Taller Preacumulativa.11

4
PREGUNTAS ABIERTAS Conteste las siguientes preguntas en su hoja de respuestas, con letra clara y sin salirse del recuadro previsto para ello. Si es necesario relacione la respuesta con las unidades correspondientes. 1. En el laboratorio un estudiante quiere determinar el punto de ebullición de seis sustancias líquidas. Él cuenta con un vaso precipitado y otros cinco instrumentos que se muestran a continuación. ¿Qué instrumentos no son imprescindibles para que el estudiante, mida los puntos de ebullición de las seis sustancias? 2. Una plancha de níquel de 0,4 cm de espesor tiene una diferencia de temperatura de 35 ºC entre sus caras opuestas. De una a otra se transmite 500 kcal/h a través de 15 cm2 de superficie. Encuentre la constante de conductividad térmica del níquel. 3. Complete el siguiente texto: Si dos partículas están cargadas con el mismo tipo de carga se ___________. Pero si están cargadas con cargas diferentes, las partículas se ________. 4. Mezclamos medio kilo de hierro a 500 °C con tres litros de agua a 22°C. ¿Cuál será la temperatura final de la mezcla? (Calor especifico del hierro 0,50 cal/g °C) 5. Halle el calor que se debe extraer de 48 g de vapor de agua a 100 °C para volverlo agua y enfriarlo hasta 50°C. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger la que considere correcta y registrarla en la tabla de respuestas. 6. Se calientan 5g de agua de 15ºC a 19ºC. Si el calor específico del agua es 1 cal/gºC, el calor cedido al agua en el proceso es: A. 75 cal B. 20 cal C. 95 cal D. 5 cal 7. De las siguientes temperaturas de 1 litro de agua a presión de 1 bar, la menor es A. 273 K B. 32ºF C. -5ºC D. 250 K 8. De acuerdo con la siguiente figura, la fuerza que experimenta la carga positiva por el efecto de la carga negativa: A. No tiene dirección B. Se dirige hacia arriba C. Se dirige hacia la derecha D. Se dirige hacia la izquierda 9. Un camarógrafo aficionado filmó el momento en el que se producían dos descargas eléctricas entre tres esferas cargadas sujetas en el aire por hilos no conductores. La figura muestra un esquema aproximado de lo que sucedió, indicando la dirección de la descarga. De lo anterior es correcto afirmar que inmediatamente antes de la descarga, las esferas: A. 2 y 3 estaban cargadas positivamente B. 2 y 1 estaban cargadas positivamente C. 3 y 1 estaban cargadas positivamente D. estaban cargadas positivamente Estudiante: Curso: Undécimo Asignatura: Física Profesor: Laura María Cuesta Período: Primer trimestre Fecha: Nota:______ COMPETENCIA: Aplica habilidades científicas para entender su entorno, dar soluciones a problemáticas sobre en el cuidado de su cuerpo, la naturaleza o la sociedad utilizando los saberes científicos, de manera ética y con actitud ambientalista.

description

gjnf hmtduuuuuuuuuuuuuuuuuuuu

Transcript of Taller Preacumulativa.11

  • PREGUNTAS ABIERTAS

    Conteste las siguientes preguntas en su hoja de respuestas, con letra clara y sin salirse del

    recuadro previsto para ello. Si es necesario

    relacione la respuesta con las unidades correspondientes.

    1. En el laboratorio un estudiante quiere

    determinar el punto de ebullicin de seis sustancias lquidas. l cuenta con un vaso

    precipitado y otros cinco instrumentos que se

    muestran a continuacin.

    Qu instrumentos no son imprescindibles

    para que el estudiante, mida los puntos de ebullicin de las seis sustancias?

    2. Una plancha de nquel de 0,4 cm de

    espesor tiene una diferencia de temperatura

    de 35 C entre sus caras opuestas. De una a otra se transmite 500 kcal/h a travs de 15

    cm2 de superficie. Encuentre la constante de conductividad trmica del nquel.

    3. Complete el siguiente texto:

    Si dos partculas estn cargadas con el mismo tipo de carga se ___________. Pero si estn

    cargadas con cargas diferentes, las partculas se ________.

    4. Mezclamos medio kilo de hierro a 500 C con tres litros de agua a 22C. Cul ser la

    temperatura final de la mezcla? (Calor especifico del hierro 0,50 cal/g C)

    5. Halle el calor que se debe extraer de 48 g de vapor de agua a 100 C para volverlo

    agua y enfriarlo hasta 50C.

    PREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE

    CON NICA RESPUESTA Las preguntas de este tipo constan de un

    enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger la

    que considere correcta y registrarla en la tabla de respuestas.

    6. Se calientan 5g de agua de 15C a 19C.

    Si el calor especfico del agua es 1 cal/gC, el calor cedido al agua en el proceso es:

    A. 75 cal B. 20 cal C. 95 cal D. 5 cal

    7. De las siguientes temperaturas de 1 litro de agua a presin de 1 bar, la menor es

    A. 273 K B. 32F C. -5C D. 250 K

    8. De acuerdo con la siguiente figura, la fuerza que experimenta la carga positiva por

    el efecto de la carga negativa:

    A. No tiene direccin B. Se dirige hacia arriba

    C. Se dirige hacia la derecha D. Se dirige hacia la izquierda

    9. Un camargrafo aficionado film el momento en el que se producan dos

    descargas elctricas entre tres esferas cargadas sujetas en el aire por hilos no

    conductores. La figura muestra un esquema aproximado de lo que sucedi, indicando la

    direccin de la descarga.

    De lo anterior es correcto afirmar que inmediatamente antes de la descarga, las

    esferas:

    A. 2 y 3 estaban cargadas positivamente B. 2 y 1 estaban cargadas positivamente

    C. 3 y 1 estaban cargadas positivamente D. estaban cargadas positivamente

    Estudiante: Curso: Undcimo Asignatura: Fsica Profesor: Laura Mara Cuesta Perodo: Primer trimestre Fecha: Nota:______

    COMPETENCIA: Aplica habilidades cientficas para entender su entorno, dar soluciones a problemticas sobre en el cuidado de su cuerpo, la naturaleza o la sociedad utilizando los

    saberes cientficos, de manera tica y con actitud ambientalista.

  • 10. De la ley de Coulomb se sabe que la

    fuerza elctrica debido a la interaccin entre

    cargas de signos iguales es repulsiva y entre cargas de signos opuestos es atractiva. La

    siguiente figura muestra un sistema conformado por tres cargas elctricas.

    Cul de las siguientes figuras muestra la

    fuerza elctrica que ejercen la carga 2 y la

    carga 3 sobre la carga 1?

    RESPONDA LAS PREGUNTAS 11 A 13 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE

    INFORMACIN

    El calor especfico de una sustancia est definido por la expresin en donde Q es el

    calor que es necesario suministrar a la unidad de masa de esa sustancia para que su

    temperatura aumente en una unidad. Se

    tiene un calormetro (recipiente construido para aislar trmicamente su contenido del

    exterior) de masa despreciable, con una masa de agua M a temperatura T.

    11. Se introduce un cuerpo de masa m a temperatura T0. Si T0 > T, la temperatura Tf,

    a la cual llegar el sistema al alcanzar el equilibrio trmico, es

    A. T0

    B. menor que T0 pero mayor que T

    C. T D. menor que T

    12. Si Tf es la temperatura final del conjunto y 1es el calor especfico del agua y 2el del cuerpo de masa m, el calor ganado por la masa de agua M es:

    13. De acuerdo con lo anterior, de las

    siguientes expresiones, la que es vlida para 2, el calor especfico del cuerpo de masa m, es:

    14. A un recipiente con hielo, inicialmente a

    una temperatura de -30C, se le suministra calor (Q) por medio de una estufa hasta que alcanza una temperatura de 130C. La

    relacin entre la cantidad de calor (Q) y la temperatura (T) para el hielo se muestra de manera cualitativa en la siguiente grfica:

    De acuerdo con la grfica, en qu zona se

    puede tener agua lquida y vapor de agua simultneamente?

    A. 2 B. 4 C. 3 D. 5

    15. En la siguiente grfica se observa el

    comportamiento del volumen de 1 g de agua

    cuando se le aplica calor a presin atmosfrica.

  • De acuerdo con la siguiente informacin

    contenida en la grafica la temperatura para la

    cual la densidad del agua es mxima es:

    A. 8 C B. 4 C C. 0 C D. 14 C

    16. En la preparacin de una sopa se utilian

    ingredientes con masa mi y con calor especfico promedio Ci. Ademas de lon

    ingredientes se aade una masa m de agua cuyo valor especfico es C. La energa que

    hay que cederle a la sopa para llevarla desde la temperatura ambiente To, hasta su punto

    de ebullicin Te, es:

    17. Para terminar la sopa, una vez sta se

    encuentra a la temperatura de ebullicin, Te, se debe esperar a que la mitad del agua se

    evapore. Suponga que los ingredientes

    permanecen a la temperatura Te. Si es l el

    calor latente de vaporizacin del agua, la

    energa necesaria para evaporar el agua es igual a:

    18.Un estudiante desea comparar los valores

    de las densidades de tres lquidos (agua, etanol y aceite) y para ello hace tres

    mediciones de una misma masa de liquido (100g) a tres temperaturas. Los resultados

    obtenidos se muestran en la siguiente tabla.

    Con base en la anterior informacin se puede

    afirmar que el experimento del estudiante esta mal planteado, porque:

    A. No se puede hacer comparaciones sin

    medir diferentes volmenes de los tres

    lquidos en las temperaturas indicadas. B. Es necesario realizar otras mediciones a

    temperaturas ms altas, para saber si el valor de la densidad sigue cambiando.

    C. El aceite posee propiedades fsicas y

    qumicas muy diferentes del agua y del etanol

    y esto hace que no se puede comparar. D. Las temperaturas empleadas no son las

    mismas, por lo que no se puede hacer comparaciones entre las densidades de los

    tres lquidos.

    19. Se tiene agua fra a 10 C y agua aliente

    a 50 C y se desea tener agua a 30 C, la proporcin de agua fra: agua caliente que se debe mezclar es: A. 1: 2 B. 1: 1 C. 1: 5 D. 1: 4

    20. Un estudiante calent en una estufa,

    durante un minuto, un litro de agua que inicialmente estaba a 15 C. La temperatura

    final del agua fue 17 C. Si ahora calienta dos litros de agua que inicialmente estn a 15

    C., en la misma estufa durante un minuto,

    se espera que la temperatura de los dos litros de agua sea:

    A. 16 C B. 17 C C. 18 C D. 15 C

    21. Cundo caminas con tus pies descalzos por tu habitacin alfombrada y luego te

    diriges al bao que tiene suelo cubierto con cermica. Por qu se siente ms fra la

    cermica que la alfombra?

    A. Porque la cermica conduce mejor el

    calor que la alfombra. B. Porque la cermica posee mayor

    temperatura que la alfombra. C. Porque la cermica es un mal conductor

    de calor.

    D. Porque la alfombra produce calor.

    22. Se tienen tres cuerpos iguales aislados del medio ambiente, a temperatura T1, T2 y

    T3, tales que T1 > T3 > T2. Se ponen en contacto como lo muestra la figura:

    Inicialmente es correcto afirmar que:

    A. 1 cede calor a 2 y 2 cede calor a 3 B. 2 cede calor a 1 y 3 cede calor a 2

    C. 1 cede calor a 2 y 3 cede calor a 2 D. 2 cede calor a 1 y 2 cede calor a 3

    RESPONDA LAS PREGUNTAS 11 A 13 DE

    ACUERDO CON LA SIGUIENTE

    INFORMACIN 23.Dentro de una caja hermtica, de paredes

    totalmente aislantes y al vaco, se halla un trozo de hielo a -20C. La caja contiene una

    bombilla inicialmente apagada.

  • Mientras la bombilla permanece apagada la

    grfica que muestra la temperatura del hielo

    en funcin del tiempo es:

    24. Estando el trozo de hielo a -20C se

    enciende la bombilla. A partir de este instante, acerca de la temperatura del trozo

    de hielo se puede afirmar que:

    A. No cambia, puesto que no hay materia

    entre la bombilla y el hielo para el intercambio de calor.

    B. Va aumentando, porque la radiacin de la

    bombilla comunica energa cintica a las molculas del hielo.

    C. No cambia puesto que no hay contacto entre la superficie de la bombilla y la del

    hielo. D. Aumenta, porque la luz de la bombilla crea

    nueva materia entre la bombilla y el hielo,

    que permite el intercambio de calor.

    25. La figura representa la temperatura T en funcin del calor Q por 10 gramos de un

    lquido inicialmente a 0C.

    La temperatura de ebullicin del lquido y el

    calor de vaporizacin respectivamente son:

    A. 80 y 2000 B. 120 y 2000

    C. 120 y 80 D. 80 y 200

    Revisa lo que has hecho para comprobar

    que Te ha quedado como queras. Se entiende todo. Las respuestas estn claras. YA HAS ACABADO, ENTREGA EL TALLER.

    Nota: Al finalizar el taller debers registrar cada una de las respuestas de las preguntas

    anteriores con esfero en la siguiente tabla,

    sin tachones, respuesta con tachones o enmendaduras no se tiene en cuenta, ten

    cuidado y mucha seguridad. Cada pregunta tiene un valor de 0.17 unidades. Recorta la

    tabla por la lnea punteada y entrgala.

    Estudiante:__________________ Curso:11______Fecha: ___________ Profesor: Laura Mara Cuesta Cuesta.

    TABLA DE

    RESPUESTAS

    PREGUNTAS DE RESPUESTA ABIERTA

    Magnitud: Unidades:

    1

    2

    3

    4

    5.

    PREGUNTAS DE SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA

    A B C D

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    Hnas. del Nio Jess Pobre ms de 70 aos

    en Colombia.

    Colegio Santa Clara

    TALLER PRE- COMPETENCIA

    FSICA PRIMER TRIMESTRE

    NOTA: