Taller pelicula 1492 la conquista del paraiso

1
TRABAJO PRÁCTICO SOBRE LA PELICULA: “1492 LA CONQUISTA DEL PARAÍSO” Película proyectada el 12 de Octubre de 1992, con motivo de los quinientos años del descubrimiento de América. Describe las situaciones por las que atraviesa Colon para conseguir la financiación de su viaje y las dificultades que tuvo en los diferentes viajes. Finalmente concluye con la pérdida de sus derechos sobre las posesiones americanas y de los títulos otorgados por la reina Isabel de Castilla. Se entrega en hojas tamaño a carta, con normas icontec I- De la proyección de la película obtenga la siguiente información: a) Colón vuelve de su primer viaje y expone sus impresiones: ¿Qué expectativas genera en la Corte y entre quienes lo escuchan? b) ¿Ha cambiado el criterio con que se equipa el segundo viaje? Fundamenten su respuesta c) Cuando descubren los esqueletos de los colonos que habían quedado en el primer viaje hay dos actitudes de parte de la tripulación que acompaña a Colón, identifique cada una y explique el sentido de esta afirmación: “Vinimos a quedarnos, no a empezar una cruzada” d) ¿Qué discrepancias hay entre Colón y algunos de sus acompañantes con respecto al trato dado a los aborígenes? e) ¿Qué cambios observan en la relación entre los colonos y los naturales? f) ¿Cómo trata el director el tema del “poder”? Ejemplifique con escenas y personajes. g) ¿Qué intereses entran en conflicto en La Española? h) ¿Cómo se manejan esos intereses dentro de las esferas de poder? i) ¿Qué consecuencias tiene para Colón el desarrollo de la vida en la colonia bajo su gobierno? II- Preste atención a la escena donde llegan las autoridades españolas a la colonia y responda: a) ¿Qué decisión toma la española ante el conflicto en La Española? b) ¿Cómo interpretan este hecho dentro del juego del poder político en España del siglo XV? III- Investiguen sobre las rutas de exploración seguidas por Colón en sus cuatro viajes. Fundación de factorías, asentamientos y ciudades y vuelquen la información en un mapa mudo de América Central. IV- Averigüe el final de la historia de la relación entre Colón con los Reyes Católicos y el destino de los poderes otorgados por los soberanos en el primer viaje.

Transcript of Taller pelicula 1492 la conquista del paraiso

Page 1: Taller pelicula 1492 la conquista del paraiso

TRABAJO PRÁCTICO SOBRE LA PELICULA: “1492 LA CONQUISTA DEL PARAÍSO”

Película proyectada el 12 de Octubre de 1992, con motivo de los quinientos años del descubrimiento de América. Describe las situaciones por las que atraviesa Colon para conseguir la financiación de su viaje y las dificultades que tuvo en los diferentes viajes. Finalmente concluye con la pérdida de sus derechos sobre las posesiones americanas y de los títulos otorgados por la reina Isabel de Castilla.

Se entrega en hojas tamaño a carta, con normas icontec

I- De la proyección de la película obtenga la siguiente información: a) Colón vuelve de su primer viaje y expone sus impresiones: ¿Qué expectativas genera en la Corte y entre quienes lo escuchan?b) ¿Ha cambiado el criterio con que se equipa el segundo viaje? Fundamenten su respuestac) Cuando descubren los esqueletos de los colonos que habían quedado en el primer viaje hay dos actitudes de parte de la tripulación que acompaña a Colón, identifique cada una y explique el sentido de esta afirmación: “Vinimos a quedarnos, no a empezar una cruzada”d) ¿Qué discrepancias hay entre Colón y algunos de sus acompañantes con respecto al trato dado a los aborígenes?e) ¿Qué cambios observan en la relación entre los colonos y los naturales?f) ¿Cómo trata el director el tema del “poder”? Ejemplifique con escenas y personajes.g) ¿Qué intereses entran en conflicto en La Española?h) ¿Cómo se manejan esos intereses dentro de las esferas de poder?i) ¿Qué consecuencias tiene para Colón el desarrollo de la vida en la colonia bajo su gobierno?II- Preste atención a la escena donde llegan las autoridades españolas a la colonia y responda:a) ¿Qué decisión toma la española ante el conflicto en La Española?b) ¿Cómo interpretan este hecho dentro del juego del poder político en España del siglo XV?III- Investiguen sobre las rutas de exploración seguidas por Colón en sus cuatro viajes. Fundación de factorías, asentamientos y ciudades y vuelquen la información en un mapa mudo de América Central.IV- Averigüe el final de la historia de la relación entre Colón con los Reyes Católicos y el destino de los poderes otorgados por los soberanos en el primer viaje.