Taller Redes Externas Alcantarillado

1
Taller de Redes Externas Alcantarillado Nombre: Fecha: 10 de febrero de 2016 En el fragmento del proyecto de Alcantarillado Sanitario que se aprecia en el diagrama se encuentra la información necesaria para el desarrollo del presente taller. Se trata de tres tramos de alcantarillado sanitario que hacen parte del plano general, con lo cual se deberán resolver los siguientes literales: a. Complete la tabla respectiva para hallar los datos faltantes Tramo Longitud ( ) s % Diam ( ) Ancho zanja ( ) Alto relleno ( ) Cota Terreno Inicial Cota Terreno Final Cota Batea Inicial Cota Batea Final Cota Excavación Inicial Cota Excavación Final Altura de Excavación Inicial Altura de Excavación Final 1 2 3 b. Dibuje el perfil del tramo de alcantarillado (terreno, cota batea de tubería y cota de excavación), así: el perfil se debe apreciar de izquierda a derecha de acuerdo al sentido del flujo, escala horizontal 1:1.000, escala vertical 1:50. En cada uno de los pozos deben quedar debidamente señaladas las cotas respectivas c. Calcule cual debe ser el volumen de excavación de cada tramo y el total si se tiene que la zanja necesaria para la instalación de la tubería debe tener un ancho del doble del diámetro nominal del tramo y la misma descansa sobre un lecho de material granular compactado equivalente al radio. NOTAS: 1. Para el caso específico de los pozos de inspección, el nivel de la cota batea que llega al pozo es el mismo del nivel de la cota batea que sale. 2. Tener en cuenta el sentido del flujo que está marcado en cada tramo. 3. Por favor desarrollar este taller en grupos de 3 personas. Tramo 1 (A – B): CTi: 1.318,00 m; CBi: 1.316,30 m; l=55,00 m; s=1,02%; φ=14”; e=0,02 m Tramo 2 (B – C): CTi: 1.319,50 m; CBi: ¿?; l=51,00 m; s=0,95%; φ=16”; e=0,03 m Tramo 3 (C – D): CTi: 1.320,50 m; CTf: 1.321,80 m; CBi: ¿?; l=49,00 m; s=0,85%; φ=18”; e=0,03 m A B A C A D A

Transcript of Taller Redes Externas Alcantarillado

Page 1: Taller Redes Externas Alcantarillado

Taller de Redes Externas Alcantarillado Nombre: Fecha: 10 de febrero de 2016 En el fragmento del proyecto de Alcantarillado Sanitario que se aprecia en el diagrama se encuentra la información necesaria para el desarrollo del presente taller. Se trata de tres tramos de alcantarillado sanitario que hacen parte del plano general, con lo cual se deberán resolver los siguientes literales:

a. Complete la tabla respectiva para hallar los datos faltantes

Tramo Longitud ( ) s % Diam ( ) Ancho zanja ( )

Alto relleno ( )

Cota Terreno Inicial

Cota Terreno

Final

Cota Batea Inicial

Cota Batea Final

Cota Excavación Inicial

Cota Excavación

Final

Altura de

Excavación Inicial

Altura de

Excavación Final

1 2

3

b. Dibuje el perfil del tramo de alcantarillado (terreno, cota batea de tubería y cota de excavación), así: el perfil se debe apreciar de izquierda a derecha de acuerdo al sentido del flujo, escala horizontal 1:1.000, escala vertical 1:50. En cada uno de los pozos deben quedar debidamente señaladas las cotas respectivas

c. Calcule cual debe ser el volumen de excavación de cada tramo y el total si se tiene que la zanja necesaria para la instalación de la tubería debe tener un ancho del doble del diámetro nominal del tramo y la misma descansa sobre un lecho de material granular compactado equivalente al radio.

NOTAS:

1. Para el caso específico de los pozos de inspección, el nivel de la cota batea que llega al pozo es el mismo del nivel de la cota batea que sale.

2. Tener en cuenta el sentido del flujo que está marcado en cada tramo. 3. Por favor desarrollar este taller en grupos de 3 personas.

Tramo 1 (A – B): CTi: 1.318,00 m; CBi: 1.316,30 m; l=55,00 m; s=1,02%; φ=14”; e=0,02 m Tramo 2 (B – C): CTi: 1.319,50 m; CBi: ¿?; l=51,00 m; s=0,95%; φ=16”; e=0,03 m Tramo 3 (C – D): CTi: 1.320,50 m; CTf: 1.321,80 m; CBi: ¿?; l=49,00 m; s=0,85%; φ=18”; e=0,03 m

A BA C

A DA