Taller Practico 3 Para

2
FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN TALLER PRACTICO 3 Estructuras de Repetición (PARA) DOCENTE: Freddy Méndez Ortiz FECHA: Septiembre 1 de 2014 GENERALIDADES Esta es una actividad individual. La actividad se subir a la plataforma TEMA. EVALUACIÓN El estudiante enviará un archivo .zip con las soluciones de los ejercicios realizadas en PseInt. EJERCICIOS EJERCICIO 1 Leer dos valores enteros n y x. Hacer un algoritmo usando la estructura de repetición PARA que permita calcular el valor de x elevado a la potencia n. EJERCICIO 2 Una papelería tiene una política de descuento para fotocopias a sacar teniendo en cuenta las cantidades que se obtengan del mismo original así: el 12% para fotocopias entre 100 y 200, del 15% para fotocopias entre 201 y 400, y del 18% para fotocopias por cantidades mayores a 400. Hacer un algoritmo que lea el número de copias y el valor unitario y calcule el valor total a pagar y el descuento aplicado EJERCICIO 3 En 1994 el país A tiene una población de 25 millones de habitantes y el país B de 19.9 millones. Las tasas de crecimiento de la población son de 2% y 3% respectivamente. Desarrollar un algoritmo para informar en qué año la población del país B supera a la del país A.

description

Ejercicios para el ciclo PARA (for)

Transcript of Taller Practico 3 Para

Page 1: Taller Practico 3 Para

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

TALLER PRACTICO 3

Estructuras de Repetición (PARA)

DOCENTE: Freddy Méndez Ortiz FECHA: Septiembre 1 de 2014

GENERALIDADES

Esta es una actividad individual.

La actividad se subir a la plataforma TEMA.

EVALUACIÓN El estudiante enviará un archivo .zip con las soluciones de los ejercicios realizadas en PseInt.

EJERCICIOS EJERCICIO 1 Leer dos valores enteros n y x. Hacer un algoritmo usando la estructura de repetición PARA que permita calcular el valor de x elevado a la potencia n.

EJERCICIO 2 Una papelería tiene una política de descuento para fotocopias a sacar teniendo en cuenta las cantidades que se obtengan del mismo original así: el 12% para fotocopias entre 100 y 200, del 15% para fotocopias entre 201 y 400, y del 18% para fotocopias por cantidades mayores a 400. Hacer un algoritmo que lea el número de copias y el valor unitario y calcule el valor total a pagar y el descuento aplicado

EJERCICIO 3 En 1994 el país A tiene una población de 25 millones de habitantes y el país B de 19.9 millones. Las tasas de crecimiento de la población son de 2% y 3% respectivamente. Desarrollar un algoritmo para informar en qué año la población del país B supera a la del país A.

Page 2: Taller Practico 3 Para

RECOMENDACIONES Trabaje de forma individual.

Éxitos! Freddy Méndez Ortiz

Docente Facultad de Ingeniería de Sistemas

UNAB