construyen colectivamente danrespuesta a: qu entendemos por ejes de desarrollo?, qu se entiende poraprendizajes comunes? y Qu se entiende por herramientas para la vida?.

    Para esta construccin los maestros y maestra pueden acudir a diferentes fuentesbibliogrficas y adems se puede tomar como referente:

    Documento Principios Orientadores Reorganizacin de la Enseanzapor ciclos. Secretara de Educacin del Distrito.Documentos que se encuentran en la Multimedia TransformacinPedaggica para la calidad de la educacin SED.Documento Base comn en Francia.Conferencias de La Ctedra de Pedaggica 2008. Realizada en elmarco del Foro Educativo: Jean Claude Thlo, Paul Torres e InsAguerrondo.Documento Herramientas para la Vida y Base Comn de Aprendizajesen el Marco del Rediseo Curricular para la Organizacin de laEnseanza por Ciclos. Equipo de Calidad Zona 4.

    Si el grupo docente lo solicita la Universidad Distrital y el equipo de calidad puedensugerir otra bibliografa.

    Segundo Momento: Reunidos por ciclos plantea cul, qu y cmo se desarrollanlas herramienta para la vida en cada uno de los ciclos acorde con lacaracterizacin de los nios y jvenes, los aprendizajes comunes y los ejes de

    desarrollo.

    B. SEGUNDA SESIN: Consolidacin Proyecto intraciclo e interciclos.

    Teniendo en cuenta el trabajo desarrollado anteriormente de conceptualizacin y lacaracterizacin de los nios, nias y jvenes de cada ciclo damos respuesta a lassiguientes preguntas y consolidamos el cuadro:

    1. De acuerdo a las caractersticas de la poblacin infantil y juvenil de su colegio,defina los rangos de edades del ciclo.

    2. Cules son los objetivos del ciclo en relacin con los principios del PEI?3. Cuales son los ejes de desarrollo de cada ciclo?

    4. Qu es lo que el ciclo aportar a los nios, nias y jvenes en cuanto a lashabilidades, aprendizajes, desempeos y competencias necesarios paracontinuar su formacin acadmica y profesional que le permitan construir suproyecto de vida? (Identidad del ciclo)

    5. Cual es la base comn de aprendizajes, habilidades, desempeos ycompetencias que los nios, nias y jvenes deben desarrollar para serpromovidos al siguiente ciclo?

    6. Conceptualizar cada herramienta para la vida en los ciclos Cmo sedesarrolla cada herramienta para la vida en el ciclo?

  • 8/9/2019 Taller No. 3 Consolidacin proyecto ciclos

    3/6

    3

    7. Qu estrategias pedaggicas se pueden implementar en cada ciclo paradesarrollar la impronta?

    8. Cules son los criterios, formas, prcticas evaluativas y valorativaspertinentes para cada ciclo?.

    Es importante aclarar que la propuesta de estrategia pedaggica, estrategia deevaluacin y proyecto de ciclo permitir la consolidacin de una propuesta

    institucional.

    C. TERCERA SESIN: Socializacin, devolucin y consolidacin interciclos

    En un primer momento se realiza en una reunin con todos los ciclos unasocializacin de la propuesta de cada ciclo.

    En un segundo momento se consolida el cuadro institucional y se realiza unasocializacin que permite evidenciar las continuidades y discontinuidades y consolidarla propuesta institucional que permitir iniciar el rediseo curricular, el plan de estudiosy la organizacin administrativa.

    Esperamos que este trabajo aporte a la construccin colectiva que ustedes haniniciado y agradecemos el permitirnos participar en esta labor que materializalos objetivos de nuestro Plan Sectorial de Educacin 2008 2012 Educacin deCalidad para una Bogot Positiva.

  • 8/9/2019 Taller No. 3 Consolidacin proyecto ciclos

    4/6

    4

    PROYECTO DE CICLO.

    CICLOS PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

    Ejes de Desarrollo

    Impronta del Ciclo

    Grados

    No. De Cursos

    No. De Estudiantes

    No. De Maestros

    Edades

    Base comn de

    aprendizajes Y

    HERRAMIETAS PARA

    LA VIDA

    Estrategia Pedaggica

    Propuestas de

    evaluacin

    Criterios de Promocin.

  • 8/9/2019 Taller No. 3 Consolidacin proyecto ciclos

    5/6

    5

  • 8/9/2019 Taller No. 3 Consolidacin proyecto ciclos

    6/6

    6